26/03/2023 Medio Digital de El Salvador

Ciberseguridad: tecnología y disciplina empresarial

La transformación digital es clave para que las empresas, micro, pequeñas, medianas y grandes, incorporen diferentes disciplinas que faciliten la interacción entre sus colaboradores, quienes ahora utilizan más el teletrabajo, el comercio electrónico y la educación virtual, entre otras aplicaciones y plataformas.

En este contexto, la ciberseguridad se ha convertido en la mejor aliada de las personas y de las empresas, ya que los riesgos virtuales también han aumentado a escala global. Además, es fundamental destacar que la seguridad informática es más que una tecnología: es una disciplina, debido a que incluye procesos, procedimientos y estándares.

Para las corporaciones, una de las principales vulnerabilidades es el ransomware o secuestro de datos. “Es un tipo de ataque que funciona como una extorsión digital. Hace 10 años, era difícil escuchar sobre este tipo de acciones, pero en Latinoamérica, en los últimos dos años se han identificado con mayor frecuencia estos ataques”, explica Gustavo Chapela, Director de KIO Cyber Security en KIO Networks.

De acuerdo con la compañía de seguridad informática ESET, en el 2021 se duplicaron la cantidad de ataques de ransomware, en comparación con el 2020. “Esa tendencia nos permite suponer que en el 2022 este tipo de ataques seguirán afectando a las empresas”, agrega Chapela.

El principal problema es que los ciberdelincuentes logran secuestrar información importante y de valor, para luego cifrar esta información y quitar el acceso a ella. Después solicitan a las compañías grandes sumas de dinero para devolver la llave. Finalmente, comienza el proceso de descifrado, el cual, en algunos casos, puede comprometer algunos datos. A criterio de Chapela, antes pedían US$500 como “pago”; sin embargo, actualmente las cifras pueden superar los US$400 mil. Según datos Coveware, el monto promedio que pagaron las compañías que fueron víctimas de ransomware en el 2021 fue de US$139 mil.

¿Cuáles son las opciones para las empresas?


En el ámbito empresarial, lo primero que deben hacer las organizaciones es buscar a un experto en seguridad informática que les pueda ayudar a crear, afinar o fortalecer su estrategia de ciberseguridad.

En ese sentido, KIO Networks recomienda seguir estas cuatro fases:

Nivel preventivo
Se busca hacer una identificación de las amenazas para saber cuál es la situación. En esta etapa de diagnóstico, se identifican cuáles son las necesidades de la empresa y se determina qué se debe proteger. Ese análisis inicial permitirá saber cuántos recursos se necesitan para proteger “las joyas de la corona”; es decir, la información y los datos, que, al final de cuentas, son los activos más importantes.
Nivel activo
Es una seguridad monitoreada activamente 24/7, para proteger cada punto vulnerable de la organización: protección perimetral (firewalls y antimalware), protección de endpoint y de cada buzón de correo, así como blindar los servicios correo electrónico y las aplicaciones web.
Nivel proactivo
Este tipo de seguridad involucra servicios más avanzados, los cuales están relacionados con la automatización de procesos y la inteligencia artificial. Todo con un solo objetivo: anticiparse a posibles ataques o incidentes.
Control anual
Es recomendable que las empresas realicen evaluaciones de seguridad, por lo menos, una vez al año. Además, si tienen algún incidente o sospecha de ataque virtual, se sugiere buscar la ayuda de expertos de manera inmediata, ya que la velocidad de reacción y la experiencia de los profesionales es una pieza fundamental.


Fuente: KIO NETWORKS

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Así es la huella que dejas cuando haces un ‘selfie’ y das un ‘like’ en las redes sociales

16/01/2023

16/01/2023

Las redes sociales contaminan, y lo hacen cada vez más porque los seres humanos que habitan el planeta hoy en...

Buscan crear 30,000 empleos directos con programa “Giras por el Empleo”

20/03/2023

20/03/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa con la ejecución de estrategias y programas laborales para aumentar las oportunidades de...

Exportaciones de bienes y servicios superarían los $11,000 millones en 2022

04/11/2022

04/11/2022

Las exportaciones de bienes y servicios salvadoreños podrían superar los $11,000 millones al cierre del 2022, según estimaciones de la...

Consumidores se abren a pagar más por envíos de comercio electrónico

24/11/2022

24/11/2022

Los envíos de comercio electrónico pueden convertirse fácilmente en una parte clave de su negocio todo lo que necesita es...

Cómo se origina el Cyber Monday

28/11/2022

28/11/2022

Después de la semana de descuentos marcada por el ‘black friday’, arranca la semana con el llamado ‘Cyber Monday’ (‘ciberlunes’ en...

Superintendencia del Sistema Financiero comienza la ruta del ahorro en Santa Ana

22/10/2022

22/10/2022

Santa Ana, fue el punto de partida en el que la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) lanzó la Ruta del...

Salvadoreños asisten a comprar a agromercados buscando precios justos

23/02/2023

23/02/2023

La iniciativa de los AgroMercados estratégicos está dando buenos resultados, y es que, las familias se acercan a comprar los...

Inauguran Centro de Capacitación y Producción Textil

04/03/2023

04/03/2023

El Gobierno de El Salvador, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) junto al...

Nicaragua mantiene sobre los cinco dólares el galón de la gasolina superior

28/01/2023

28/01/2023

El precio promedio del galón de gasolina superior en Nicaragua se mantendrá sobre los 5 dólares por cuadragésima tercera semana...

Samsung amplió su beneficios un 39,5 % hasta 41.634 millones de euros en 2022

30/01/2023

30/01/2023

El gigante tecnológico surcoreano Samsung Electronics vio crecer su beneficio neto un 39,5 % interanual en 2022, hasta 55,65 billones...

Importantes obras positivas realiza El SISTEMA FEDECRÉDITO para el pueblo salvadoreño

15/09/2022

15/09/2022

Conscientes que los salvadoreños son lo más importante para lograr todos los objetivos financieros y sociales. El SISTEMA FEDECRÉDITO busca...

Ford y Tesla lideran fabricación de vehículos eléctricos en EUA

06/12/2022

06/12/2022

El fabricante de automóviles Ford es el segundo fabricante de vehículos eléctricos en Estados Unidos, en noviembre vendió 146.364 automóviles...

McDonald’s anuncia recortes de empleo para 2023, que no cuantifica

07/01/2023

07/01/2023

La famosa cadena de restauración rápida McDonald’s reconoció este viernes que tendrá que proceder a recortes de empleo en 2023,...

Disney gana 3.145 mdd en su ejercicio fiscal 2022

09/11/2022

09/11/2022

The Walt Disney Company anunció el pasado martes un beneficio neto de 3.145 millones de dólares en su ejercicio 2022,...

El 6% de las startups las componen un solo emprendedor

04/11/2022

04/11/2022

El 6% de las startups están compuestas por un solo emprendedor. Esta es una de las principales conclusiones a las...