01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La inteligencia artificial: aliado estratégico en publicidad para el 2024

El horizonte del marketing digital en América Latina proyecta una inversión que superará los 15,600 millones de dólares en 2024, según las estimaciones de Statista. En este año de cambios e incertidumbre, las compañías se encuentran en la encrucijada de la adaptación continua y la preparación constante para el cambio. ¿Qué podemos esperar del 2024? ¿Qué certezas encontramos en la incertidumbre?

En el primer trimestre de 2024 Google eliminará las cookies de terceros, marcando un hito en el paisaje publicitario. Este cambio, inicialmente para el 1% del tráfico de Chrome y extendiéndose gradualmente al 100%, desafiará a las marcas a trabajar en mayor profundidad en el análisis de los datos que poseen.

“Entre las tendencias destacadas para el próximo año, seguiremos profundizando en la consolidación de first-party-data ante el nuevo mundo sin cookies de terceros. La creación de sólidas plataformas de datos de clientes (CDP) será imperativa, gestionando tanto datos de origen como futuros datos de terceros en el post-cookie world”, señala Luis Manuel Nuñez, Socio y Director Global de Paid media y AdTech en LLYC.

Los usuarios, conscientes del cambio de paradigma, exigirán transparencia y control sobre sus datos. Según IBM, el 93% de los consumidores valora estos principios. Hacerles partícipes y conocedores de los beneficios será clave para todos.

MARKETING IMPULSADO POR INTELIGENCIA ARTIFICIAL: LA REVOLUCIÓN DE LAS DECISIONES PREDICTIVAS

La inteligencia artificial se postula como el aliado estratégico en el 2024, permitiendo anticipar necesidades y tomar decisiones informadas. Los modelos de Marketing Mix Model (MMM) serán protagonistas, utilizando la IA y modelos de regresión lineal para revelar relaciones entre esfuerzos de marketing y resultados, y ofreciendo escenarios futuros de predicción de ingresos e inversión publicitaria. 

“El poder de la predicción reside en su capacidad para permitirnos optimizar nuestras inversiones. Al saber con más certeza qué estrategias ofrecen el mayor impacto, podemos redistribuir recursos y esfuerzos de manera más efectiva, obteniendo así mejores resultados”, agrega Luis Manuel Nuñez. 

Asimismo, veremos a la  IA aplicada a generación de creatividades, optimizaciones de anuncios, copys y contenidos desde las diferentes plataformas. Usando metodologías de data-driven y data-predictive para conseguir contenidos cada vez más afines a la audiencia a la que nos dirigimos y una creatividad enfocada en lograr resultados

OMNICANALIDAD Y RETAIL MEDIA

En el tejido cambiante del comportamiento del consumidor, la omnicanalidad y el retail media se erigen como pilares fundamentales de este 2024 para las agencias de marketing y empresas que buscan no solo sobrevivir, sino prosperar en un entorno digital dinámico. 

La omnicanalidad requiere que las agencias no solo ofrezcan una experiencia de marca sin fisuras, sino que también comprendan cuándo y dónde desplegar estratégicamente la publicidad. La multiplicidad de canales no solo abre oportunidades para la interacción, sino que también exige una comprensión profunda de los puntos de contacto más efectivos entre la marca y el consumidor.

En este viaje de omnicanalidad y retail media, las empresas deben ser arquitectas de experiencias, navegando con destreza entre lo físico y lo digital, y aprovechando la segmentación precisa para dar forma a mensajes que resuenen con la audiencia correcta en el momento oportuno. El futuro del marketing no solo reside en la adopción de tecnologías avanzadas, sino en la comprensión y la respuesta proactiva a las cambiantes expectativas de los consumidores.

En este año de transformación digital, la clave radica en la adaptación, la comprensión de las tendencias y la activación proactiva para no quedarse atrás en el siempre cambiante panorama de la publicidad digital.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Elon Musk acusa a OpenAI y Apple de frenar la competencia en IA

26/08/2025

26/08/2025

Dos de las empresas del magnate Elon Musk, X (antes Twitter) y xAI, su rama especializada en inteligencia artificial (IA),...

El Gobierno de Milei empieza a ver “resultados concretos” del ajuste y la desregulación

27/11/2024

27/11/2024

El jefe de gabinete del Gobierno argentino, Guillermo Francos, afirmó este miércoles que el Ejecutivo liderado por Javier MIlei empieza...

Pollo Campero apertura su restaurante #100 en Estados Unidos

09/04/2024

09/04/2024

Pollo Campero, el icónico restaurante reconocido por su sabor único y ambiente familiar, ha alcanzado un hito significativo con la...

El Salvador descontinuará o venderá el monedero Chivo tras acuerdo con el FMI

19/12/2024

19/12/2024

El gobierno de El Salvador anunció este jueves que el monedero Chivo, lanzado en septiembre de 2021 como parte de...

Johnson&Johnson invertirá 55.000 millones en EE.UU.

21/03/2025

21/03/2025

 La empresa de perfumería y parafarmacia Johnson&Johnson anunió una inversión en los próximos cuatro años de 55.000 millones de dólares...

Los jugadores mejor pagados de la NBA en 2023

21/10/2023

21/10/2023

LeBron James y Stephen Curry se llevarán más de US $100 millones esta temporada y el altísimo tope salarial de...

¿En qué invierte la diáspora salvadoreña en el país?

04/04/2024

04/04/2024

Durante los últimos dos años, la diáspora salvadoreña ha canalizado una parte significativa de sus recursos hacia el desarrollo económico...

Inspección de precios de frutas y verduras en mercado La Tiendona

14/10/2023

14/10/2023

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, junto con el viceministro de Agricultura, Óscar Domínguez, realizan la tarde...

El ecommerce se reinventa: tendencias que marcarán el ritmo en mayo de 2025

05/05/2025

05/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Grupo Calleja adquiere el 85.1 % de las acciones de Grupo Éxito

19/01/2024

19/01/2024

El conglomerado salvadoreño Grupo Calleja, propietario de la cadena de supermercados Súper Selectos, ha asegurado la compra del 85.1 %...

Camarasal avala tratado comercial con China

10/05/2024

10/05/2024

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) expresó su respaldo a la concreción de un tratado de...

Independencia económica en El Salvador: realidad y desafíos en 2025

15/09/2025

15/09/2025

Cada 15 de septiembre, El Salvador conmemora la firma del Acta de Independencia de 1821, un acontecimiento que marcó el...

Un Futuro Prometedor: Mujeres en la tecnología

16/04/2024

16/04/2024

El avance de las mujeres en el ámbito tecnológico está marcando un hito significativo hacia la equidad de género en...

Cómo la IA podría salvar tu negocio del caos

08/04/2025

08/04/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Elon Musk se acerca a Jeff Bezos en la carrera por la riqueza

22/05/2024

22/05/2024

El multimillonario Elon Musk, conocido por liderar Tesla, SpaceX y X (anteriormente Twitter), vio su patrimonio neto aumentar a casi...