15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Guía para comprar de forma inteligente en el Black Friday

Con más de 60 años de historia, el popular «Viernes Negro» se ha convertido en uno de los días más comerciales del año, con el lanzamiento de ofertas y descuentos más o menos destacados. Un reclamo con gran poder de seducción, pero que entraña algunos riesgos para la salud financiera. Y como no es oro todo lo que reluce, conviene estar alerta para evitar compras impulsivas y posibles fraudes.

Nació en Estados Unidos en la década de los 60 del siglo pasado, pero hace unos años el mundo lo adoptó, como muchas otras iniciativas norteamericanas: en México triunfa desde 2011; en Argentina, desde 2013; y en El Salvador desde 2014.  Una fiesta comercial que ya compite en cifras de ventas con las famosas rebajas, de larga tradición en el mundo.

Este 2022 el día clave será el 25 de noviembre, aunque ahora hay muchas empresas que mantienen sus ofertas una semana o más y algún ‘marketplace’, como Amazon, que las alarga un mes. En este período, la mayoría de las tiendas físicas y, sobre todo, sus versiones online lanzan productos con agresivos descuentos, en muchos casos por encima del 50%, que atraen a miles (o millones) de compradores. consumidores que se dejan llevar por el placer de comprar (muchas veces productos que no se plantean durante el resto del año).

Durante este año 2022, la subida de precios, la alta inflación y de nuevo la falta de componentes pueden ser un impedimento para las ventas, sobre todo y una vez más, para los productos tecnológicos, la categoría estrella en ventas en los años pasados, por delante de la moda, el calzado, la belleza o la ropa deportiva, otros sectores con alta demanda. “

Pese a esto, conviene estar alerta si no queremos gastar más de lo necesario. Lo primero es tomar conciencia de que todas las decisiones que tomamos las personas se ven influidas por la existencia de errores sistemáticos en el cerebro más conocidos como sesgos cognitivos.

Estos errores sistemáticos cobran especial relevancia en eventos comerciales como el ‘Black Friday’, donde como consumidores se está expuesto a técnicas que pueden llegar a influir negativamente en las decisiones (por ejemplo comprar productos que no son tan baratos, o incluso que realmente nunca se van a llegar a utilizar).

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Camarasal benefició a más de 60 empresarios en la segunda edición del Cyberweek

29/02/2024

29/02/2024

Más de 60 empresarios fueron beneficiados en la inauguración de Cyberweek, un evento organizado por el Comité de Tecnología de...

SISTEMA FEDECRÉDITO lanza novedosa campaña presentando una experiencia de beneficios para sus socios y clientes

21/07/2022

21/07/2022

Este día el SISTEMA FEDECRÉDITO lanza una importante campaña publicitaría con la finalidad de marcar una experiencia innovadora en sus...

Empresas de Alemania, Corea y EE.UU. invertirán en El Salvador

09/10/2024

09/10/2024

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, anunció durante una entrevista matutina que varias empresas internacionales de Alemania, Corea, Estados...

Davivienda lidera la sostenibilidad de las PYMES en El Salvador

12/11/2024

12/11/2024

Davivienda El Salvador continúa consolidando su liderazgo en el impulso de un futuro más sostenible, enfocándose especialmente en las pequeñas...

Startups salvadoreñas marcan un hito en programa tecnológico en Alemania

20/09/2025

20/09/2025

El talento innovador de El Salvador empieza a abrirse camino en los escenarios más competitivos del mundo. Dos emprendimientos tecnológicos...

Canadá reanuda el financiamiento a la UNRWA

09/03/2024

09/03/2024

Canadá anunció este viernes (08.03.2024) que reanudará su financiación para la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina...

Nvidia fabricará supercomputadoras de IA en EE. UU.

14/04/2025

14/04/2025

Nvidia anunció este lunes que fabricará supercomputadoras de inteligencia artificial (IA) por primera vez en Estados Unidos, y la Casa...

Odebrecht condenada a pagar más de $30 millones al aeropuerto de Panamá

24/08/2024

24/08/2024

El Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal de Panamá y un centro de conexión regional, informó este viernes que Odebrecht...

Investigadores suizos construyen un «árbol artificial» para obtener energía

17/04/2023

17/04/2023

Un grupo de investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza, han construido un dispositivo similar a...

FMI prevé «sorpresas positivas» para economías emergentes en Q1 2025

12/06/2025

12/06/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo este jueves que ha visto «sorpresas positivas» para el crecimiento de las economías emergentes...

Fusalmo lanza campaña “Jóvenes Sí+: Apostando al Desarrollo”

25/07/2023

25/07/2023

La Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO) ha lanzado la campaña “Jóvenes Sí+: Apostando al Desarrollo” en colaboración con Glasswing International...

Tesla inicia la construcción de su refinería de litio en Texas

08/05/2023

08/05/2023

Tesla construye refinería de litio en Texas para producir suficiente metal para un millón de vehículos eléctricos para el año...

TikTok Academy llega a Europa y está habilitada en América Latina

18/01/2023

18/01/2023

Después de sufrir bloqueos políticos y académicos en Estados Unidos la plataforma China TikTok está buscando llegar a otros lugares...

Empeora la crisis de Boeing: la compañía pedirá un préstamo de miles de millones de dólares

15/10/2024

15/10/2024

Boeing, que enfrenta enormes pérdidas financieras debido a una huelga paralizante y años de problemas operativos y de seguridad, recurrirá...

Spotify anuncia aumento en el precio de suscripciones

05/06/2024

05/06/2024

Los usuarios de Spotify pronto sentirán un ligero pinchazo en sus bolsillos, ya que la plataforma de transmisión de música...