15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Bloqueos en Guatemala causan pérdidas de $95 millones diarios en la economía

La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) representante de 53 sectores de la industria guatemalteca y a 12 días de bloqueos en todo el territorio nacional, estima que las pérdida en ventas en la economía, por cada día de bloqueos asciende a 745 millones de quetzales por día (unos US$95 millones).

La industria alimentaria y de bebidas depende de cadenas de suministro integradas para garantizar un suministro estable y seguro. Por lo tanto la CIG señala que los bloqueos obstaculizan el transporte de materias primas y productos terminados, lo que afecta la capacidad del sector para mantener los estantes abastecidos.

«Los bloqueos han generado la pérdida de toneladas de materias primas, frutas, hortalizas, lácteos y otros insumos esenciales para las cadenas de producción alimentaria. Las dificultades en la distribución puede dar lugar al desabastecimiento de alimentos en numerosas comunidades. Esto representa un impacto significativo en la producción nacional y compromete la seguridad alimentaria nutricional del país», señala en un informe.

En materia logística, los cuatro puertos marítimos del país se encuentran operando a puerta cerrada, los bloqueos no permiten el ingreso y egreso de transporte terrestre para el retiro de importaciones y el ingreso de exportación.

«Los puertos marítimos del Pacífico del país ya presentan un porcentaje alto de ocupación, llegando a su límite de almacenamiento de contenedores llenos y vacíos», indica.

Solo entre tres empresas de transporte pesado formal tienen más de 120 unidades cargadas paradas en bloqueos y más de 800 unidades sin poder moverlas de los predios, ya que tienen bloqueos en toda el área de Villa Nueva, Bárcenas y Amatitlán.

El resto de las unidades a nivel país están paradas sin operar. Un dato aproximado entre el transporte formal que representa en CIG y el informal son 40.000 unidades en el país que no se están movilizando.

En cuanto a las pérdidas para el transporte terrestre, por tener paradas las unidades por 10 días, la pérdida aproximada asciende a Q520.000.000 (US$66,3 millones).

Ante este panorama, el 55 % de los industriales consideran que el clima de negocios para los próximos meses empeorará, 55 % dice que su nivel de inversión en Guatemala disminuirá el próximo año y 81 % estima que esta situación conllevará al aumento de los precios de los productos/servicios que ofrecen.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Meta, Amazon y Apple superan expectativas en Wall Street

02/02/2024

02/02/2024

En una jornada de euforia para Wall Street, Meta, Amazon y Apple dejaron a los inversores asombrados al superar las...

El crecimiento de las empresas está en impulsar al capital humano

05/12/2022

05/12/2022

Hasta hace poco las empresas no priorizaban aspectos como el impulso del talento, el bienestar organizacional, la salud mental, pero...

El cacao salvadoreño conquista Europa

01/03/2024

01/03/2024

Al menos 31 pequeñas chocolaterías en Europa han encontrado en el cacao salvadoreño la joya para sus preparaciones de barras...

Buscan incorporar buses eléctricos en Transporte público de El Salvador

17/01/2023

17/01/2023

Con el objetivo de promover la sostenibilidad ambiental en el país, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y Corea...

El Vaticano reporta ganancias de 62 millones de euros en 2024

29/07/2025

29/07/2025

La Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA), entidad encargada de gestionar las inversiones y bienes inmuebles del Vaticano,...

Precios de combustibles bajan hasta $0.10 en nueva reducción

19/08/2024

19/08/2024

Por segunda quincena consecutiva, los precios de referencia de las gasolinas y el diésel experimentarán una reducción significativa a nivel...

Reformas a Ley de Zonas Francas permitirán reducir impacto ambiental

15/08/2023

15/08/2023

Los diputados de la Comisión de Economía de la Asamblea Legislativa aprobaron un dictamen favorable para que se hagan reformas...

¿Por qué necesitas un sitio web hoy más que nunca?

30/01/2025

30/01/2025

En el mundo actual, donde todo gira alrededor de la tecnología y la conectividad, tener un sitio web ya no...

Regulador de EEUU encuentra «deficiencias inaceptables» en auditorías de empresas chinas

10/05/2023

10/05/2023

El Consejo de Supervisión Contable de Empresas Públicas de Estados Unidos (PCAOB) ha publicado sus conclusiones de inspecciones en auditorías...

Zoom despide a 1.300 personas, el 15 % de su plantilla

07/02/2023

07/02/2023

La compañía Zoom, que se hizo famosa durante la pandemia de la covid-19 por facilitar y popularizar las videoconferencias grupales,...

Acer: ¿Qué vemos y qué preferimos ver? Un estudio nos da algunas pistas 

13/02/2023

13/02/2023

Durante uno de sus últimos reportes, Newzoo se ha enfocado en entender el comportamiento de los nuevos contenidos y formas...

Pronostican que economía latina crecería 1% en 2023

18/01/2023

18/01/2023

Primero se escucharon las alertas en el Foro Económico Mundial de una posible recesión y ahora Moody’s Analytics también advierte...

Maersk elude Canal de Panamá por sequía y usará transporte ferroviario

13/01/2024

13/01/2024

A.P. Moller-Maersk utilizará el transporte ferroviario para evitar el Canal de Panamá, afectado por una sequía, informó el gigante naviero...

El Salvador lidera la satisfacción con la democracia en América Latina, según Latinobarómetro

17/08/2023

17/08/2023

Según los últimos datos publicados por Latinobarómetro, El Salvador se posiciona como el país de la región con la mayor...

La Gripe Aviar dispara los precios del huevo en EE.UU.

25/09/2024

25/09/2024

En un impacto significativo para los consumidores, los precios de los huevos en Estados Unidos han experimentado un aumento del...