15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Pequeños productores de café recibirán fondos no reembolsables

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por medio del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), lanzó la convocatoria del 2023 para cooperativas y jóvenes emprendedores del Plan de Transformación y Despegue Sostenible del Café.

Este plan se ejecuta a través del Programa Fortalecimiento de la Resiliencia Climática de los Bosques Cafetaleros, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), mediante el cual podrán concursar por fondos no reembolsables.

Las cooperativas podrán aspirar a un fondo de $30,000 para contratar asesoría técnica, por dos años, en el manejo, rescate del cultivo y mejorar la producción y la incorporación de valor agregado. En esta primera convocatoria del 2023, el MAG prevé seleccionar como mínimo a 15 asociaciones.

El gerente técnico contratado elaborará un plan de negocios, que contribuya a incorporar valor agregado a la producción o servicios de la cooperativa y a identificar las necesidades de inversión en los procesos de transformación de productos de café, diversificación productiva y gestión comercial, con el fin de mejorar de forma sostenible las condiciones de resiliencia al cambio climático del cultivo.

Para ser elegible a la entrega de fondos, la cooperativa debe estar ubicada en cualquiera de las seis cordilleras cafetaleras, poseer documentación legal y organizativa vigente, contar con al menos 40 % de mujeres o jóvenes asociados, tener registro vigente del Consejo Salvadoreño del Café y que sus miembros sean pequeños productores con menos de siete manzanas de cultivo.

En el caso de grupos de emprendedores, los recursos no reembolsables deberán destinarse a financiar ideas de negocios, vinculadas a la cadena del café y diversificación (hortalizas, miel, frutas, cacao, viveros, etc.)  y el acompañamiento técnico para la formulación de perfiles de negocios y su implementación.

El MAG prevé la selección de 35 grupos de emprendedores, cada uno de los cuales recibirá financiamiento hasta de $15,000.00. Entre los requisitos se pide que se localicen en una de las seis cordilleras de café, estar constituidos legalmente o dispuestos a formalizar el grupo asociativo y, en el caso de los emprendimientos juveniles, deben contar con la participación de al menos 10 miembros menores de 35 años, de los cuales el 40 % tienen que ser mujeres. Las convocatorias se cierran el 28 de febrero de este año.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Empresas y particulares se solidarizan con las víctimas de la DANA en España

01/11/2024

01/11/2024

La reciente Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) ha golpeado fuertemente a España, cobrándose 202 vidas y dejando una estela...

Las giras de conciertos más lucrativas de 2024

09/10/2024

09/10/2024

Taylor Swift ha reinado en la industria musical por segundo año consecutivo, superando a gigantes como Coldplay, Zach Bryan y...

Claro El Salvador, entre los mejores lugares para trabajar en tecnología 2024

19/09/2024

19/09/2024

Claro El Salvador ha sido destacado como uno de los Mejores Lugares para Trabajar en el sector de Tecnología de...

FIAES celebra foro para impulsar inversión y resiliencia climática

29/05/2025

29/05/2025

Con el objetivo de destacar cómo la inversión ambiental puede transformar los territorios y fortalecer la resiliencia climática del país,...

La Constancia y ITL se unen para restaurar el Volcán de San Salvador

24/01/2024

24/01/2024

La Constancia lanzò la iniciativa ISKALI con el objetivo de recuperar el Volcán de San Salvador, una zona crucial para...

Estudio en nature: Trabajo híbrido mejora satisfacción y reduce rotación

27/06/2024

27/06/2024

Un reciente ensayo controlado aleatorio publicado en la prestigiosa revista Nature ha arrojado nueva luz sobre los efectos del trabajo...

Latinoamérica brilla en la final global de ICT Competition de Huawei

31/05/2024

31/05/2024

La octava edición de la ICT Competition de Huawei ha concluido con una destacada actuación de los equipos de estudiantes...

El consumo se retrae en Argentina en medio de una elevada inflación

05/03/2023

05/03/2023

Las ventas en pequeños y medianos comercios de Argentina registraron en febrero pasado una contracción interanual del 0,9 %, que...

Tras paro de Aerolíneas Argentinas, Gobierno de Milei sigue firme en no dar aumentos salariales

14/09/2024

14/09/2024

Tras el paro de 24 horas de los trabajadores de la aerolínea estatal Aerolíneas Argentinas hasta este sábado al mediodía en reclamo...

Real Time Thinking: Las empresas que no anticipan, ya están atrás

23/06/2025

23/06/2025

En la nueva era digital, donde los cambios tecnológicos suceden a velocidad exponencial, pensar en tiempo real dejó de ser...

Japón otorga a Honduras crédito de 80 mmd

13/03/2024

13/03/2024

Honduras y Japón firmaron este martes un crédito por 80 millones de dólares para fortalecer el sistema de salud a...

Escuela Americana de El Salvador impone un modelo en seguridad y tecnología

05/12/2024

05/12/2024

La Escuela Americana de El Salvador ha dado un paso significativo hacia la integración de tecnologías avanzadas en seguridad, creando...

Guatemala sigue creciendo en exportaciones de plantas ornamentales y flores

13/08/2024

13/08/2024

Hasta junio de 2024, el sector de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores de Guatemala ha registrado un notable crecimiento, acumulando...

BCIE inicia consulta para nueva estrategia institucional 2025-2029

05/02/2024

05/02/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha iniciado un proceso de consulta fundamental que sentará las bases para la...

La nube y la inteligencia artificial, aliados clave para empresas

27/02/2024

27/02/2024

SAP Latinoamérica presentó los resultados de 2023: por 35º período consecutivo los ingresos por ventas de soluciones en la nube crecieron...