16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Indicadores muestran una mejoría en la confianza del consumidor en Panamá

El índice de confianza de los consumidores panameños registró 86 puntos en enero de 2023, 24 más frente de la medición anterior (noviembre 2022), de acuerdo con una encuesta divulgada este lunes.

«El nivel de desconfianza disminuyó por una mejora en todos indicadores que componen el índice de confianza del consumidor para el inicio del año 2023, principalmente la confianza sobre la situación económica del hogar a futuro», explicó Domingo Barrios, presidente de The Marketing Group, al presentar el sondeo que mide el Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP).

En la muestra, realizada mediante una alianza estratégica entre la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP) y The Marketing Group, 100 es el punto de equilibrio o «termómetro» de la confianza y/o la desconfianza de los consumidores en el devenir de sus hogares, el país, el ahorro y los puestos de trabajo.

Los resultados del sondeo de enero pasado señalan que la expectativa de los consumidores sobre la situación económica de sus hogares «presentó una percepción positiva, luego de 3 mediciones consecutivas en desconfianza».

Así este indicador marcó 100 puntos, es decir, «un incremento de 21 puntos al compararlo con noviembre de 2022».

A su vez, el indicador sobre las perspectivas de la situación económica general del país para los próximos 12 meses marcó 94 puntos, con un incremento de 19 puntos, mostrando «una percepción más favorable, acercándose a los niveles de confianza».

La nueva medición indica por otro lado que las expectativas sobre la probabilidad de ahorrar dinero se sitúan en los niveles de desconfianza con un resultado de 65 puntos aunque con un fuerte aumento comparado con las 24 unidades de noviembre 2022.

De igual manera, la percepción sobre el desempleo marca un índice de 83 puntos, 12 por arriba de la medición anterior, ubicándose aún en niveles de desconfianza.

La economía de Panamá se derrumbó un 17,9 % en 2020 a causa de la pandemia de la covid, se recuperó un 15,3 % en 2021, y se espera que en 2022 crezca al menos un 5 %.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Realizan sesión de «Negocios entre Socios» con más de 40 empresarias y líderes en Santa Ana

24/05/2023

24/05/2023

Más de 40 socios de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), filial Santa Ana, se congregaron...

Regulador de la competencia de EE.UU. investiga la «censura» de las grandes tecnológicas

22/02/2025

22/02/2025

La Comisión Federal del Comercio de Estados Unidos abrió una investigación sobre la «censura» de las grandes empresas tecnológicas y...

ISSS avanza en transformación y tecnología en el sector salud

03/09/2024

03/09/2024

En una reciente entrevista en El Noticiero El Salvador, la Directora General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), Dra....

Éxito en la 64 Asamblea del BCIE: Logros estratégicos y financieros

14/05/2024

14/05/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha culminado exitosamente su 64 Asamblea de Gobernadores, en la que se han...

Defensoría del Consumidor refuerza inspecciones contra la especulación de precios

28/04/2025

28/04/2025

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, realizó una inspección a las instalaciones de Molinos de El Salvador...

Más de 50 salvadoreños parten hacia Canadá para trabajar en diferentes sectores

12/05/2023

12/05/2023

El Gobierno envía sexto contingente del año de salvadoreños a trabajar en Canadá El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa...

Movistar El Salvador fortalece la educación a través de alianzas con prestigiosas universidades

27/11/2024

27/11/2024

Movistar El Salvador reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo educativo mediante una alianza estratégica con cinco destacadas...

Puerto de La Unión recibe buque carrero y refuerza su rol logístico en oriente

01/07/2025

01/07/2025

El puerto de La Unión continúa consolidándose como una pieza clave en la estrategia logística del país, tras recibir este...

Oro rompe récord y supera los $3,085 por onza

28/03/2025

28/03/2025

El precio del oro, uno de los activos refugio, ha vuelto a marcar este viernes un nuevo máximo histórico al...

Bitcoin Beach Wallet introducirá el dólar estable con Stablesats en El Salvador

28/10/2022

28/10/2022

La billetera Bitcoin Beach Wallet (BBW), disponible en El Salvador desde 2020, anunció que a finales de año integrará a...

El Salvador se consolida como destino clave para la inversión y el turismo

27/03/2025

27/03/2025

El Salvador ha emergido como un punto estratégico para la inversión y el turismo, impulsado por el fortalecimiento de la...

Más de 362,000 jóvenes salvadoreños no trabajan

09/07/2024

09/07/2024

Según la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) de 2023, más de 362,000 jóvenes salvadoreños entre 15 y 29...

BCIE aprueba $1 millón en donativo para El Salvador tras lluvias

22/06/2024

22/06/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó un donativo por $1 millón a El Salvador para atender los estragos...

CAF y autoridades salvadoreñas impulsan diálogo estratégico con empresarios rumbo al Foro Económico 2026

25/09/2025

25/09/2025

El presidente ejecutivo de CAF –banco de desarrollo de América Latina–, Sergio Díaz-Granados, sostuvo una reunión estratégica con la ministra...

Taylor Swift lidera las giras más taquilleras de 2024 y sigue rompiendo récords

05/10/2024

05/10/2024

La superestrella del pop Taylor Swift ha consolidado su lugar como una de las artistas más exitosas de la historia....