11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

3.4 millones de pasajeros fueron atendidos en el Aeropuerto Internacional de El Salvador

Gracias al excelente trabajo que lleva a cabo el Gobierno de El Salvador, para posicionar al país como un destino turístico de clase mundial, el país sigue cosechando excelentes resultados en materia de viajeros que llegan por medio del Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez.

Según la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) durante el año que acaba de finalizar, la principal terminal aérea del país recibió más de 3.4 millones de viajeros entrantes, salientes, en tránsito y transbordo, una cifra que nunca se había logrado.

“El Aeropuerto Internacional de El Salvador es la puerta que nos conecta con el mundo. Durante el año 2022, atendimos a más de 3.4 millones de pasajeros, registrando un incremento del 37 % en comparación con el total de viajeros del 2021”, informó CEPA.

Esos excelentes resultados fueron posibles por la atención de 34,576 operaciones de vuelos comerciales, lo que significó un incremento del 20 % en comparación a las cifras del año previo.

“Además, en el 2022, nuestro equipo aeroportuario atendió a más de 34 mil operaciones de vuelos comerciales de pasajeros, es decir un 20 % más en comparación con el 2021”, reiteró la institución.

Atender esta cantidad de pasajeros y vuelos comerciales ha sido posible a la ampliación, sin precedentes, que se llevó a cabo, y que fue inaugurada en febrero del año pasado, bajo el liderazgo del Presidente Nayib Bukele y la acertada dirección de CEPA por parte del titular de esa institución, Federico Anliker.

Tras la ampliación de la terminal de pasajeros, en la que se invirtieron más de $56 millones, el Aeropuerto Internacional de El Salvador aumentó su capacidad para atender hasta 5 millones de viajeros.

Todo el movimiento de pasajeros confirma que El Salvador se ha convertido en un destino ideal para visitar, invertir y vivir, ya que, además, ha salido de la lista de naciones más violentas del mundo y ahora es el país más seguro de América Latina, gracias al exitoso Plan Control Territorial y al régimen de excepción, implementados por el Presidente Nayib Bukele.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El 58 % de los turistas que ingresa al país es para visitar familiares

25/06/2023

25/06/2023

El portal de data, lanzado la semana pasada, reúne estadísticas turísticas de los países que conforman el Sistema de la...

La Constancia y CASATIC premian a emprendedores con ideas innovadoras

09/11/2023

09/11/2023

La Constancia, en colaboración con la Cámara Salvadoreña de Tecnología y de la Información (CASATIC), impulsó la creación y desarrollo...

China actualizará su red 5G a 5G-A y acelerará el desarrollo de la tecnología 6G

26/11/2024

26/11/2024

China está dando un paso significativo en el avance de su infraestructura tecnológica con la actualización de su red 5G...

70% de Millennials y Gen Z usan IA diariamente

06/07/2024

06/07/2024

La inteligencia artificial (IA) se ha infiltrado en nuestras vidas de maneras que muchos no reconocen explícitamente. Desde aplicaciones como...

CEO de Softbank anuncia con Trump una inversión de 100.000 millones de dólares en EE.UU.

16/12/2024

16/12/2024

El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, y el consejero delegado (CEO) de SoftBank, Masayoshi Son, anunciaron este lunes en...

Porsche Center El Salvador y TECHO se unen para formar a jóvenes en mecánica automotriz

21/08/2023

21/08/2023

El taller automotriz de Porsche Center El Salvador abrió sus puertas para recibir a un grupo de jóvenes que recientemente...

Singapur ostenta el pasaporte más poderoso del mundo en el Índice Henley 2024

24/07/2024

24/07/2024

El pasaporte de Singapur ha sido nombrado el documento de viaje más poderoso del mundo, según el Índice de Pasaporte...

Conversaciones tensas en la OPEP+: ¿Nuevos recortes de producción para controlar los precios del petróleo?

04/06/2023

04/06/2023

Representantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocidos como OPEP+, se reunieron el domingo para...

Entregan el premio ASIPLASTIC 2023

23/02/2023

23/02/2023

La Asociación Salvadoreña de la Industria del Plástico (ASIPLASTIC) entregó el Premio ASIPLASTIC 2023, al licenciado Nahum Aguilar, empresario que...

¿Que depara el futuro para el físico de los trabajadores a distancia?

25/06/2023

25/06/2023

Con la pandemia encima y como un esfuerzo por salir a flote tras la crisis económica causada por el covid-19,...

Gobierno surcoreano entrega estudio de factibilidad para astillero en Puerto de La Unión

01/11/2024

01/11/2024

El gobierno de Corea del Sur entregó el estudio de factibilidad para la creación de un astillero en el Puerto...

Tendencias clave que transforman los negocios en julio 2025

08/07/2025

08/07/2025

En pleno ecuador del año, julio llega con una serie de tendencias clave que están redefiniendo el panorama empresarial en...

¡Surf City se prepara para brillar como destino turístico de clase mundial!

15/05/2023

15/05/2023

El desarrollo de Surf City, una iniciativa que reúne a diversas instituciones, está generando un gran impulso económico en las...

Nueva Ley de la UE Transformará el Comportamiento de Gigantes Tecnológicos

06/03/2024

06/03/2024

La nueva Ley de Mercados Digitales (LMD), que entra en vigor el jueves 6 de marzo, hará que los gigantes...

Leonor Selva en la Dirección Ejecutiva de la ANEP

27/04/2021

27/04/2021

Fue nombrada en el cargo  el pasado lunes  26 de abril por Javier Simán, presidente Asociación Nacional de la Empresa...