La fintech ÁBACO ha alcanzado un hito significativo al cerrar su ronda pre-semilla con una inversión de USD $4 millones. Esta financiación permitirá a la empresa desarrollar nuevos productos tecnológicos, abrir mercados en Latinoamérica y expandir su base de clientes en la región.
ÁBACO, que está revolucionando el acceso al crédito para pequeñas y medianas empresas (pymes) en Centroamérica, ha logrado atraer una notable inversión debido a su capacidad para ofrecer soluciones financieras innovadoras. La ronda, sobresuscrita debido al interés y tracción que ha generado la empresa en los últimos 12 meses, es la mayor de su tipo en la historia de Centroamérica. Más de 40 fondos de capital riesgo (VC) participaron en el proceso, de los cuales se eligieron seis para asociarse con la fintech.

Entre los fondos participantes se encuentran Caricaco Ventures, Cacao Capital, Innogen Capital Ventures, Invariantes Fund, Mercy Corps Ventures y Bridge Latam, junto con varios grupos empresariales regionales. Según Alejandro McCormack, co-fundador de ÁBACO, la decisión de elegir estos fondos se basó en la alineación estratégica y el potencial de escalar la solución en toda la región.
ÁBACO se destaca por su innovador enfoque en el acceso al crédito para pymes, ofreciendo un proceso 100% digital y un motor de inteligencia de última generación que utiliza inteligencia artificial y Big Data para una evaluación de riesgos precisa y en tiempo real. Esto permite aprobar y desembolsar líneas de crédito en menos de 24 horas, en contraste con los procesos tradicionales que pueden tardar hasta dos semanas.
Carlos Villalobos, co-fundador de ÁBACO, destacó el impacto positivo de su propuesta en la economía regional, al facilitar el acceso a crédito de manera rápida y equitativa. «Nuestra tecnología no solo mejora el acceso al crédito, sino que también optimiza la gestión de riesgos y el flujo de caja para las pymes», explicó.
El éxito de esta ronda de inversión también refleja el interés de los inversores en soluciones que aborden los desafíos críticos del acceso al capital en Latinoamérica. Christian Quiñonez, Managing Partner en Innogen Capital Ventures, señaló que la fintech está en una posición favorable para atender las necesidades de capital de las empresas y contribuir al crecimiento económico de la región.

ÁBACO, fundada en julio de 2023, ha experimentado un crecimiento mensual del 30% y proyecta afiliar a más de 5,000 pymes a su plataforma en el corto plazo. La empresa también espera alcanzar una cartera de USD 10 millones y continuar su expansión regional, diseñando nuevos productos financieros para democratizar aún más el acceso a crédito.
Con esta ronda de inversión, ÁBACO se posiciona como un actor clave en la transformación del sector financiero para pymes en Latinoamérica, resolviendo uno de los mayores desafíos económicos de la región.