Banco Davivienda reafirma su liderazgo en sostenibilidad al inaugurar la primera planta fotovoltaica de autoconsumo en sus oficinas principales, con una capacidad superior a los 300 kW. Este proyecto refleja su compromiso con la reducción de la huella de carbono y el uso eficiente de los recursos naturales, consolidándose como un referente en el sector bancario de El Salvador.
La planta, con una capacidad instalada de 350 kW en AC y 415.2 kWp en DC, generará aproximadamente 606,298 kWh en su primer año de operación. Esto permitirá reducir 186 toneladas de CO2 anuales y alcanzar un ahorro del 19 % en el gasto de energía eléctrica de su Centro Financiero. Este esfuerzo se suma a la operación de ocho plantas fotovoltaicas en agencias del banco, que en 2024 produjeron 449 MWh de energía renovable.
![](https://comercioynegocios.org/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-06-at-3.21.28-PM-1024x768.jpeg)
Compromiso con la sostenibilidad
Peggy Girón, directora de operaciones y tecnología de Davivienda El Salvador, destacó que la planta representa un paso significativo hacia la ecoeficiencia y la transformación sostenible:
«Estamos comprometidos con la sostenibilidad y la innovación, transformando los riesgos sociales y ambientales en oportunidades para el progreso. Esta planta reafirma nuestro liderazgo y propósito de un futuro más verde.»
Davivienda también ha recibido certificaciones clave en sostenibilidad, como la categoría ORO de LEED y el reconocimiento de entidad Carbono Neutro por parte de ICONTEC. Además, el banco ha adoptado iniciativas globales como los Principios de Banca Responsable y la Net Zero Banking Alliance, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030.
![](https://comercioynegocios.org/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-06-at-3.21.28-PM-3-1024x768.jpeg)
Liderando con ejemplo
El proyecto apoya los objetivos nacionales de diversificación energética y promoción de fuentes renovables, contribuyendo a un futuro más limpio. Con esta planta, Banco Davivienda reafirma su posición como líder en sostenibilidad, transformando su operación para marcar la diferencia por el medio ambiente y el desarrollo comunitario.