15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Exportaciones salvadoreñas crecen pese a ajustes en la maquila y nuevos mercados emergentes

Estados Unidos sigue siendo el principal destino, mientras las empresas buscan diversificar sus mercados y adaptarse a cambios en la demanda.

El Salvador continúa fortaleciendo su presencia en el comercio internacional, según explicó Silvia Cuéllar, presidenta de la Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT), durante su participación en el programa Diálogo de Canal 21.

“Estados Unidos ha sido y seguirá siendo un mercado fundamental para nosotros; incluso, las exportaciones a ese país han aumentado este mes”, afirmó Cuéllar, destacando la relevancia del principal socio comercial del país. Sin embargo, la líder empresarial señaló que el rubro de la maquila ha presentado una disminución en sus exportaciones, tendencia que se viene registrando desde hace algún tiempo debido a los cambios en la demanda estadounidense. “Por ello, las empresas se están adaptando y analizando con más detalle ese mercado”, agregó.

A pesar de la caída puntual del mes pasado, que alcanzó un 6.5 %, Cuéllar aseguró que el balance general del año refleja un crecimiento sostenido en las exportaciones salvadoreñas. Esta tendencia positiva ha impulsado a las empresas a buscar nuevos destinos y diversificar sus productos. “Actualmente estamos exportando hacia mercados como Vietnam, Colombia, España, varios países del Caribe y otros emergentes”, explicó.

La presidenta de COEXPORT también destacó un desafío interno que enfrenta el país: la escasez de mano de obra en el sector agrícola, donde muchos trabajadores se trasladan a la industria, generando un desbalance en la disponibilidad de fuerza laboral para el campo. Esta situación ha llevado a las empresas a replantear sus estrategias de producción y logística para mantener la competitividad internacional.

Con estos ajustes y la diversificación de mercados, El Salvador busca consolidarse no solo como un proveedor confiable de productos tradicionales, sino también como un país capaz de adaptarse a los cambios de la demanda global, fortaleciendo así su economía y presencia en el comercio internacional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Escasez de lluvias provoca pérdidas en más de 6,000 Manzanas de Cultivo de Maíz

30/06/2023

30/06/2023

La falta de lluvia en los primeros dos meses del invierno por la presencia del fenómeno de El Niño ya...

El PIB de Estados Unidos creció un 2,3 % en el último trimestre de 2024

30/01/2025

30/01/2025

El Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos creció un 2,3 % en el último trimestre de 2024, lo que...

Trump anuncia acuerdo arancelario del 20 % con Vietnam

02/07/2025

02/07/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles el cierre de un nuevo acuerdo comercial con Vietnam, que...

FUSAI impulsa el debate sobre el futuro de la MYPE en 2025

26/02/2025

26/02/2025

La Fundación de Apoyo Integral (FUSAI), en alianza con Red Alumni, MBA ACTEC y la Escuela de Empresarios Líderes MYPE...

EE.UU. revisa al alza hasta el 3 % el crecimiento del PIB en el segundo trimestre

29/08/2024

29/08/2024

El crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos en el segundo trimestre de 2024 fue revisado este jueves...

Cacao calvadoreño gana dos medallas entre los mejores 50 en el mundo

10/02/2024

10/02/2024

El cacao salvadoreño fue reconocido en el certamen Cacao of Excellence con una presea de oro y una de bronce...

Reforma al impuesto sobre la renta ya está vigente en El Salvador

16/05/2025

16/05/2025

Desde el pasado 8 de mayo de 2025, entró en vigor una reforma a la Ley del Impuesto sobre la...

Nvidia supera los 4 billones de dólares de capitalización

09/07/2025

09/07/2025

El gigante estadounidense de semiconductores Nvidia superó este miércoles la barrera de los 4 billones de dólares en capitalización bursátil,...

El Salvador sede del foro de intercambio sobre conectividad y transformación digital

18/08/2023

18/08/2023

El Salvador participa como sede del Foro de Desarrollo Regional de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) para las Américas...

Cuba sufrirá un déficit de combustible hasta mayo, advierte el Gobierno

17/04/2023

17/04/2023

El Gobierno cubano informó este lunes que habrá problemas de suministro de combustible hasta mayo, por lo que priorizará servicios...

Samsung: Sostenibilidad y vanguardia para un futuro mejor 

06/10/2023

06/10/2023

En un mercado cada vez más competitivo, las marcas se esfuerzan por ofrecer productos atractivos para los consumidores. No obstante,...

Davivienda impulsa la sostenibilidad con una innovadora planta fotovoltaica

06/12/2024

06/12/2024

Banco Davivienda reafirma su liderazgo en sostenibilidad al inaugurar la primera planta fotovoltaica de autoconsumo en sus oficinas principales, con...

El nuevo chatbot de Microsoft puede ponerse a la defensiva e irritable, según usuarios

16/02/2023

16/02/2023

La competencia para crear al modelo de inteligencia artificial generativa más eficiente se encuentra en su punto más álgido, con las...

Entregan el premio ASIPLASTIC 2023

23/02/2023

23/02/2023

La Asociación Salvadoreña de la Industria del Plástico (ASIPLASTIC) entregó el Premio ASIPLASTIC 2023, al licenciado Nahum Aguilar, empresario que...

Taiwán ofrece $154 millones en ayuda para América Latina y el Caribe en 2024

18/03/2024

18/03/2024

El Gobierno taiwanés ha propuesto un presupuesto de cooperación internacional para sus aliados de América Latina y el Caribe valorado...