La ministra de Economía, María Luisa Hayem, destacó este martes los avances en materia económica que experimenta El Salvador, a pesar de los retos globales. Durante su participación en la entrevista Frente a Frente, transmitida por Telecorporación Salvadoreña (TCS), la funcionaria señaló que los indicadores de comercio exterior y de remesas presentan un comportamiento positivo en lo que va del año.
En el caso de las importaciones, Hayem informó que el país registra un crecimiento del 14 %, lo que refleja dinamismo en la demanda interna y el fortalecimiento de diversos sectores productivos.
De igual manera, la ministra subrayó la importancia de las remesas familiares como motor de la economía salvadoreña. “Las remesas siguen siendo una fuente importante de crecimiento económico. De enero a julio tenemos un crecimiento de 19 % en comparación con el mismo período del año pasado”, puntualizó.
Respecto a las exportaciones, Hayem detalló que entre enero y julio de 2025 se alcanzó un incremento del 7 % en relación con el mismo lapso de 2024. “Tenemos los datos oficiales a julio y vemos buenas noticias en términos de exportaciones. Este crecimiento es significativo porque sabemos que hay retos globales. Vemos a El Salvador pujante en las exportaciones, pese a aranceles y costos involucrados en el transporte de mercancías, ocasionados por factores externos al país”, explicó.
La titular de Economía enfatizó que estos resultados responden al esfuerzo de los sectores productivos y a las medidas implementadas para facilitar el comercio, lo que ha permitido que las empresas salvadoreñas mantengan su competitividad en el mercado internacional.