13/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Empresas de Alemania, Corea y EE.UU. invertirán en El Salvador

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, anunció durante una entrevista matutina que varias empresas internacionales de Alemania, Corea, Estados Unidos, y otros países están próximas a comenzar operaciones en El Salvador. Estas compañías han mostrado interés debido a las condiciones favorables que el país ofrece, tales como la seguridad y los incentivos fiscales.

Hayem destacó que las conversaciones con estas empresas están en etapas avanzadas y en muchos casos surgieron a partir de visitas oficiales. Un ejemplo clave fue la Asamblea General de la ONU, donde el presidente Nayib Bukele, acompañado de su gabinete, sostuvo encuentros con empresarios estadounidenses. Algo similar ocurrió durante una visita a Argentina, donde empresas del sector de infraestructura y tecnología expresaron interés en invertir en el país.

“Hay empresas que están próximas a instalarse en El Salvador, algunas de Alemania, Corea, Estados Unidos y también de Argentina, en áreas como infraestructura y tecnología”, declaró la ministra.

Según la funcionaria, la seguridad, la facilidad para hacer negocios, y la digitalización de los trámites gubernamentales han sido fundamentales en la atracción de inversiones. En este contexto, la alianza con Google ha jugado un papel clave en la modernización del sistema de trámites. La ministra subrayó que todos los procedimientos para inversores pueden realizarse digitalmente y que los empresarios reciben documentos con su firma electrónica para garantizar la autenticidad de los trámites.

La ministra también resaltó la importancia de la Ley de Fomento a la Innovación y Manufactura Tecnológica, la cual ha atraído más de 30 empresas desde su implementación. “La ley tech ha permitido que empresas tanto salvadoreñas como extranjeras se instalen en el país. Entre estas, hay compañías de Estados Unidos, Canadá, Ecuador, Bolivia y Europa”, explicó Hayem.

El Salvador ha experimentado una inyección de capital en tres áreas clave: la reinversión de empresas ya establecidas, la inversión de la diáspora y nueva inversión extranjera directa. Entre los casos más destacados, Hayem mencionó la inversión reciente de $200 millones por parte de Bimbo. Además, resaltó el crecimiento de las mipymes y startups como sectores en auge, contribuyendo al dinamismo de la economía salvadoreña.

La ministra concluyó señalando que este flujo de inversiones fortalece diversas áreas, como el turismo, la infraestructura y la tecnología, y refuerza la posición de El Salvador como un destino atractivo para los inversionistas internacionales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Roberto Kriete anuncia acreditación del Key Institute, abrirá en febrero de 2025

29/10/2024

29/10/2024

El empresario Roberto Kriete anunció que el Key Institute ha obtenido las acreditaciones necesarias del Ministerio de Educación (Mined) y...

Logra mejores resultados en 2024 con metas claras

20/12/2023

20/12/2023

Entre el ajetreo del cierre de proyectos y fiestas decembrinas, parece que el año prácticamente se terminó. Sin embargo, aún...

Empresarias salvadoreñas con barreras para acceder a productos financieros

26/11/2022

26/11/2022

WEConnect International, realizó una investigación como parte del proyecto WE3A, en seis países de América Latina: Guatemala, El Salvador, Costa...

Las ciudades con mayor ingreso por turismo

28/09/2024

28/09/2024

En el dinámico panorama del turismo mundial, algunas ciudades se destacan no solo por su belleza y cultura, sino también...

Inició el Congreso Industrial de Alimentos y Bebidas 2022 en El Salvador

22/09/2022

22/09/2022

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) inauguró la primera edición del Congreso Industrial de Alimentos y Bebidas en El Salvador,...

Facebook Cumple 20 Años: La revolucionaria red social que transformó al mundo»

03/02/2024

03/02/2024

Fundado hace 20 años como un simple espacio virtual para compartir con amigos, Facebook se ha convertido en un gigante curtido...

TELUS generará 1,000 nuevos empleos permanentes en El Salvador

30/08/2023

30/08/2023

TELUS International generará 1,000 nuevos empleos permanentes en El Salvador con la apertura de los primeros cuatro pisos operativos de...

¿A 1 mes de las vacaciones y no has logrado ahorrar? Aquí te damos la solución

19/03/2025

19/03/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Fomento del turismo estrategia para el desarrollo económico del país

17/04/2023

17/04/2023

La recuperación y crecimiento del turismo en El Salvador avanza a pasos agigantados, gracias a la visión del Gobierno de...

Anuncian la creación de centrales de abastos privadas en El Salvador

17/07/2024

17/07/2024

El presidente salvadoreño Nayib Bukele anunció la creación de varias “centrales de abastos” que serán operadas por privados. La primera...

Así se celebró el Día Internacional del Libro en Latinoamérica

23/04/2023

23/04/2023

Más allá de honrar la muerte de Shakespeare o de Cervantes, los 23 de abril son una celebración de las...

Concretan oportunidades en áreas como energía, tecnología y turismo

03/01/2023

03/01/2023

Las obras de bienestar social que ejecuta el Gobierno salvadoreño van de la mano con un plan para conducir al...

Inspección de precios de combustibles en gasolineras de San Salvador

12/12/2023

12/12/2023

Con el fin de garantizar que se apliquen los precios de los combustibles correspondientes a los próximos días del mes...

Salvadoreño en el exterior invertirá $32 millones en proyectos en La Unión

20/11/2022

20/11/2022

Se trata de dos centros comerciales y dos complejos habitacionales que se desarrollarán en los municipios de Santa Rosa de...

Inauguran nueva sede de WebHelp con inversión de 10 millones de dólares y 1,400 empleos 

12/03/2023

12/03/2023

El Gabinete Económico del Gobierno de El Salvador le está apostando a la creación de empleos formales como una estrategia...