16/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Puestos fronterizos de Anguiatú y La Ermita estarán integrados a finales de 2024

El Ministerio de Economía (Minec) confirmó que los puestos fronterizos de Anguiatú, en Santa Ana, y La Ermita, en Guatemala, estarán integrados a finales de 2024. La ministra de Economía, María Luisa Hayem, aseguró que, tras reuniones con autoridades guatemaltecas y la revisión de una hoja de ruta, el puesto fronterizo de Anguiatú será el primero en integrarse con Guatemala antes de finalizar el año.

“Si todo sale bien, esperamos que el puesto fronterizo de Anguiatú sea el primero en el marco de esta integración aduanera», expresó Hayem en una entrevista con la radio YSKL.

La integración fronteriza permitirá que los servicios aduaneros, migratorios y sanitarios se gestionen de manera anticipada y coordinada entre ambos países. El gobierno salvadoreño destacó que el personal guatemalteco deberá trasladarse al lado salvadoreño como parte del proceso.

Este esfuerzo forma parte de la unión aduanera que el Triángulo Norte de Centroamérica ha desarrollado desde 2017, cuando Guatemala y Honduras dieron los primeros pasos. El Salvador se unió en 2018, y en diciembre de 2023, El Amatillo, en La Unión, se convirtió en el primer puesto fronterizo integrado con Honduras.

El Minec anunció en agosto que las siguientes aduanas en integrarse serían Anguiatú y La Hachadura, en Ahuachapán. La ministra Hayem estima que el puesto fronterizo con La Hachadura y Pedro de Álvarado estará en funcionamiento durante el primer semestre de 2025.

«Cada puesto tiene sus propias características, pero el aprendizaje obtenido en este proceso será clave para avanzar con éxito», añadió Hayem.

Se espera que la integración aduanera mejore el flujo de transporte y reduzca las largas filas de camiones en las fronteras. La libre circulación de productos entre los países del Triángulo Norte, establecida en junio de 2024, facilitará el comercio de productos salvadoreños hacia Guatemala y otros destinos.

Guatemala es el segundo socio comercial más importante para El Salvador y el primero en Centroamérica. De enero a agosto de 2024, las exportaciones salvadoreñas a Guatemala alcanzaron los $839.5 millones, lo que representa el 19.4 % del total exportado al mundo. Por el lado de las importaciones, Guatemala es el tercer proveedor más importante, con un 9.8 % de los más de $10,453 millones en bienes comprados por El Salvador en los primeros ocho meses de 2024.

Los empresarios esperan que este modelo aduanero integrado, junto con la Factura y Declaración Única Centroamericana (FYDUCA), impulse el comercio regional y facilite el intercambio de bienes entre ambas naciones, consolidando a la región como un espacio de integración económica dinámica y eficiente.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Bitcóin alcanza récord histórico de $123,000 en la semana cripto

14/07/2025

14/07/2025

El bitcóin ha alcanzado un nuevo máximo histórico a las 7:26 horas al llegar a los 123.000 dólares en la...

Telegram no garantiza privacidad de usuarios dice el director de Whatsapp

19/02/2023

19/02/2023

Will Cathcart, director de Whatsapp (perteneciente a Meta), aseguró que Telegram permite que gobiernos espíe a sus usuarios, mediante un malware....

Escasez global de crudo impulsa al alza los precios de los combustibles

08/08/2023

08/08/2023

Las restricciones en la oferta mundial de crudo empujan a que los precios de referencia de los combustibles en El...

Inicia la XVIII convocatoria para los premios Carlos Slim en Salud

22/08/2024

22/08/2024

Los Premios Carlos Slim en Salud han abierto su XVIII convocatoria, buscando reconocer el trabajo excepcional de investigadores e instituciones...

n1co celebra un exitoso 2023 como la Pasarela de Pago líder en la región

13/12/2023

13/12/2023

A tan solo un año de su inicio de operaciones, n1co ha logrado consolidarse como la principal plataforma digital en...

El Salvador destaca en el Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe 2025

03/02/2025

03/02/2025

Recientemente, El Salvador participó en el Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe 2025, organizado por el Banco...

La planta de motores de Ford tendrá un 50 % de excedente de personal en enero de 2025

19/09/2024

19/09/2024

La planta de motores de Ford Almussafes tendrá un excedente de personal de producción del 50 % a partir de...

Parques recreativos estarán abiertos lo que resta del año para turismo interno

28/12/2022

28/12/2022

El sano esparcimiento para la población también es prioridad para el Gobierno salvadoreño, por lo que durante lo que resta...

El cacao salvadoreño conquista Europa

01/03/2024

01/03/2024

Al menos 31 pequeñas chocolaterías en Europa han encontrado en el cacao salvadoreño la joya para sus preparaciones de barras...

Encuesta revela que el 68% de los salvadoreños celebrará el Día del Padre

17/06/2023

17/06/2023

Según una encuesta realizada por la Defensoría del Consumidor, el 68% de los salvadoreños se prepara para celebrar el Día...

DELSUR revela «Energía para el progreso: evento anual de rendición de cuentas en sostenibilidad»

07/08/2023

07/08/2023

DELSUR, la empresa salvadoreña distribuidora de energía eléctrica y parte del Grupo EPM, llevó a cabo el Foro «Cómo creamos...

Nestlé y Unesco impulsan a jóvenes emprendedores por la resiliencia climática

20/03/2025

20/03/2025

Nestlé y la Unesco han presentado una iniciativa global que busca fortalecer la resiliencia climática a través del empoderamiento juvenil....

El Salvador será sede de la Centroamérica Travel Market 2024, evento que promueve el multidestino

07/05/2023

07/05/2023

El Gobierno de El Salvador continúa trabajando arduamente para convertir al país en un destino turístico atractivo y seguro para...

Más de un millón de salvadoreños lideraron turismo en Centroamérica

25/11/2024

25/11/2024

En 2023, más de un millón de salvadoreños realizaron turismo en Centroamérica, posicionándose como el tercer grupo más representativo entre...

Costa Rica: Atractiva para IED, pero con retos para Start-Ups locales

08/07/2024

08/07/2024

Costa Rica sigue siendo un destino atractivo para la Inversión Extranjera Directa (IED), aunque enfrenta desafíos significativos para impulsar el...