Avianca ha obtenido por tercera vez consecutiva la certificación ISO 14001, una norma internacionalmente reconocida que establece los requisitos para un sistema de gestión ambiental, ayudando a las organizaciones a minimizar su impacto en el medio ambiente y a mejorar continuamente sus prácticas sostenibles.
Este prestigioso reconocimiento se extiende a las bases de mantenimiento aeronáutico, operaciones en tierra y oficinas administrativas de Avianca en Colombia, Ecuador y El Salvador, y tendrá vigencia hasta 2027. El logro subraya el compromiso continuo de la aerolínea con la implementación de las mejores prácticas ambientales y de sostenibilidad en todas sus actividades.
Entre los hitos más destacados de Avianca se encuentra la generación de 763.225 kWh de energía solar, lo que representa el 30% del consumo energético del MRO en 2023, utilizado para las operaciones de mantenimiento. Además, la aerolínea recicló el 44% de los residuos no peligrosos generados en sus operaciones y entregó el 83% de los residuos peligrosos a empresas autorizadas, que no solo se encargan de la disposición final adecuada, sino también del aprovechamiento de estos materiales, principalmente en la generación energética.
Avianca inició su proceso de certificación en 2018 y desde entonces ha mantenido un ciclo continuo de formación para su personal, asesoramiento a líderes de procesos y evaluaciones exhaustivas de todos los centros de trabajo, conforme al estándar 14001. La aerolínea recibe dos auditorías anuales, una interna y otra externa, esta última realizada por el ente certificador. Asimismo, ha desarrollado dos cursos ambientales en sus plataformas académicas para mejorar la competencia operativa de su personal y ha creado un programa de líderes ambientales que promueven estos principios dentro de la organización.
Andrés Muñoz, gerente de gestión ambiental de Avianca, destacó: “A través de nuestro modelo de negocio y el trabajo constante de nuestras áreas, cada vez somos más conscientes a la hora de llevar a cabo nuestros procesos operativos y administrativos, controlando nuestro impacto ambiental, mejorando nuestros estándares internos y buscando más y mejores formas para hacer lo que sabemos hacer como aerolínea, de una forma más responsable con el medio ambiente.”