21/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

China suspende aranceles tras alcanzar una tregua comercial con EE. UU.

China anunció este miércoles una serie de medidas para aliviar las tensiones comerciales con Estados Unidos, que incluyen la suspensión de algunos aranceles y restricciones, como parte de los consensos alcanzados la semana pasada por los presidentes de ambos países, Xi Jinping y Donald Trump, durante su encuentro en Corea del Sur.

Según un comunicado de la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado (Ejecutivo chino), Pekín suspenderá durante un año la aplicación de un «arancel adicional» del 24 % sobre productos procedentes de Estados Unidos, una decisión que entrará en vigor el 10 de noviembre a las 13:01 hora local (05:01 GMT).

La medida busca «implementar los resultados y consensos alcanzados en las consultas económicas y comerciales entre China y Estados Unidos».

Durante este periodo, se mantendrá vigente un gravamen adicional del 10 % sobre determinados bienes estadounidenses, sin que Pekín haya especificado cuáles.

La suspensión prolonga por doce meses la moratoria sobre los llamados «aranceles recíprocos» que el país había anunciado en marzo como respuesta a las tasas impuestas por Washington en el marco de la guerra comercial.

El anuncio confirma la aplicación de los compromisos adoptados tras la cumbre bilateral en Corea del Sur, en la que ambas potencias acordaron una tregua de un año que contempla la rebaja de aranceles, la reanudación del comercio agrícola, la suspensión de los controles chinos a la exportación de tierras raras y la congelación temporal de las tasas portuarias impuestas mutuamente, entre otras medidas.

La decisión coincide con la reducción, por parte de Estados Unidos, de sus aranceles medios a los productos chinos, que pasarán del 57 % al 47 %.

Pekín, por su parte, se comprometió a suspender las tasas adicionales sobre bienes agrícolas y energéticos estadounidenses, incluidos algunos gravámenes de hasta el 15 % sobre productos agrícolas, que se eliminarán a partir del 10 de noviembre.

Relajación de controles de exportación

En paralelo, el Ministerio de Comercio anunció que levantará desde esa misma fecha las restricciones de exportación impuestas a 15 entidades estadounidenses y que mantendrá en suspensión durante un año las aplicadas a otras 16.

La cartera recordó que las 31 compañías afectadas fueron incluidas en marzo y abril en sendas listas de control a la exportación que prohibían el envío de artículos de doble uso, es decir, susceptibles de aplicación civil y militar.

Las medidas se levantarán completamente para 15 de esas empresas, mientras que las restricciones sobre las otras 16 permanecerán suspendidas por un periodo adicional de doce meses.

Contenedores en el puerto de Qingdao (China)

Los exportadores chinos que deseen vender artículos de doble uso a las compañías afectadas deberán solicitar una licencia conforme a la normativa de control de exportaciones, y las autoridades evaluarán las solicitudes «de acuerdo con la ley y la regulación vigente».

Retirada de aranceles para un tipo de fibra óptica

Comercio comunicó asimismo la suspensión de las medidas ‘antidumping’ impuestas en septiembre a las importaciones estadounidenses de fibra óptica monomodo con punto de corte desplazado, utilizadas en redes de telecomunicaciones de largo alcance.

Los aranceles, que se aplicaban desde el 4 de septiembre, eran del 37,9 % para Corning Incorporated, del 33,3 % para OFS Fitel y del 78,2 % para Draka Communications Americas, además de este último porcentaje para el resto de compañías estadounidenses.

El nuevo anuncio, adoptado a propuesta del Comité de Aranceles del Consejo de Estado, indica que las medidas dejarán de aplicarse a partir del 10 de noviembre, lo que permitirá reanudar las importaciones de este producto sin recargos adicionales.

El Ministerio explicó que la suspensión responde a «cambios en el entorno comercial», en una referencia velada a la tregua de Busan.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Emiratos Árabes Unidos otorga licencia de exportación de chips a Microsoft, que invertirá 15.200 millones de dólares

03/11/2025

03/11/2025

El gigante tecnológico Microsoft invertirá 15.200 millones de dólares hasta 2029 en Emiratos Árabes Unidos (EAU) para impulsar la infraestructura...

¿Qué propone Kamala Harris en materia económica y qué tan viable es?

04/11/2024

04/11/2024

La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, dio a conocer su agenda economica durante su campaña. La candidata presidencial demócrata presentó planes...

Sheinbaum dice que tuvo una llamada «muy cordial» con Trump

07/11/2024

07/11/2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que mantuvo una llamada telefónica «muy cordial» este jueves con el mandatario electo...

Hotel en California alberga una biblioteca única decorada con un archivo histórico de National Geographic

04/06/2023

04/06/2023

En el pintoresco Graduate Hotel de Berkeley, California, los huéspedes pueden disfrutar de una experiencia única rodeados de historia y...

Incumplimientos y cobros indebidos lideran denuncias ante la Defensoría del Consumidor

14/05/2025

14/05/2025

Entre enero y abril de 2025, la Defensoría del Consumidor recibió 40,135 atenciones, entre asesorías y denuncias, de las cuales...

Defensoría del Consumidor promueve derechos en colegios privados

10/01/2024

10/01/2024

La Defensoría del Consumidor (DC) llevó a cabo ayer en Santa Ana el segundo de los tres talleres de divulgación...

Costa Rica buscará ejercer su liderazgo ambiental en la COP28

26/11/2023

26/11/2023

El Gobierno de Costa Rica anunció que ejercerá el liderazgo ambiental que caracteriza al país para impulsar diversos temas de...

Reúnen a salvadoreños beneficiados con programa de Movilidad Laboral

20/04/2023

20/04/2023

El Gobierno salvadoreño, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, y apoyado por la Agencia de los Estados Unidos para...

Juez bloquea acceso de Elon Musk a datos del Tesoro

08/02/2025

08/02/2025

Un juez federal de Estados Unidos emitió este sábado una orden de emergencia para bloquear el acceso al control del sistema de...

Apple Pay: la forma cómoda, segura y privada de pagar en tiendas y en línea

05/05/2023

05/05/2023

¿Cansado de sacar tu cartera o tarjeta de crédito cada vez que vas de compras? ¿Preocupado por la seguridad de...

HONOR lanza tienda en línea en El Salvador

02/07/2025

02/07/2025

HONOR ha inaugurado oficialmente su tienda en línea en El Salvador, ofreciendo a los consumidores una nueva forma de adquirir...

Centa impulsa producción de hortalizas

06/03/2024

06/03/2024

Manuel Hernández, residente y agricultor de esta localidad, ha experimentado un cambio significativo en su vida gracias al respaldo del...

Metrofest regresa con diversión para toda la familia en Metrocentro

08/09/2023

08/09/2023

Metrocentro se complace en anunciar el emocionante regreso de Metrofest, una experiencia que se llevará a cabo los días 15...

Tecnología acelera inclusión financiera en Centroamérica mediante el microfinanciamiento

27/08/2024

27/08/2024

En Centroamérica, donde una parte significativa de la población aún carece de acceso a servicios financieros básicos como cuentas de...

Salvadoreños se quejan del tráfico en el Viernes Negro

22/11/2023

22/11/2023

Más que de las ofertas o publicidad engañosa, los salvadoreños que se decidieron realizar compras en el viernes negro en...