16/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Fectivo: La primera fintech logística regulada en Panamá

En 2021, Fectivo surgió con el objetivo de abordar la demanda de ofrecer a las pequeñas empresas una opción para mantener el flujo de negocios a través de alternativas de pago entre comercios y distribuidoras, que se habían vuelto esenciales, es la primera fintech logística de Panamá. Esta fintech es la primera en su tipo que es regulada por la Superintendencia de Bancos de Panamá, de este modo ofreciendo un mayor compromiso con sus aliados y dándole credibilidad.

“Esto cambió la vida a muchas distribuidoras ya muchos minoristas, porque no solo en Panamá sino en otros países desarrollados que no quieren tener dinero en efectivo, con esto resolvimos un gran problema“, compartió Geva en una entrevista con Forbes Centroamérica.

Su CEO, Gabi Geva, ha destacado en el mercado de tecnología y telecomunicaciones. Tiene más de 30 años de experiencia a nivel mundial, desde América hasta África. Cuenta con un MBA y Doctorado de UCLA y es el creador del primer monedero electrónico en el mundo. Ha sido director y fundador de múltiples startups.

Fectivo es una alternativa de pago entre comercios y distribuidoras con la finalidad de ofrecer un mejor manejo del dinero, seguridad a los comercios y a las distribuidoras, de este modo anulando el uso de efectivo. Es un monedero digital con más de 4 mil puntos de venta a nivel nacional.

Inicia en el 2017 con un proyecto piloto, no digital, iniciando con apenas 30 puntos de venta y luego de un mes de prueba, logra sumar 800 puntos; para el 2020 pasan a ser un proyecto totalmente digital y teniendo buenos resultados durante la crisis de pandemia.

Posee dos tipo de seguridad que es física y seguridad tecnológica, misma se divide en 4 sistemas, core bancario, sistema de cumplimiento, sistema de logística y sistema SAP (Systemanalyse Programmentwicklung), “todos estos sistemas cuentan con todos los ISO y todo lo que se requiera con cybersecurity y estándares de seguridad del sector bancario“, agregó.

Actualmente cuenta con empresas aliadas como, AB inBev, CACOSA, EPA, Panagas, entre otras y actualmente se encuentra en proceso de expansión con compañías multinacionales para llegar a países de la región centroamericana y con vistas de situarse en otros continentes.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Auge de la ropa de segunda mano en Centroamérica

19/10/2023

19/10/2023

La compra y venta de ropa de segunda mano ha tomado impulso en Centroamérica desde la década de 1990, cuando...

Persisten bloqueos en Guatemala afectando el comercio regional

03/03/2025

03/03/2025

Transportistas y autoridades de la Intendencia de Aduanas informaron que continúa el bloqueo en la ruta CA-2 Oriente, específicamente sobre...

La semana laboral de cuatro días: ¿el futuro del trabajo?

06/01/2024

06/01/2024

En los últimos años, el debate sobre la duración de la semana laboral ha cobrado fuerza, y los resultados de...

Corea y el Instituto de Crecimiento Verde refuerzan la restauración forestal en El Salvador

04/02/2025

04/02/2025

El Salvador ha dado un paso importante en la restauración forestal gracias a una capacitación técnica impartida por expertas de...

TAFI y Mastercard se unen para ofrecer acceso al crédito a emprendedoras en Panamá

08/07/2023

08/07/2023

TAFI, la solución Fintech que busca evolucionar el modelo tradicional de venta por catálogo y potenciar la gestión comercial de...

Twitter devuelve acceso gratuito a su API para alertas de servicio público

02/05/2023

02/05/2023

Twitter anunció que devolverá el acceso gratuito a su interfaz de programación de aplicaciones (API) a las agencias que utilizan...

Romper la brecha digital, una oportunidad de desarrollo y crecimiento para Latinoamérica

22/10/2024

22/10/2024

La brecha digital es un obstáculo para Latinoamérica, que debe apuntar a una mayor digitalización para lograr más crecimiento económico...

Intel recibe subsidio de US$11.000 millones para construir planta de chips en Alemania

15/06/2023

15/06/2023

Intel Corp., el gigante de la tecnología, ha asegurado un subsidio de casi US$11.000 millones por parte del Gobierno alemán...

Aumento significativo en la generación hidroeléctrica durante abril

22/05/2024

22/05/2024

La generación de energía hidroeléctrica experimentó un incremento del 59.8 % en abril en comparación con el mes anterior, según...

La visión transformadora de Samsung para la salud digital

27/02/2024

27/02/2024

Dr. Hon Pak, Vicepresidente y Head del Equipo de Salud Digital de MX Business en Samsung Electronics En un mundo...

Bimbo El Salvador se posiciona en el ranking de Merco Empresas en su 1ª edición

06/02/2025

06/02/2025

Bimbo El Salvador ha sido reconocida en la 1ª edición de Merco Empresas El Salvador, destacándose en el Ranking Empresas...

Enamórate con la Galaxy Tab S8 

13/02/2023

13/02/2023

Cada vez son más los usuarios que usan sus tabletas para jugar, estudiar, trabajar, comunicarse y entretenerse. Y es que...

GIT refuerza su presencia en El Salvador con la compra de IBW

23/08/2024

23/08/2024

General International Telecom (GIT), un líder en la transformación digital y telecomunicaciones, anunció la adquisición de IBW El Salvador, consolidando...

Google muestra su fortaleza financiera gracias a la publicidad

27/10/2021

27/10/2021

Al Google no lo detienen ni los procesos legales en los que se encuentra con varios estados de los Estados...

Qué podría hacer fallar un negocio de E-Commerce

31/10/2022

31/10/2022

El comercio electrónico ofrece todo tipo de oportunidades de negocio. Pero emprender un proyecto de venta online también implica sus...