Estados Unidos sigue siendo el principal destino, mientras las empresas buscan diversificar sus mercados y adaptarse a cambios en la demanda.
El Salvador continúa fortaleciendo su presencia en el comercio internacional, según explicó Silvia Cuéllar, presidenta de la Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT), durante su participación en el programa Diálogo de Canal 21.

“Estados Unidos ha sido y seguirá siendo un mercado fundamental para nosotros; incluso, las exportaciones a ese país han aumentado este mes”, afirmó Cuéllar, destacando la relevancia del principal socio comercial del país. Sin embargo, la líder empresarial señaló que el rubro de la maquila ha presentado una disminución en sus exportaciones, tendencia que se viene registrando desde hace algún tiempo debido a los cambios en la demanda estadounidense. “Por ello, las empresas se están adaptando y analizando con más detalle ese mercado”, agregó.
A pesar de la caída puntual del mes pasado, que alcanzó un 6.5 %, Cuéllar aseguró que el balance general del año refleja un crecimiento sostenido en las exportaciones salvadoreñas. Esta tendencia positiva ha impulsado a las empresas a buscar nuevos destinos y diversificar sus productos. “Actualmente estamos exportando hacia mercados como Vietnam, Colombia, España, varios países del Caribe y otros emergentes”, explicó.
La presidenta de COEXPORT también destacó un desafío interno que enfrenta el país: la escasez de mano de obra en el sector agrícola, donde muchos trabajadores se trasladan a la industria, generando un desbalance en la disponibilidad de fuerza laboral para el campo. Esta situación ha llevado a las empresas a replantear sus estrategias de producción y logística para mantener la competitividad internacional.
Con estos ajustes y la diversificación de mercados, El Salvador busca consolidarse no solo como un proveedor confiable de productos tradicionales, sino también como un país capaz de adaptarse a los cambios de la demanda global, fortaleciendo así su economía y presencia en el comercio internacional.