16/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

30 años de las cookies web: aniversario y despedida

Las ‘cookies’ son pequeños fragmentos de texto que los sitios web de terceros que visita un usuario envían al navegador que utiliza el visitante, donde quedan alojadas. Estos archivos almacenan distintas informaciones que después son transferidas desde el navegador al servidor que envió las ‘cookies’.

Estos archivos, también llamados “cookies”, posibilitan que los sitios web que las han enviado recuerden información sobre las visitas que reciben, lo que puede hacer que sea más fácil volver a visitar esos sitios y que estos sitios resulten más útiles a quien los visita, según explican desde Google.

La historia de las ‘cookies’ se remonta a Lou Montulli, programador de navegadores web de Netscape Communications, uno de los primeros navegadores de Internet, según la plataforma especializada CookieYes.

En 1994, a Montulli se le ocurrió la idea de utilizar archivos de texto para almacenar información. La idea detrás de las ‘cookies’ era que permitieran a las personas que compran en un sitio web de comercio electrónico almacenar sus artículos en un carrito de compras virtual, según esta misma fuente.

Según CookieYes, el nombre ‘cookie’ lo acuñó Montulli y se deriva del término informático “cookie mágica”, que se refiere a un paquete de datos recibidos y enviados por un programa.
1994: el punto de partida.

Para distintas fuentes tecnológicas, la era de las ‘cookies’ comenzó en 1994: en junio Montulli tuvo la idea de utilizarlas en las comunicaciones web; ese mismo año él escribió con John Giannandrea la especificación inicial de Netscape para las ‘cookies’; y en octubre se publicó la versión 0.9beta del navegador Mosaic de Netscape, que soportaba ‘cookies’.

“The New York Times informó que este fue el primer caso en la historia de Internet en el que los datos de un sitio web podían almacenarse de manera confiable en la computadora de un usuario”, señala la compañía de software Zeropark.

Según Google, las ‘cookies’ se consideran esenciales para recordar las elecciones y preferencias de un usuario (como el idioma que ha elegido); almacenar la información relacionada con la sesión (como el contenido de un carrito de la compra); habilitar funciones o realizar tareas que se soliciten; y detectar y resolver problemas con un servicio determinado.

También se utilizan para mejorar los resultados de las búsquedas en Internet; autenticar a los usuarios y prevenir el fraude; ayudar a entender cómo interactúan los visitantes con un servicio en particular.

Además, permiten publicar y personalizar anuncios y mejorar la experiencia del usuario proporcionándole contenidos y funciones personalizados, según Google.

Sin embargo, a finales de 2023, esta firma anunció que trabaja en la desaparición de las ‘cookies’ de terceros en su navegador Chrome, para mejorar la privacidad del usuario, proteger sus datos y darle un mayor control sobre cómo se usan, por ejemplo, limitando las posibilidades de que su actividad pueda ser rastreada cuando cambia de un sitio web a otro.

2024: EL FINAL DEL CAMINO

A comienzos de 2024, el año en que se cumplen tres décadas del lanzamiento de las ‘cookies’ de terceros, Google comenzó a probar su nueva función de Protección Antirastreo, que limita el seguimiento entre sitios web, en el 1% de las personas que utilizan Chrome en todo el mundo, como paso previo a eliminarlas gradualmente para todos las personas que utilizan internet en la segunda mitad de ese mismo año.

En la práctica esto significa que cuando se navegue por la web, las ‘cookies’ de terceros estarán restringidas de forma predeterminada, de lo cual el usuario será notificado.

Este movimiento de bloquear las ‘cookies’ de terceros a partir de 2024, dejará de lado la industria publicitaria tal y como se la conoció, y obligará a la firmas y marcas a reevaluar sus estrategias de marketing y buscar alternativas más efectivas, para sobrevivir y prosperar en este nuevo escenario, según la plataforma de tecnología publicitaria EXTE.

El comienzo de la “era cookieless” (sin ‘cookies’) ofrece a las empresas la oportunidad de construir relaciones más sólidas con sus audiencias y ofrecer contenido personalizado gracias a los ‘first party data’ (FPD) o datos de primera fuente, que proporcionan información precisa y relevante del usuario”, explica Álvaro Pastor, director de marketing (CMO) de EXTE.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Por cada $1 exportado, $0.22 son bienes de intensidad tecnológica

20/05/2023

20/05/2023

Por cada dólar exportado por El Salvador, $0.22 corresponden a bienes intensivos de conocimiento (IIT), concluye una investigación del Banco...

Aeropuerto de El Salvador moviliza más de 3 millones de pasajeros

20/09/2024

20/09/2024

Según la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), trece aerolíneas comerciales han movilizado más de tres millones de pasajeros en el...

Google presenta una «varita mágica» para redactar documentos con inteligencia artificial

15/03/2023

15/03/2023

Google, de Alphabet Inc., presentó el martes un aluvión de herramientas de inteligencia artificial (IA) para su software de correo...

Alphabet esta cerca de hacer su mayor compra

20/07/2024

20/07/2024

Alphabet, propietaria de Google, está en conversaciones avanzadas para comprar la startup de ciberseguridad Wiz, de rápido crecimiento, por unos...

El Liderazgo femenino en América Latina: Impulso y desafíos Corporativos

20/12/2024

20/12/2024

En un mundo donde los cambios ocurren a un ritmo acelerado, el liderazgo femenino se presenta como una fuente clave...

Amigo de Trump en Dubái promete invertir 20,000 MDD en EE. UU.

10/01/2025

10/01/2025

El magnate inmobiliario de Dubái, Hussain Sajwani, conocido por su estrecha relación comercial con Donald Trump, ha anunciado una inversión...

Llega Loto la lotería electrónica a El Salvador

11/08/2023

11/08/2023

El día de hoy, la Lotería Electrónica ha llegado a El Salvador, ofreciendo una nueva forma divertida y fácil de...

Iniciativa DINAMICA II impulsa el crecimiento de mipymes salvadoreñas

16/09/2023

16/09/2023

Con el objetivo de mejorar los servicios empresariales y de fortalecer las capacidades técnicas de las mipymes, la Asociación Agencia...

José Roberto Dutriz, primer salvadoreño en presidir la SIP

21/10/2024

21/10/2024

José Roberto Dutriz, presidente y director ejecutivo de La Prensa Gráfica, ha hecho historia al convertirse en el primer salvadoreño...

Empresas adoptan IA para supervisar, no reemplazar, a los empleados en el regreso a la oficina

09/09/2023

09/09/2023

A medida que las empresas implementan planes de regreso a la oficina , los empleadores están cada vez más interesados...

BMW reduce previsión de beneficios por baja demanda en China

11/09/2024

11/09/2024

El fabricante alemán de automóviles de lujo BMW ha anunciado una reducción en su previsión de margen de beneficio para...

Banco Cuscatlán sentenciado a $38 millones, a través de embargo de bienes

24/05/2021

24/05/2021

“Decretase embargo preventivo de bienes en contra de Banco Cuscatlán de El Salvador, a favor de Quimagro S.A. de C.V. ...

Aumenta preferencia por depósitos a largo plazo en El Salvador

07/01/2024

07/01/2024

Más salvadoreños se inclinaron el año pasado en dejar su dinero en depósitos pactados a más de un año plazo,...

México creó casi 111.700 empleos formales en el primer mes de 2023

11/02/2023

11/02/2023

La economía mexicana creó 111.699 empleos formales en el primer mes de 2023, el tercer mayor aumento mensual en los...

El Aeropuerto del Pacífico se construirá en tres fases

28/02/2025

28/02/2025

La construcción del Aeropuerto del Pacífico avanza con pasos firmes y está proyectada para ejecutarse en tres fases, con el...