Transportistas y autoridades de la Intendencia de Aduanas informaron que continúa el bloqueo en la ruta CA-2 Oriente, específicamente sobre el puente Bernal Díaz del Castillo, a pocos kilómetros de la aduana Pedro de Alvarado, en Jutiapa. La obstrucción, que inició el pasado jueves 27 de febrero, es liderada por vecinos y comunitarios de la zona.
Diversos sectores empresariales han manifestado su preocupación por el impacto de esta situación en la economía nacional y regional. La Cámara de Comercio de Guatemala (CCG) y el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) emitieron un comunicado en el que califican estas acciones como «abusivas e ilegales», argumentando que vulneran garantías constitucionales y afectan gravemente la actividad comercial.
Ante esta situación, el sector comercio y la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) presentaron una acción de amparo ante la Corte de Constitucionalidad, exigiendo que se restablezca el derecho al libre tránsito y se liberen los puntos bloqueados.
Origen del conflicto
Los manifestantes, residentes del área conocida como La Barrona en Jutiapa, exigen la reactivación de trabajos de infraestructura que fueron suspendidos por la empresa encargada del proyecto. Como medida de presión, han interrumpido el tránsito vehicular en la zona fronteriza con El Salvador, afectando significativamente la cadena logística y el comercio internacional.
Las autoridades aún no han confirmado cuándo se podría llegar a una solución, mientras los transportistas y empresarios continúan reportando pérdidas económicas derivadas de la paralización en el flujo de mercancías.