15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

América Latina y el Caribe son el segundo mayor destino de inversión china

La región de América Latina y el Caribe se ha convertido en el segundo mayor destino de la inversión china en el extranjero, según el Foro China-CELAC del Sector Privado.

En 2022, el volumen de comercio entre el gigante asiático alcanzó los US$485.700 millones (452.140 millones de euros), dato que representa un crecimiento interanual del 7,7%, recogió la organización.

Más de 3.000 empresas chinas operan en la región, según el Foro, que celebró un evento este miércoles en la ciudad sureña de Dongguan.

El vicepresidente ejecutivo de la Federación de Industria y Comercio de China, Xu Lejiang, citado por la agencia estatal Xinhua, declaró durante el acto que China “busca un desarrollo de alto nivel”, lo que “traerá oportunidades” a los países latinoamericanos y caribeños.

Xu indicó que, durante la cooperación económica, comercial y de inversión con dichas naciones, las empresas privadas chinas “deben asumir activamente las responsabilidades sociales y contribuir al desarrollo estable y a largo plazo de la cooperación amistosa entre China y la región”.

La viceministra de Comercio Exterior de Perú, Teresa Stella Mera Gómez, que participó por videoconferencia, aseguró que el tratado de libre comercio suscrito entre su país y China “ha sentado bases sólidas para profundizar la cooperación económica y comercial bilateral” y que su cartera “hará todo lo posible para seguir impulsando los negocios, los intercambios, la cooperación económica y la amistad” entre los dos países.

Por su parte, el embajador ecuatoriano en China, Carlos Larrea, aseveró en su discurso que “la cooperación económica y comercial se ha convertido en el motor de las relaciones bilaterales entre China y Ecuador”, al tiempo que vaticinaba que “el futuro plan de inversión” entre Quito y Pekín es un “nuevo modelo de cooperación empresarial” que “aumentará el valor agregado de la tecnología de los productos y promoverá el desarrollo de industrias verdes y de plataformas de comercio electrónico”.

Medios locales señalan que más de 200 personas asistieron al evento, entre las cuales figuraban representantes diplomáticos y gubernamentales de América Latina y miembros tanto chinos como latinoamericanos y caribeños del sector empresarial.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Walt Disney World celebra los 50 años de su atracción Space Mountain

15/01/2025

15/01/2025

Space Mountain, la icónica atracción de Walt Disney World Resort en Florida (EE.UU.), cumple este miércoles 50 años desde su...

El Fútbol Femenino en El Salvador: Un futuro brillante con “Campeonas de Sueños”

06/09/2024

06/09/2024

En El Salvador, el fútbol femenino está viviendo una transformación significativa. A lo largo de los últimos años, el deporte,...

Apple gana un 13 % menos entre octubre y diciembre y ve caer su facturación

02/02/2023

02/02/2023

El gigante de la tecnología Apple tuvo unos beneficios netos de 29.998 millones de dólares entre octubre y diciembre, un...

«Soy Local Mercadito» una oportunidad para conocer emprendimientos salvadoreños

09/02/2024

09/02/2024

Este sábado, el Hotel Fisherman’s Resort Life en el Puerto de La Libertad se convierte en el escenario perfecto para...

Plazo límite: Empresas deben contar con auditores antes de diciembre 2023

11/09/2023

11/09/2023

El reconocido especialista en gestión de riesgos financieros, Walter Morales, recordó a las sociedades y empresas la necesidad de nombrar...

IA de Apple en jaque por retrasos, reorganizaciones y demanda

24/03/2025

24/03/2025

Apple anunció el verano pasado por todo lo alto su propia inteligencia artificial (IA) gratuita para sus productos, ‘Apple Intelligence’,...

FUSAL presenta sus logros del año 2022 en su Asamblea General de Socios

30/05/2023

30/05/2023

La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL) llevó a cabo su Asamblea General en la que...

Banco Promerica firma alianza con Data Trust

21/08/2024

21/08/2024

Banco Promerica ha dado un paso significativo en su compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica en El...

Depósitos bancarios en El Salvador crecieron un 6.6% en 2024

22/01/2025

22/01/2025

Al cierre de noviembre de 2024, el sistema bancario de El Salvador ha registrado un crecimiento interanual del 6.6% en...

Diez tendencias que transformarán las PC en 2025

02/01/2025

02/01/2025

La computación personal está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por la inteligencia artificial (IA). Esta revolución no se trata...

Empresas costarricenses sobresalen en movilidad sostenible

29/06/2024

29/06/2024

En un evento emblemático celebrado en San José, se anunciaron los ganadores del primer Concurso Regional de Movilidad Sostenible, organizado...

Cacao calvadoreño gana dos medallas entre los mejores 50 en el mundo

10/02/2024

10/02/2024

El cacao salvadoreño fue reconocido en el certamen Cacao of Excellence con una presea de oro y una de bronce...

ASI impulsa la transformación tecnológica y el comercio electrónico

03/07/2023

03/07/2023

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) está contribuyendo a la creación y diseño de programas de transformación tecnológica y comercio...

Cinco transformaciones clave que redefinen la economía de El Salvador en 2025

01/06/2025

01/06/2025

Por: Comercio y Negocios El Salvador atraviesa en 2025 un periodo de profundas transformaciones económicas que marcan un punto de...

Beneficios económicos para El Salvador con visita de presidente mexicano

09/05/2022

09/05/2022

El presidente mexicano, Andres Manuel López Obrador durante su visita a El Salvador destacó los avances de dos programas insignia...