19/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Cumbre de APEC concluye con el compromiso de impulsar el comercio y abordar retos económicos

Los líderes del bloque de 21 miembros de la APEC se comprometieron a impulsar el comercio y a hacer más por abordar otros desafíos económicos, cerrando la última de las tres cumbres de la región en una semana que se ha visto ensombrecida por una intensa rivalidad geopolítica.

Las cumbres se han visto perturbadas por las fricciones derivadas de la guerra en Ucrania, así como por puntos conflictivos como el estrecho de Taiwán y la península de Corea.

En Camboya se celebró una cumbre del Sudeste Asiático en la que participó China, Japón y Estados Unidos, mientras que las principales economías del Grupo de los 20 (G20) se recuperaron en la isla indonesia de Bali.

La reunión de la APEC se vio interrumpida el viernes cuando la vicepresidenta Kamala Harris convocó una reunión de emergencia de aliados para condenar a Corea del Norte tras el lanzamiento de un misil balístico intercontinental capaz de alcanzar Estados Unidos.

El sábado, el primer ministro tailandés, Prayuth Chan-ocha, trató de volver a centrar la atención en las cuestiones económicas y dijo que el grupo había hecho “progresos significativos” al acordar un plan de trabajo plurianual para un Área de Libre Comercio de Asia -Pacífico (FTAAP).

En una declaración de los líderes de la APEC se afirmó que el grupo mantendría y seguiría reforzando un sistema de comercio multilateral basado en normas, pero también reconoció la necesidad de realizar esfuerzos más intensos para afrontar retos como el aumento de la inflación, la seguridad alimentaria , el cambio climático y las catástrofes naturales.

“Este año también hemos sido testigos de cómo la guerra en Ucrania ha afectado negativamente a la economía mundial”, sostuvo la declaración, que afirmó que la mayoría de los miembros condenaban firmemente la guerra.

En la reunión del G20 en Indonesia, los miembros adoptaron por unanimidad una declaración que decía que la mayoría de los miembros condenaban la guerra de Ucrania, pero también reconocían que algunos países veían el conflicto de forma diferente.

Los líderes de la APEC coincidieron con la declaración del G20 al referirse a las resoluciones de la ONU que deploran la agresión de Rusia y exigen su retirada completa e incondicional de Ucrania, pero también señalaron la variedad de opiniones.

“Hubo otros puntos de vista y diferentes evaluaciones de la situación y las sanciones. Reconociendo que la APEC no es el foro para resolver cuestiones de seguridad, reconocemos que las cuestiones de seguridad pueden tener consecuencias importantes para la economía mundial”, dijo el bloque.

Rusia es miembro tanto del G20 como de la APEC, pero el presidente Vladimir Putin se ha mantenido al margen de las cumbres.

Creada para promover la integración económica, los miembros de la APEC representan el 38% de la población mundial, el 62% del Producto Interno Bruto y el 48% del comercio.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Defensoría del Consumidor realizó verificaciones en precios de lácteos

11/01/2023

11/01/2023

La Defensoría del Consumidor continúa trabajando para evitar alzas injustificadas de precios en productos lácteos a escala nacional, por lo...

Samsung presentó los nuevos Galaxy S23 Ultra, el Galaxy S23+ y el Galaxy S23

01/02/2023

01/02/2023

En su evento anual Unpacked. este miercoles, Samsung presentó su nueva línea de teléfonos inteligentes Galaxy S, y la compañía...

Camarasal beneficia a más de 140 mujeres en el XIV Congreso Mujeres Líderes de Oriente

27/05/2023

27/05/2023

Más de 140 mujeres fueron beneficiadas en el XIV Congreso Mujeres Líderes de Oriente, organizado por el Comité de Empresarias de...

Empresas salvadoreñas reciben permisos para exportar café a China

02/08/2023

02/08/2023

La Administración de Aduanas de China autorizó a 13 empresas salvadoreñas para que pudieran exportar café al mercado asiático, aseguró...

UE demandará a Google por abusos en tecnología publicitaria

12/06/2023

12/06/2023

La Unión Europea presentará una demanda formal antimonopolio contra Google, lo que podría resultar en multas significativas y afectar el...

Tether traslada sus operaciones a El Salvador

13/01/2025

13/01/2025

Tether, la compañía creadora de la moneda estable más grande del mundo, con una capitalización de mercado de $137,490 millones,...

Ransomware: las 3 principales formas de acceso para cibercriminales

14/03/2024

14/03/2024

Los ataques de ransomware representan uno de los mayores peligros en el ámbito de la ciberseguridad para las organizaciones, tanto...

Ya están disponibles los nuevos dispositivos móviles de Samsung en El Salvador

21/09/2022

21/09/2022

El fabricante de tecnología móvil le está apostando a la innovación, sostenibilidad ambiental y conectividad sin límites en la palma...

Amazon seduce a las startups del mundo

11/01/2024

11/01/2024

Howard Wright, vicepresidente y director global de Startups de Amazon Web Services, explicó en una entrevista exclusiva con Forbes, el...

Spotify recortará 1.500 empleos para reducir costos

04/12/2023

04/12/2023

Spotify, el número uno mundial del streaming, anunció el lunes la supresión de unos 1.500 puestos de trabajo, alrededor del...

Tres aerolíneas dominan mercado en aeropuerto de El Salvador

26/03/2024

26/03/2024

El Aeropuerto Internacional en San Luis Talpa, La Paz, se consolida como el principal punto de entrada aérea de El...

Hyundai venderá fábrica en Rusia tras interrupción

19/12/2023

19/12/2023

El fabricante automovilístico surcoreano Hyundai anunció este martes que venderá su única fábrica en Rusia, que ya había interrumpido su...

¿Usas Bitcoin?: Recomendaciones para no ser víctima de estafa

26/10/2021

26/10/2021

A casi tres meses de que en El Salvador el Bitcoin es legal, más negocios y comercios se están uniendo...

Sector construcción crece un 22.8% al cierre del segundo trimestre de 2023

02/10/2023

02/10/2023

El sector construcción continúa pujante, y al cierre del segundo trimestre de 2023 registra un crecimiento de 22.8 %, según...

Inflación en El Salvador alcanza su nivel más bajo desde abril de 2021

10/12/2023

10/12/2023

Desde agosto de 2022, y aún en medio de la incidencia de la escalada de precios internacionales ocasionada por el...