15/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

AES El Salvador realiza séptimo seminario de arboricultura “Los Desafíos del Arbolado Urbano”

AES El Salvador llevó a cabo el Séptimo Seminario de Arboricultura titulado “Los Desafíos del Arbolado Urbano”, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de sembrar el árbol correcto en el lugar adecuado y la planificación del bosque urbano.

El evento contó con la participación del reconocido ponente internacional Edgar Ojeda, ingeniero en restauración forestal, quien enfatizó la necesidad de integrar la arboricultura en la planificación urbana para mejorar la calidad de vida de los habitantes y mitigar los efectos del cambio climático. «Los árboles no solo embellecen nuestras ciudades, sino que también desempeñan un papel crucial en la regulación de la temperatura, la mejora de la calidad del aire y la conservación de la biodiversidad», declaró Ojeda durante su intervención.

Virginia Trujillo, Directora de Comunicaciones y Relaciones Externas de AES El Salvador, destacó que el desarrollo económico de las ciudades y la conservación del medio ambiente son aspectos inseparables para garantizar el bienestar social. «Seguir fomentando el desarrollo de ciudades sostenibles mediante una planificación urbana con una visión integral es parte fundamental de nuestra estrategia a largo plazo», enfatizó Trujillo.

Con iniciativas como esta, AES El Salvador continúa su misión de promover una cultura de respeto y cuidado hacia el medio ambiente, asegurando un futuro más verde y saludable para las generaciones venideras.

Desde hace ocho años, AES El Salvador ha estado comprometida con el desarrollo urbano sostenible a través de su programa de impacto sostenible “AES Medio Ambiente”. A través de seminarios de arboricultura, la empresa ha promovido la adecuada selección, cuidado y conservación del arbolado en las ciudades.

Hasta la fecha, AES ha convocado a más de 500 representantes de entidades públicas y privadas, profesores y estudiantes del sector, creando espacios para el diálogo y la discusión en la búsqueda de construir ciudades más sostenibles. Además, se brindan conocimientos actuales en técnicas y herramientas que fomentan una convivencia armónica entre el arbolado y la infraestructura urbana en el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

¿Qué se necesita para impulsar las fintech en el país?

28/12/2023

28/12/2023

Las fintech representan un impulso trascendente a la inclusión financiera y al desarrollo del comercio, ya que facilitan el acceso...

Amazon dona un millón de dólares a la toma de posesión de Donald Trump

13/12/2024

13/12/2024

Amazon confirmó que donará un millón de dólares para la investidura del presidente electo Donald Trump. Además, la compañía realizará...

Coexport pronostica: Exportaciones alcanzarán los $7,000 millones en 2023

29/07/2023

29/07/2023

La caída de las exportaciones en el primer semestre del año no se recuperará para el cierre del año y,...

Descubre el poder y la innovación detrás del Galaxy Z Fold5 de Samsung 

22/12/2023

22/12/2023

A la hora de elegir un smartphone, lo que muchas veces llama más la atención es el diseño y su...

GASPRO Honduras no llena condiciones contractuales para garantizar abastecimiento

04/02/2021

04/02/2021

GASPRO la empresa distribuidora de oxígeno, se encuentra envuelta en un posible caso de corrupción, debido a que el Hospital...

La chocolatería Govida en Tokio introduce barras de chocolate salvadoreñas

15/02/2024

15/02/2024

La reconocida chocolatería Govida, con sede en Tokio, ha dado la bienvenida a una nueva delicia en sus estantes: barras...

¿Cómo está Latinoamérica en el tema de la Inteligencia Artificial?

12/08/2023

12/08/2023

En un evento organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Centro Nacional de...

Tiendas online que puedes iniciar desde tu celular

09/04/2024

09/04/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Startup de Software Recauda 53 MDD para Optimizar Construcción de Viviendas

16/02/2024

16/02/2024

Marc Minor, cofundador y director ejecutivo de la startup de software de construcción de viviendas Higharc, quiere que la construcción...

Más de 1.400 empresas colombianas muestran sus productos al mundo en Barranquilla

22/03/2023

22/03/2023

Más de 2.000 empresas, de las cuales 1.436 son colombianas y 618 de otros 44 países, se dieron cita este...

Qué oportunidades laborales pueden tener los jóvenes frente a la automatización robótica

06/08/2023

06/08/2023

La cantidad de tiempo que pasamos haciendo tareas repetitivas en un trabajo puede llegar a ser aburrido. Es que las...

TikTok y ByteDance desafían ley estadounidense en tribunal

22/06/2024

22/06/2024

TikTok y su empresa matriz china, ByteDance, han presentado una solicitud ante un tribunal estadounidense para anular una ley que...

Claves para generar confianza y hacer un buen negocio

14/09/2024

14/09/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

San Salvador cerrará el año con nuevos proyectos, según edil capitalino

10/07/2023

10/07/2023

El Alcalde de San Salvador, Mario Durán, anunció una serie de proyectos que tienen como objetivo mejorar la vida de...

Lanzan APP Azam el primer hospital digital de la región

27/07/2023

27/07/2023

El acceso a atención médica es una preocupación prioritaria en muchos países, incluido El Salvador. Consciente de esta necesidad, el...