15/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

EE. UU. y China activan hoy su tregua con control de fentanilo y rebaja de aranceles

China activó este lunes las medidas incluidas en la tregua con Estados Unidos, que abarcan desde la suspensión de aranceles y tasas portuarias hasta el refuerzo del control sobre precursores del fentanilo, en el marco de los consensos acordados este mes entre ambos países.

Según lo anunciado el miércoles pasado por la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado (Ejecutivo chino), la decisión busca implementar los resultados de los acuerdos alcanzados entre los presidentes de China y Estados Unidos, Xi Jinping y Donald Trump, durante su reunión en la ciudad surcoreana de Busan.

Durante este periodo se mantendrá un gravamen adicional del 10 % sobre determinados bienes estadounidenses, aunque Pekín no ha precisado cuáles.

La suspensión prolonga por doce meses la moratoria sobre los llamados «aranceles recíprocos» que China había anunciado como respuesta a las tasas impuestas por Washington en el marco de la guerra comercial.

En paralelo, Estados Unidos redujo sus aranceles medios a los productos chinos del 57 al 47 %, mientras que Pekín se comprometió a eliminar desde hoy algunos gravámenes de hasta el 15 % sobre bienes agrícolas y energéticos estadounidenses.

La tregua, que tendrá una duración de un año, contempla además la reanudación del comercio agrícola bilateral y la relajación de los controles chinos a la exportación de materiales estratégicos como las tierras raras, confirmada también por Pekín en los últimos meses.

Tasas portuarias, suspendidas

También este lunes entró en vigor la suspensión de las tasas portuarias que China y Estados Unidos se habían impuesto mutuamente en octubre, durante la última escalada comercial previa a la tregua sellada por ambos gobiernos.

Según lo anunciado entonces por el Ministerio chino de Comercio, los gravámenes quedarán sin efecto durante un año, coincidiendo con la retirada por parte de Washington de sus investigaciones contra los sectores marítimo, logístico y de astilleros del país asiático.

Un buque de carga navega por el río Huangpu en Shanghái, China.

Las denominadas «tasas portuarias especiales» fueron adoptadas en octubre como medidas recíprocas y gravaban a los buques de propiedad, operación o bandera del otro país, lo que había encarecido el transporte marítimo y generado preocupación en el sector por el aumento de costes logísticos.

Control de precursores de fentanilo

También desde hoy entra en vigor en China el refuerzo de los controles a la exportación de productos químicos que pueden emplearse en la fabricación de drogas sintéticas, en especial el fentanilo, tras la decisión de Pekín de incluir a Estados Unidos, México y Canadá en la lista de países para los que será obligatorio solicitar licencias previas de envío.

La medida, anunciada este mismo lunes por el Ministerio de Comercio, incorpora además un catálogo específico de 13 sustancias químicas sujetas a control especial para esos tres países, entre ellas varios derivados de la piperidina, compuestos utilizados en la síntesis de opioides.

El Ejecutivo justificó el ajuste como parte de los esfuerzos para «mejorar la gestión de la exportación de productos químicos susceptibles de desvío» hacia usos ilícitos.

Hasta ahora, Pekín solo aplicaba controles semejantes a Birmania, Laos y Afganistán, destinos considerados de alto riesgo por el desvío de precursores.

En la cumbre en Busan, Xi y Trump acordaron intensificar la colaboración para combatir el tráfico de fentanilo, un opioide sintético responsable de decenas de miles de muertes anuales en Estados Unidos, que según Washington es fabricado por carteles mexicanos a partir de precursores procedentes de China.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Plataforma panameña busca beneficiar a mujeres que venden por catálogo

09/08/2023

09/08/2023

El “Emprender” se ha visto idealizado en los últimos años como la forma clave para alcanzar el sueño de “ser...

Se dispara un 27 % el «índice del miedo» de Wall Street tras debacle de Silicon Valley Bank

10/03/2023

10/03/2023

 La intervención del banco californiano Silicon Valley Bank (SVB) por las autoridades estadounidenses tras su debacle en la Bolsa de...

Los 10 futbolistas mejor pagados de 2022

14/10/2022

14/10/2022

Según los términos de su acuerdo, que como la mayoría de los contratos de fútbol no son públicos, Mbappé cobrará aproximadamente...

BAC Credomatic entregó premio en Agroinnova 2023

13/06/2023

13/06/2023

BAC Credomatic enfatiza su compromiso con su propósito y estrategia «Neto Positivo», creando oportunidades de desarrollo para los emprendedores locales....

Presidente del INABVE entrega viviendas a veteranos y excombatientes

16/08/2023

16/08/2023

En una emotiva ceremonia, el Presidente del Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE), Juan Alberto...

Banco Promerica patrocina la 2da edición de la carrera «Kilómetros Rosa»

13/09/2024

13/09/2024

Banco Promerica, a través de su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa «Banca con Solidaridad», confirmó su patrocinio oficial para la...

Alphabet alcanza los 3 billones de dólares en capitalización y se une al selecto club de gigantes tecnológicos

15/09/2025

15/09/2025

La compañía Alphabet, matriz de Google, superó este lunes los tres billones de dólares en valor bursátil, una barrera a...

El Código de Trabajo establece que el 24 y 31 de diciembre son días laborables en El Salvador

23/11/2024

23/11/2024

A pesar de la tradición de celebrar las festividades de Navidad y Año Nuevo, el Código de Trabajo de El...

La IA es la gran protagonista del CES por impulsar a robots, electrodomésticos y gadgets

09/01/2025

09/01/2025

La inteligencia artificial (IA) vuelve a ser la gran protagonista de la Feria de Electrónica de Consumo (CES, por sus...

Hertz vende autos usados 100 % online en EE.UU.

01/10/2025

01/10/2025

La compañía de alquiler de vehículos Hertz anunció que permitirá a los consumidores en EE.UU. completar el proceso de compra...

COEXPORT y USAID celebran cierre exitoso del proyecto para la competitividad económica

21/03/2024

21/03/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT) se unió al evento de clausura del Proyecto para la Competitividad Económica,...

Ficohsa se compromete a aumentar su cartera de préstamos para PYME

08/08/2023

08/08/2023

Ficohsa es parte de la Alianza creada por la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, para ampliar empleo, inversión e...

BCIE aprueba US$150 millones para vialidad en El Salvador

22/04/2024

22/04/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha dado luz verde a un incremento de hasta US$150 millones en la...

Tik Tok integra nuevas formas de contenido

15/12/2022

15/12/2022

Sin duda alguna muchos usuarios y creadores de contenido durante 2022 usaron Tik Tok con más frecuencia y para cerrar...

Construcción en altura: una tendencia urbana que redefine las ciudades

10/07/2025

10/07/2025

El crecimiento acelerado de las ciudades, el aumento poblacional y la necesidad de un uso eficiente del suelo han impulsado...