31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Aportes patronales y de trabajadores a las AFP será estricto

El Gobierno salvadoreño, por medio del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, informó que más de 105,000 trabajadores del sector privado no podrán pensionarse en el tiempo que establece la ley, debido a que sus empleadores no transfirieron las cotizaciones a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

Lo anterior fue confirmado por el titular de esa cartera de Gobierno, Rolando Castro, quien aseguró: “Más de 100 mil trabajadores que ya tienen daños irreversibles, no podrán jubilarse en el tiempo que manda la ley, porque sus empleadores se quedaron con las cotizaciones”.

Según el funcionario, el daño causado por los patronos va más allá, puesto que ese dinero, no entregado a las AFP, además de no incrementar el ahorro de cada trabajador en su cuenta individual, tampoco está generando rentabilidad para los 105,402 empleados que forman parte de la mora previsional.

“Es un dinero que debe estar ganando interés para que la jubilación sea mayor. No más impunidad”, agregó el titular de Trabajo, al referirse a los ahorros de los trabajadores con el que se quedaron los patronos.

No obstante, esas irregularidades cometidas por malos empleadores, el Gobierno del Presidente Bukele, ha logrado reducir la mora previsional de 122,532 trabajadores afectados a 105,402, entre octubre del 2021 y el mismo mes del 2022, es decir 17,130.

Según el titular de Trabajo, a partir de la Nueva Ley Integral del Sistema de Pensiones, que establece la creación del Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP), se hará un combate efectivo a la mora previsional, para evitar que los malos empresarios continúen apropiándose de los aportes de los trabajadores.

Según la nueva ley, que entró en vigor este año, se elimina el sistema de doble planilla que la anterior ley permitía, una para reportar las cotizaciones al fondo de pensiones y la otra sobre el pago de los servicios de salud en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social.

Con el nuevo mecanismo de planilla única, en la que se reportarán los descuentos para pensiones y el Seguro Social, ya no habrá espacio para que los empleadores se queden con los aportes de los trabajadores.

Compartir artículo:
Etiquetas: , in Destacado, Economía
Banner
Related Posts

Centroamericanos gastan un 15% más en su canasta de consumo masivo

10/10/2023

10/10/2023

Tamaños más pequeños, más frecuencia de compra, pequeñas compras en muchos canales, más momentos de consumo, formatos más económicos que...

Destinan $20 millones para ampliar agromercados y garantizar precios justos en la canasta básica

23/07/2025

23/07/2025

Con el objetivo de garantizar la estabilidad en los precios de los productos esenciales para la alimentación de los salvadoreños,...

CEPA anuncia expansión en el Aeropuerto Internacional de El Salvador

13/08/2024

13/08/2024

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) ha revelado ambiciosos planes de expansión para el Aeropuerto Internacional de El Salvador San...

United Airlines ofrecerá Wi-Fi gratis en 2025 con Starlink de SpaceX

20/09/2024

20/09/2024

United Airlines anunció el jueves que equipará sus aviones con Wi-Fi gratuito utilizando el servicio de Internet Starlink de SpaceX...

MercadoLibre impulsa el crecimiento de las PyMEs con soluciones fintech innovadoras

01/10/2024

01/10/2024

Cuando Wagner Dias y su esposa Mariana necesitaron un préstamo para expandir su negocio de ropa para niños en São...

E-Grains lanza la primera oferta pública de activos digitales en El Salvador

24/01/2024

24/01/2024

La sociedad e-Grains lanzó el 18 de enero la primera operación de oferta pública de activos digitales en El Salvador...

El Salvador supera el millón de trabajadores formales en 2023

06/02/2024

06/02/2024

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) anunció este fin de semana que El Salvador ha superado la marca...

El mercado subterráneo del arte: un negocio multimillonario en las sombras

06/09/2025

06/09/2025

El arte, más allá de su valor estético y cultural, se ha convertido en un terreno fértil para la actividad...

Facturación Electrónica en El Salvador: presente y futuro de la digitalización

25/08/2023

25/08/2023

La tecnología, que hace unos 20 años se veía como algo demasiado “futurístico”, al día de hoy, en pleno 2023,...

Donald Trump impone aranceles al oro y dispara su precio a niveles récord

08/08/2025

08/08/2025

El precio del oro alcanzó este viernes un nuevo máximo histórico, impulsado por una sorpresiva decisión de Donald Trump de...

Aumento de visas H-2B para trabajadores temporales en EE.UU.

08/11/2023

08/11/2023

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) y el Departamento del Trabajo (DOL, en inglés) de Estados Unidos anunciaron...

Frank Rubio prevé más oportunidades para latinos en la Estación Espacial Internacional

07/03/2023

07/03/2023

El astronauta estadounidense de origen salvadoreño Frank Rubio, actualmente en misión en la Estación Espacial Internacional (EEI), dijo este martes...

El Rol de las mujeres en la manufactura mundial

16/03/2024

16/03/2024

La contribución de las mujeres en la industria manufacturera ha sido significativa a lo largo de los años. A medida...

Davivienda proyecta un 2025 desafiante con riesgos globales y oportunidades para el sistema financiero salvadoreño

28/05/2025

28/05/2025

En un contexto de alta incertidumbre económica global y desafíos estructurales internos, Davivienda desarrolló la conferencia “Perspectivas Financieras 2025: desafíos...

¿Qué es el Índice de Miedo y Codicia? Y cómo revela el estado emocional de los inversores

02/06/2023

02/06/2023

El mercado financiero está influenciado por más que solo los fundamentos empresariales y el valor subyacente de las acciones. El...