31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

INVE alerta sobre alta volatilidad financiera global e impactos de la nueva política arancelaria de EE. UU.

En su más reciente boletín, el Instituto de Investigaciones Económicas (INVE) analizó el panorama financiero global entre el 16 de junio y el 2 de julio de 2025, destacando una combinación de tensiones geopolíticas, incertidumbre económica y medidas arancelarias que mantienen en vilo a los mercados internacionales.

Según el informe, los conflictos bélicos entre Rusia y Ucrania, así como la frágil tregua entre Israel e Irán, han impulsado la demanda por activos refugio como el oro y la plata, al tiempo que el petróleo ha mostrado un comportamiento volátil. A pesar de este escenario de incertidumbre, los principales índices bursátiles evidenciaron altibajos, con una ligera recuperación impulsada por el sector tecnológico y la expectativa de políticas monetarias más laxas, aunque todavía marcados por una fuerte aversión al riesgo.

Entre los factores que más han influido en la volatilidad se encuentra la propuesta de reforma fiscal del presidente Donald Trump, que contempla un impuesto del 1 % a las remesas y nuevos aranceles a varios socios comerciales. Las tensiones internas entre el Ejecutivo estadounidense y la Reserva Federal, sumadas a las amenazas de guerras comerciales con países como Japón, Canadá y miembros de la Unión Europea, han contribuido a un ambiente de inestabilidad.

El boletín resalta que los índices estadounidenses —Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100— mostraron fases de recuperación impulsadas por el auge de la inteligencia artificial y las expectativas de recortes en las tasas de interés. No obstante, los mercados cerraron con cautela ante los mensajes contradictorios desde Washington. Por su parte, los índices europeos como el Eurostoxx 50 y asiáticos como el Nikkei 225 y el SSE Composite también registraron comportamientos mixtos, reflejando la sensibilidad ante cualquier movimiento comercial o político relevante.

Entre los activos digitales, Bitcoin y Ethereum mostraron repuntes importantes tras caídas iniciales, respaldados por rumores de adquisiciones, mejoras tecnológicas y un creciente interés institucional ante la debilidad del dólar.

El impacto de la nueva política arancelaria en El Salvador

El boletín de INVE también centró su análisis temático en las consecuencias de la política arancelaria de Estados Unidos, que entrará en vigor a partir del 1 de agosto. Esta decisión contempla gravámenes de hasta el 40 % sobre productos originarios de Asia, África y Eurasia, lo que podría alterar drásticamente las cadenas de suministro global.

Para El Salvador, cuyas exportaciones dependen en gran medida del mercado estadounidense, esta política representa un riesgo considerable. Productos clave como el café y el azúcar podrían enfrentar una menor demanda exterior, afectando la producción nacional, los niveles de inversión y el empleo. Además, la incertidumbre para las empresas exportadoras podría obligarlas a rediseñar sus estrategias, explorar nuevos mercados y adaptarse a normas más exigentes de comercio internacional.

Pese a este panorama desafiante, INVE sugiere que el contexto también ofrece oportunidades para diversificar la oferta exportadora, aprovechar tratados de libre comercio existentes y fortalecer la competitividad de los sectores productivos salvadoreños.

Finalmente, el boletín aclara que su propósito no es ofrecer asesoría financiera, sino proporcionar insumos educativos para fortalecer el análisis económico y financiero, especialmente en el ámbito académico.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Viceministro de Agricultura busca garantizar abastecimiento de agua a más de 4,600 personas en Yamabal

12/06/2023

12/06/2023

La comunidad de Yamabal en Morazán está celebrando el éxito del Programa Rural Adelante, ejecutado por el Ministerio de Agricultura...

Uruguay se prepara para una cumbre del Mercosur

05/12/2022

05/12/2022

Una cumbre del Mercosur «entretenida», al menos ese será el tono en el que el país anfitrión y presidente protempore,...

Amazon finalizará el teletrabajo y reducirá puestos gerenciales

18/09/2024

18/09/2024

Amazon, una de las mayores empleadoras de Estados Unidos, anunció este lunes que el teletrabajo terminará a finales de este...

Así funciona la «caja fuerte» que protege de los ciberataques

09/12/2023

09/12/2023

Es necesario establecer un plan de resiliencia de datos, específicamente uno en el que los archivos estén protegidos de una...

Empresarios de turismo esperan crecer un 10% durante Semana Santa respecto a 2022

01/04/2023

01/04/2023

Las empresas involucradas en los distintos rubros del sector turismo salvadoreño esperan que los ingresos esta Semana Santa crezcan 10%,...

Vertiv: Las tendencias que afectarán a los centros de datos latinoamericanos en 2023

28/02/2023

28/02/2023

Por: Rafael Garrido El 2022 fue un año positivo para la industria de centros de datos latinoamericana en términos de...

Camarasal capacita a más de 80 pymes en el evento «Soluciones Financieras»

31/08/2023

31/08/2023

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) llevó a cabo ayer la séptima edición del evento «Soluciones...

El Salvador enfrenta los impactos del fenómeno del niño

21/10/2023

21/10/2023

El Salvador enfrenta los impactos de la sequía producto del fenómeno de El Niño y se coloca entre los 18...

Bitcoin alcanza los $49,000 en un imparable ascenso

13/02/2024

13/02/2024

El precio del bitcoin ha alcanzado su mejor marca desde diciembre de 2021, registrando un impresionante repunte hasta los $49,000...

El Salvador y Reino de Marruecos inauguran primera fase del Malecón Ecológico playa El Tunco

22/09/2023

22/09/2023

La ministra de Turismo, Morena Valdez, junto con el encargado de Negocios de la Embajada del Reino de Marruecos en...

Social Commerce: la nueva frontera del comercio digital impulsada por las redes sociales

07/08/2025

07/08/2025

El comercio electrónico ha evolucionado de manera vertiginosa en los últimos años, y una de sus tendencias más innovadoras y...

Meta, Amazon y Apple superan expectativas en Wall Street

02/02/2024

02/02/2024

En una jornada de euforia para Wall Street, Meta, Amazon y Apple dejaron a los inversores asombrados al superar las...

La compañía Strike establecerá sus operaciones en El Salvador

20/05/2023

20/05/2023

El fundador de Strike, Jack Mallers, afirmó en la conferencia Bitcoin 2023, la cual se desarrolla en Miami, EE. UU.,...

FMI y Gobierno de El Salvador en diálogo por consolidación fiscal

30/09/2023

30/09/2023

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró ayer que se mantiene un “diálogo abierto” con el Gobierno salvadoreño para lograr una...

Tecnología auditiva cambia vidas en El Salvador

29/01/2025

29/01/2025

El Salvador ha dado un paso significativo en el tratamiento de la pérdida auditiva con la realización de siete implantes...