14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La guerra comercial entre EE.UU. y la UE por los aranceles, en punto muerto

Bruselas y Washington tienen pocas posibilidades de salir del bloqueo comercial en el que se encuentran desde mediados de marzo y la imposición de los primeros aranceles estadounidenses al acero y el aluminio, según ha declarado a ‘Euronews’, Ignacio García Bercero, ex alto funcionario de la UE y experto del think tank Bruegel.

«Me parece muy claro que si EE.UU. no está dispuesto a tomar medidas para mitigar sustancialmente el impacto de los aranceles sobre el acero, el aluminio y los automóviles. Realmente no veo cómo va a ser posible llegar a ningún tipo de acuerdo negociado», dijo García Bercero. «El aumento de los aranceles estadounidenses al acero y al aluminio del 25% al 50% endurece la posición de Estados Unidos, que es el único país capaz de decidir cómo acabar con la crisis».

El presidente Trump, anunció el pasado viernes un aumento de los aranceles estadounidenses impuestos a mediados de marzo sobre el acero y el aluminio que llegan al país -incluidas las importaciones de la UE- del 25% al 50%, a partir del 4 de junio. Estos aranceles se suman a los aranceles estadounidenses del 25% sobre los automóviles y a los gravámenes estadounidenses del 10% sobre todas las importaciones.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla con periodistas bajo la lluvia tras llegar en el Air Force One a la Base Conjunta Andrews, Maryland, el 30 de mayo de 2025 AP Photo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla con periodistas bajo la lluvia tras llegar en el Air Force One a la Base Conjunta Andrews, Maryland, el 30 de mayo de 2025 AP Photo

Sin embargo, el 28 de mayo, el Tribunal de Comercio Internacional de EE.UU. dictaminó que una ley de emergencia invocada por Trump no le otorgaba autoridad unilateral para imponer los aranceles del 10% y ordenó su bloqueo inmediato. Un día después, un tribunal de apelaciones estadounidense dejó en suspenso la sentencia del tribunal inferior para estudiar el recurso del Gobierno el 9 de junio.

Pero los aranceles del 25% sobre el acero, el aluminio y los automóviles no fueron cuestionados por los jueces, ya que se basaban en una ley diferente relativa a la seguridad nacional. Estados Unidos está llevando a cabo varias investigaciones sobre la misma base jurídica en los sectores farmacéutico, de semiconductores y aeronáutico, que podrían dar lugar a nuevos aranceles estadounidenses.

«Está muy claro que EE.UU. ya ha indicado que no está dispuesto a hacer nada respecto a los aranceles del 10%, que en cualquier caso están siendo impugnados por un tribunal estadounidense», dijo García Bercero. «Y ahora parece que no es muy fácil hacer nada sobre los otros aranceles que se basan en la seguridad nacional: los aranceles dirigidos al acero, el aluminio y los automóviles o piezas de automóviles», explicó el exfuncionario de la UE.

«Francamente, no veo cómo es posible llegar a ningún tipo de acuerdo». «Por lo tanto, la UE tiene que adoptar medidas de reequilibrio al menos en lo que respecta al acero, el aluminio y el aumento de los aranceles sobre los automóviles y sus piezas», añadió García Bercero.

Los plazos se acercan

Actualmente, la UE ha suspendido hasta el 15 de julio una primera lista de productos estadounidenses por valor de 21.000 millones de euros para tomar represalias contra los aranceles estadounidenses al acero y el aluminio, después de que Trump decidiera una pausa de 90 días en el conflicto comercial hasta el 9 de julio.

Un segundo paquete se está debatiendo en Bruselas hasta el 10 de junio para atacar productos estadounidenses por valor de 95.000 millones de euros en represalia por el arancel del 25% a los coches y del 10% a las importaciones de la UE, si fracasan las negociaciones con EE.UU.

Los Estados miembros de la UE tendrían que adoptar otras contramedidas sobre el acero y el aluminio. Después de que la negociación entre la UE y EE.UU. pareciera arrancar hace 10 días, el presidente estadounidense ya amenazó con imponer aranceles del 50% a todas las importaciones de la UE. Pero una llamada entre Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, alivió la presión con la promesa de ambas partes de acelerar las conversaciones comerciales.

Bruselas afirmó que no alteraba su oferta en la negociación, que incluye aranceles de cero a cero a todos los bienes industriales y la compra de ciertos productos estratégicos de Estados Unidos, como energía, IA o productos agrícolas. «No soy optimista. Pero no quiere decir que no sea la táctica adecuada para seguir discutiendo y ver si finalmente hay o no voluntad de EE.UU. de poner algo sobre la mesa», concluyó García Bercero.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador avanza en la digitalización del comercio exterior

03/02/2025

03/02/2025

El Ministerio de Economía (Minec) ha anunciado que ha digitalizado 96 de los 219 trámites de comercio exterior como parte...

México suma más de 127 mil empleos turísticos en el segundo trimestre de 2025

30/08/2025

30/08/2025

El sector turístico en México continúa mostrando un papel clave en la recuperación y el dinamismo económico del país. De...

DELSUR revela «Energía para el progreso: evento anual de rendición de cuentas en sostenibilidad»

07/08/2023

07/08/2023

DELSUR, la empresa salvadoreña distribuidora de energía eléctrica y parte del Grupo EPM, llevó a cabo el Foro «Cómo creamos...

Las remesas enviadas a Honduras suben el 9,2 % entre enero y marzo de 2023

23/04/2023

23/04/2023

Las remesas recibidas en Honduras entre enero y marzo de este año ascendieron a 2.119,7 millones de dólares, lo que...

Meta impulsa producción de contenido de realidad virtual en Latinoamérica

03/11/2023

03/11/2023

La apuesta de Meta es generar herramientas educativas que lleven el diseño y la monetización de AR/VR a contextos más...

Aeropuerto de El Salvador experimenta un incremento del 38% en el flujo de pasajeros

20/12/2023

20/12/2023

El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, informó que el Aeropuerto Internacional de El Salvador, San...

Importaciones de tequila en EE.UU. aumentan ante las amenazas de aranceles a México

21/12/2024

21/12/2024

Distribuidores de tequila en Estados Unidos han aumentado las importaciones ante el temor de que el presidente electo, Donald Trump,...

Spotify anuncia que recorta el 6% de sus empleados

25/01/2023

25/01/2023

Spotify, líder mundial de las plataformas de audio, anunció que recortará el 6% de su plantilla, es decir, unos 600...

Las tierras raras de Ucrania: qué son y por qué le interesan tanto a Donald Trump

01/03/2025

01/03/2025

Desde el anuncio de un posible acuerdo para la paz en Ucrania, hay un tema que resuena más que el...

Bitcoin representa solo el 0.03% de las transacciones financieras en El Salvador

03/09/2024

03/09/2024

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) ha publicado un informe que revela que el sistema financiero salvadoreño convirtió...

Avalan prórroga para mantener los precios del gas propano y combustible en El Salvador

28/09/2022

28/09/2022

El Ministerio de Hacienda, presentó el pasado martes cuatro iniciativas de ley ante la Asamblea Legislativa para garantizar la continuidad...

Estreno de «House of the Dragon» atrae a 7.8 millones de espectadores

19/06/2024

19/06/2024

El estreno de la segunda temporada de la popular “House of the Dragon” de HBO, un spin-off de la serie...

Shakira, Bizarrap y Peso Pluma: esto fue lo más buscado en Google durante 2023

11/12/2023

11/12/2023

Según el gigante tecnológico, la canción que marcó tendencia este año fue La Sessions, Vol. 53, que se lanzó el...

El Salvador esperará un crecimiento del 2.5 % en 2024

10/04/2024

10/04/2024

El Banco Mundial (BM) ha ajustado al alza su previsión de crecimiento para El Salvador en 2024, pasando del 2.3...

Salvadoreña destaca como la mejor graduada del programa IRSI en ciberseguridad

30/12/2024

30/12/2024

La salvadoreña Évelin Bonilla se consagró como la graduada más destacada de la séptima promoción del programa Information Risk and...