31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

3,000 Salvadoreños trabajan en Canadá bajo el programa laboral del MTPS

Cerca de 3,000 salvadoreños han viajado a Canadá a través del programa de migración laboral impulsado por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS).

El diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Carlos Hernández, señaló que hace dos semanas se logró la ampliación del programa de migración laboral para los primeros beneficiados, que viajaron en 2021.

“El primer grupo de salvadoreños ya habían cumplido dos años y corrían el riesgo de regresar al país, en el sentido de que ellos ya se habían acostumbrado a recibir cierta cantidad de dinero y había una preocupación”, indicó el funcionario.

Hernández señaló que para esta decisión se valoró el trabajo realizado por las personas beneficiarias, las relaciones del gobierno y los niveles de seguridad actuales del país.

El programa de migración laboral inició con Estados Unidos en 2019, al que sumó en 2021 Canadá y en 2023 se anunció una alianza similar con Costa Rica. Este proyecto básicamente permite que los salvadoreños trabajen en estos países de manera temporal y después deben regresar a El Salvador.

El MTPS tiene la administración del acuerdo con Canadá y Costa Rica, mientras que con EE. UU. se encuentra bajo la tutela del Relaciones Exteriores y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, aseguró que en el caso de Estados Unidos cerca de 6,000 a 7,000 personas han sido beneficiadas, que al sumar los salvadoreños en Canadá superan los 10,000.

Hasta agosto de 2023, el MTPS registró más de 40,000 solicitudes para ingresar al programa de migración laboral.

Dentro de los beneficiados, buena parte ha sido empleada, principalmente, en áreas de agricultura.

Nuevos contingentes.

Este miércoles partió el primer grupo de salvadoreños beneficiados en 2024 con el programa de visas hacia Canadá.

Los salvadoreños que conforman este grupo laborarán en las ciudades de Québec y Alberta, en el rubro agrícola y de corte de carne.

El gobierno también está a la espera de enviar el primer grupo de personas hacia Costa Rica, pues, según señaló el MTPS en diciembre, este partiría en los primeros meses de 2024.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Crecimiento acelerado de 5G impulsa telecomunicaciones

08/07/2024

08/07/2024

La industria de las telecomunicaciones inalámbricas experimentó otro trimestre de fuerte expansión y avance tecnológico, impulsada por el progreso incesante...

Aumento del precio del petróleo impacta en los combustibles

24/01/2024

24/01/2024

Los conflictos geopolíticos a nivel mundial han generado un aumento significativo en el precio del petróleo, lo que se traduce...

Productos salvadoreños cautivan en la feria «F Istanbul 2025»

08/07/2025

08/07/2025

Once empresas exportadoras de El Salvador se destacaron en la feria internacional F Istanbul 2025, realizada del 2 al 5...

Estudio de HP revela el impacto de la crisis climática en las decisiones

20/06/2023

20/06/2023

Una reciente encuesta realizada por HP y Morning Consult revela que la crisis climática está influyendo significativamente en las decisiones...

La inteligencia artificial revoluciona los negocios: eficiencia, personalización y competitividad

17/09/2025

17/09/2025

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una herramienta estratégica que transforma la...

ACER: Consejos para crear una sala de informática amigable para tu mascotas

31/10/2023

31/10/2023

.¿Trabajas desde casa? ¿Tal vez tienes mascotas como tus compañeros de trabajo no oficiales? Entonces necesitas que ese espacio funcione...

El Salvador apunta a $4 mil millones en exportaciones de servicios, según Coexport

30/11/2023

30/11/2023

La presidenta de la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), Silvia Cuéllar, ha expresado recientemente que el país podría...

UE propone aranceles de hasta 25 % a EE.UU.

07/04/2025

07/04/2025

 La Comisión Europea propuso este lunes aplicar aranceles del 10 % y del 25 % a las importaciones de productos...

ACER: Cómo solucionar un equipo con Windows 11 congelado

03/10/2023

03/10/2023

Cuando un equipo con Windows 11 se congela y deja de responder, puede resultar muy frustrante. Sin embargo, existen varias...

Guatemala impulsa su transformación digital con apoyo de Estonia y la Unión Europea

26/09/2025

26/09/2025

El Gobierno de Guatemala suscribió un acuerdo con la Academia de Gobernabilidad Digital de Estonia y la Unión Europea (UE)...

Parte un nuevo contingente de trabajadores hacia Canadá

30/01/2023

30/01/2023

Un nuevo grupo de trabajadores amparados en el Programa de Migración Laboral, partieron hacia Canadá, esta vez el destino es...

Warner Bros puede perder la NBA

09/05/2024

09/05/2024

La fusión entre WarnerMedia y Discovery dio vida a un gigante mediático en 2022, pero las acciones han sufrido desde...

Combustibles subirán hasta $0.05 por galón en segunda quincena de septiembre

29/09/2025

29/09/2025

Los salvadoreños enfrentarán un nuevo ajuste en los precios de los combustibles a partir de este martes, según informó la...

López Obrador dice que Tesla «tiene dos posibilidades» para llegar a México

09/02/2023

09/02/2023

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este miércoles que Tesla, la empresa de autos eléctricos del magnate estadounidense...

Defensoría del Consumidor verifica precios en La Tiendona

24/12/2023

24/12/2023

Las autoridades de la Defensoría del Consumidor informaron sobre la verificación de precios en las verduras y hortalizas en el...