16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Exportaciones de dispositivos médicos de Costa Rica crecieron en 800 % desde 2000

La industria de dispositivos médicos de Costa Rica ha cobrado mayor relevancia en las últimas décadas, impulsada por fuertes inversiones de compañías multinacionales que apuestan por el país.

En el 2000 el sector de dispositivos médicos representaba un 5 % de las exportaciones de bienes de Costa Rica, con 8 empresas en ese sector; para el 2023 el porcentaje subió a 42 % y el número de empresas superó las 90, que dan 55.000 empleos directos.

Es recientemente cuando este campo está teniendo un mayor auge, solo entre el 2022 y 2023 el sector creció un 28 %. Durante 2023, Costa Rica exportó el 48 % de equipo de precisión y médico a Norteamérica, 20 % a Europa, 19 % a Centroamérica, 6 % a Asia, 2 % a América del Sur, y 3 % al Caribe.

Se espera un crecimiento más acelerado en los próximos años, incluyendo la producción y exportación de dispositivos con una mayor tecnología en la confección y ensamblaje, lo que requiere un desarrollo de competencias técnicas en los futuros profesionales, sin dejar de lado las habilidades blandas.

Estas cifras fueron dadas a conocer por expertos, académicos e industriales, quienes participaron en el Segundo Congreso de Ciencias de la Vida e Ingeniería Biomédica de ULACIT.

“Debemos promover el desarrollo de Costa Rica, para competir como país investigador en ciencia y tecnología. ULACIT ha sido pionera en crear e impartir la carrera de Ingeniería Biomédica, porque pensamos que el rol de la universidad es promover la formación del talento humano que Costa Rica necesita, de satisfacer las necesidades presentes y futuras del mercado global, en donde podamos transformar significativamente la industria”, externó Marianela Núñez, rectora de ULACIT.

Costa Rica debe ser parte de esta realidad, hay tecnologías que están emergiendo con un mismo objetivo: beneficiar la calidad de vida de las personas: Algunas a través de la precisión de la medicina, adaptando y personalizando cada tratamiento a las necesidades y características del paciente; otras tienen que ver con la edición genética para depurar el genoma y remover posibles enfermedades del ADN.

La inteligencia artificial ha tomado auge en esta industria, por ejemplo, en el desarrollo de fármacos, personalización de los tratamientos, pronósticos avanzados de enfermedades de acuerdo con datos previamente analizados y dispositivos de rehabilitación inteligente.

“Como país, competimos con grandes potencias del mundo para atraer estas inversiones, para ello se toma en cuenta el talento humano, bilingüismo, la cercanía con potencias mundiales, el desarrollo inmobiliario, tecnología, entre otros”, agregó la rectora.

También, los expertos concluyeron que se requiere el estudio y la adaptación de las regulaciones locales e internacionales, así como la necesidad de estrategias colaborativas para promover las condiciones que permitan mayor crecimiento del sector.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador consolida su liderazgo regional en geotermia con el primer congreso latinoamericano

26/09/2025

26/09/2025

El Salvador reafirmó su posición como referente regional en el sector energético al convertirse en sede del primer Congreso Geotérmico...

Fundación Rafael Meza Ayau recibe aporte por parte de Fruit Of the Loom

08/02/2023

08/02/2023

La Fundación Rafael Meza Ayau, recibió eun aporte de $83k, de parte de la empresa Fruit Of the Loom, para...

Warren Buffett deja Berkshire Hathaway tras 60 años al mando

05/05/2025

05/05/2025

Warren Buffett, una de las personas más ricas del mundo y uno de los inversores más consumados, declaró el sábado...

Torneos de surf posicionan al país ante los ojos del mundo

13/12/2022

13/12/2022

El Salvador continúa posicionándose ante los ojos del mundo como un destino turístico de clase mundial, gracias a los torneos...

Microsoft supera a Apple como la empresa más cotizada del mundo tras caídas en bolsa

08/04/2025

08/04/2025

Microsoft adelantó este martes a Apple como la empresa mayor cotizada del mundo tras cuatro días consecutivos de caída bursátil...

La NASA inicia la misión donde personas pasarán un año en una simulación en Marte

01/07/2023

01/07/2023

Los cuatro integrantes de la misión de la NASA por la que pasarán un año encerrados en un hábitat terrestre que simula...

El Gobierno controla precios en mercados de El Salvador para proteger a los consumidores

12/05/2023

12/05/2023

La Defensoría del Consumidor, encabezada por Ricardo Salazar, continúa realizando verificaciones de precios en los mercados de El Salvador. La...

Ejecutivo de Google revela la clave del retorno de inversión en IA generativa

17/08/2024

17/08/2024

Los primeros en adoptar sistemas de inteligencia artificial (IA) generativa están empezando a cosechar los frutos de sus inversiones. Según...

Mauricio Funes, expresidente salvadoreño, fallece en Nicaragua

21/01/2025

21/01/2025

El expresidente de El Salvador, Carlos Mauricio Funes Cartagena, falleció el martes a las 9:35 p.m. en Nicaragua, país en...

Consejo Empresarial de América Latina CEAL, reconoce al empresario salvadoreño Adolfo Salume 

29/10/2022

29/10/2022

Adolfo Salume tiene una activa participación en proyectos de responsabilidad social y es el fundador de Fundación Amigos de La...

Inspección de precios de combustibles en gasolineras de San Salvador

12/12/2023

12/12/2023

Con el fin de garantizar que se apliquen los precios de los combustibles correspondientes a los próximos días del mes...

Puertos Inteligentes con la conducción autónoma 5G+L4 de Huawei

04/11/2022

04/11/2022

Un proyecto que demuestra cómo las tecnologías digitales permiten que un puerto sea inteligente en distintas áreas como condiciones de...

Banco Promerica apuesta por las PYMES turísticas

10/10/2023

10/10/2023

Banco Promerica El Salvador ha demostrado su compromiso con el sector turístico al patrocinar el congreso ConnecTour 2023, organizado por...

Gobierno activa plan Defensoría Agostina 2023

26/07/2023

26/07/2023

La Defensoría del Consumidor (DC) activó ayer en el Aeropuerto Internacional de El Salvador, San Oscar Arnulfo Romero y Galdámez,...

Súper Selectos abre nueva sucursal en Santa Ana y anuncia la apertura de 15 nuevas tiendas

31/05/2023

31/05/2023

La cadena de supermercados Súper Selectos reafirma su confianza en el futuro de El Salvador al anunciar sus planes de...