08/06/2023 Medio Digital de El Salvador

Textileros salvadoreños en busca de nuevas oportunidades de negocios en Estados Unidos

En un esfuerzo por expandir su presencia en el mercado estadounidense, los textileros salvadoreños están trabajando arduamente para asegurar nuevos contratos y oportunidades comerciales. Según Camtex, la Cámara de la Industria Textil, Confección y Zonas Francas de El Salvador, se espera que en breve se den a conocer los resultados de este intenso cabildeo.

El Salvador se ha consolidado en los últimos años como uno de los principales proveedores de textiles para Estados Unidos. Según la Oficina de Textiles y Ropa del Departamento de Comercio de Estados Unidos (Otexa), en 2021 el país se ubicó como el segundo mayor vendedor de calcetines de fibra sintética. Esta posición privilegiada ha llevado a la directora ejecutiva de Camtex, Patricia Figueroa, a resaltar la importancia de la alianza comercial entre ambas naciones y a enfatizar en los esfuerzos de la gremial por ampliar los espacios de comercialización de los productos salvadoreños.

Figueroa afirmó que se han realizado numerosas reuniones con marcas estadounidenses con el objetivo de promover compromisos a largo plazo. Además, se ha mantenido una presencia constante en el Congreso, el Senado y la Administración de los Estados Unidos para asegurar el mantenimiento de la regla de origen del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y los Estados Unidos (CAFTA). Asimismo, se han realizado acercamientos con el Senado y el Congreso estadounidense para impulsar la generación de incentivos que fomenten la expansión de las empresas y la atracción de nuevos proyectos a El Salvador y la región centroamericana.

En el marco de estos esfuerzos, Figueroa anunció que importantes empresas estadounidenses se han comprometido a establecer contratos en la región en los próximos 10 y 20 años. Estos anuncios serán revelados próximamente, y si bien los compromisos son con la región, se espera que El Salvador se beneficie en gran medida. Para atraer estas inversiones, las marcas evalúan que el sistema de producción sea sostenible y que haya trazabilidad desde el algodón hasta el producto final. La gremial está trabajando en posicionar a las empresas nacionales en el cumplimiento de los estándares ambientales requeridos, y se destaca la inversión que las compañías del sector están realizando en El Salvador para competir en igualdad de condiciones a nivel mundial.

Estados Unidos continúa siendo el principal socio de El Salvador en el sector textil, por lo que se mantiene una estrecha alianza con las autoridades estadounidenses y el sector privado. Figueroa subrayó la importancia de esta colaboración para formar una cadena de producción única en el hemisferio occidental. Con estos esfuerzos conjuntos, los textileros salvadoreños esperan abrir aún más puertas en el mercado estadounidense y asegurar un futuro próspero para la industria textil en el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Manufacturas en estado de Nueva York se desploman en enero

17/01/2023

17/01/2023

La manufactura del estado de Nueva York se contrajo bruscamente en enero cuando los pedidos colapsaron y el crecimiento del...

Cuentas Claras Mastercard: Lo que debes saber para enviar o recibir dinero de otro país

11/11/2022

11/11/2022

Enviar dinero al extranjero puede ser una tarea complicada, por lo que es fundamental entender los factores que influyen en...

Banco Promerica apertura sucursal en Ahuachapán

13/02/2023

13/02/2023

Con el objetivo de ampliar su red de puntos de servicios ofreciendo sus productos financieros y aumentar la presencia en...

Airbnb generó 1.900 millones en impuestos en 2022 en Estados Unidos

15/04/2023

15/04/2023

La empresa de alojamiento temporal Airbnb generó 1.900 millones de dólares en impuestos al turismo en EEUU, incluidos el distrito...

Instituciones y medios de comunicación guardan silencio ante procesos de corrupción

28/07/2021

28/07/2021

En los últimos días, el tema de la entrega de sobresueldos en El Salvador ha movido la agenda mediática y...

Latinoamericanos se inclinan por el comercio electrónico para compras de fin de año

07/11/2022

07/11/2022

La pandemia del covid-19 fue un escenario positivo para el comercio electrónico ya que al verse imposibilitados de salir a...

Las remesas alcanzan los 2.578 millones de dólares, registrando un incremento del 4,23%

30/05/2023

30/05/2023

El Salvador continúa siendo beneficiado por el flujo constante de remesas familiares, con un incremento del 4,23% en comparación con...

Inauguran nueva sede de WebHelp con inversión de 10 millones de dólares y 1,400 empleos 

12/03/2023

12/03/2023

El Gabinete Económico del Gobierno de El Salvador le está apostando a la creación de empleos formales como una estrategia...

Los mayores ciberataques de 2022

29/12/2022

29/12/2022

Tres ciberataques «específicamente dirigidos a Ucrania como consecuencia directa de la invasión rusa» y otro contra Costa Rica encabezan la...

Industria automotriz mexicana prevé crecer un 6,6 % en producción en 2023

09/01/2023

09/01/2023

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) estimó este lunes que la producción en el sector crecerá un 6,6...

Davivienda invita a jóvenes emprendedores salvadoreños a Socialskin y ganen hasta $12.000

16/02/2023

16/02/2023

Que los jóvenes desarrollen destrezas a través de la innovación y se conviertan en agentes de cambio que transformen e...

La llegada de turistas a Argentina por vía aérea aumenta un 127,8 % en enero

07/03/2023

07/03/2023

El número de turistas extranjeros que llegó a Argentina por vía aérea en enero pasado aumentó un 127,8 % en...

El valor de la red 5G y el borde transformarán a la industria latinoamericana

15/02/2023

15/02/2023

Por: Daniel de Vinatea La computación en el borde y la red 5G son dos nuevos temas debido a su...

Davivienda entregó reconocimientos a
emprendimientos tecnológicos en el DIATEC

24/01/2023

24/01/2023

Davivienda El Salvador finalizó la quinta edición de EspacioTec, con la gala de reconocimientos denominada DIATEC, un evento en el...

Cuatro formas de cuidar tu dinero

26/01/2023

26/01/2023

Con la actual crisis económica mundial la economía doméstica se ve afectada por la inflación y la subida de precios...