11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

AES invertirá US$52 millones en 2023

Las distribuidoras de energía AES CAESS, AES CLESA, AES EEO y AES DEUSEM, anunciaron su proyección de inversiones por $217 millones para los próximos 5 años; y de 52 millones de dólares para el 2023. La empresa de energíadesarrollará proyectos estratégicos para la modernización y expansión de la red eléctrica, y destinará fondos en la implementación de tecnologías de vanguardia para garantizar un servicio de clase mundial a sus clientes.

AES detalló que, del monto total de la inversión, US$ 37 millones serán destinados para la mejora y expansión del sistema de distribución eléctrica, así como el desarrollo de proyectos de conversión de redes aéreas a subterráneas. Además, US$15 millones serán empleados para modernizar e integrar más digitalización, tecnología y automatización en sus operaciones técnicas y gestiones comerciales.

US$37 millones: Mejora y expansión de la red de distribución

AES detalló que su plan estratégico de inversiones 2023 para garantizar un servicio confiable, continuo y seguro a sus clientes incluye:

  • Proyectos de modernización y transformación de la red de distribución eléctrica.
  • Renovación de 62 mil medidores de energía.
  • Ampliación de la capacidad de energía en puntos estratégicos del país.
  • Desarrollo de proyectos de mejora de la calidad de servicio.
  • Adquisición de nuevas tecnologías y equipos de diagnóstico.
  • Proyectos de electrificación rural y Normalización de Líneas a Terceros (NLT).
  • Conexión de nuevos clientes y expansión de redes.
  • Conversión de redes aéreas a subterráneas.

US$ 15 millones: Digitalización, tecnología y automatización

Durante este año, AES El Salvador también enfocará su inversión en el desarrollo de proyectos innovadores para integrar más tecnología, digitalización y automatización en sus operaciones técnicas y gestiones comerciales.

Las inversiones en innovación tecnológica incluyen:

  • Expansión de la flota de vehículos eléctricos a 27.
  • Adquisición de equipos de detección y comunicación automatizada.
  • Construcción de redes inteligentes.
  • Expansión de la tecnología AMI – AdvancedMeteringInfraestructure – para analizar los datos de consumo energético de los clientes.
  • Modernización en la infraestructura del monitoreo de la red eléctrica en tiempo real, parala detección y atención de fallas de forma ágil y oportuna.
  • Digitalización e inteligencia artificial en los sistemas comerciales de autogestión.
  • Modernización de los sistemas de gestión de medidores y clientes.

AES: Históricamente comprometidos con el desarrollo social y económico de El Salvador

AES detalló que, a través de sus empresas de distribución de energía, en los últimos siete años (2016-2022) realizó una inversión de 284.2 millones de dólares.Y, en línea con su compromiso por impactar positivamente al país, anunció que para los próximos cinco años (2023-2027), tiene proyectado invertir 217 millones de dólares para la mejora y expansión de su red de distribución, así como en proyectos de digitalización, tecnología y automatización.

Con estas inversiones, AES El Salvador refuerza su apuesta por la transformación de la red eléctrica, impulsando así el desarrollo económico y social del país para acelerar junto con sus clientes residenciales, comerciales e industriales el futuro de la energía. Sobre AES

AES El Salvador es una subsidiaria de AES Corporation (NYSE: AES), una compañía energética global incluida en la lista Fortune 500. En El Salvador, AES acelera el futuro de la energía a través de sus tres divisiones:

  • División Distribución. AES cuenta con cuatro empresas de distribución de energía: AES CAESS, AES CLESA, AES EEO y AES DEUSEM, sirviendo a más de 1.5millones de clientes y cubriendo aproximadamente el 80% del territorio salvadoreño.
  • División Generación. Actualmente, AES genera energía a través de 14 plantas, una a base de biogás y 13 con fuente solar, aportando aproximadamente el 25% del total de la energía solar producida en el país.
  • División Soluciones. AES promueve soluciones energéticas alternativas para los sectores público y privado, desarrollando proyectos de eficiencia energética, construcción y mantenimiento de sistemas solares fotovoltaicos, iluminación pública eficientes e impulsando la electromovilidad en el país.
Compartir artículo:
Banner
Related Posts

10 negocios que tienen éxito en los nuevos mercados

29/11/2022

29/11/2022

Una de las formas de iniciar un negocio o emprendimiento es conocer las tendencias en los mercados, también los nuevos...

Apple organiza cumbre para policías

14/10/2024

14/10/2024

En un evento a puerta cerrada realizado en la sede de Apple en Cupertino, policías de siete países participaron en...

La compañía Strike establecerá sus operaciones en El Salvador

20/05/2023

20/05/2023

El fundador de Strike, Jack Mallers, afirmó en la conferencia Bitcoin 2023, la cual se desarrolla en Miami, EE. UU.,...

Biden propone prohibir vehículos con tecnología de China y Rusia

23/09/2024

23/09/2024

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, propuso este lunes una nueva normativa que prohibirá la circulación de dos tipos...

CEPA impulsa modernización en puertos y aeropuertos para fortalecer comercio internacional

27/02/2024

27/02/2024

CEPA está llevando a cabo una serie de proyectos de modernización en las terminales portuarias y aeroportuarias del país, con...

Scentia cierra 2024 con éxito y se alista para un 2025 innovador

04/12/2024

04/12/2024

El 2024 será recordado como un año clave para Scentia, parte de la reconocida Corporación Lancasco, que no solo superó...

Felicidad en el caos: 5 acciones para una vida más plena

20/03/2024

20/03/2024

«La felicidad no es la ausencia de problemas». Ni me acuerdo donde leí o escuche eso; pero desde que pasó,...

Customer Experience Summit 2023: La Inteligencia Artificial mejora la atención al cliente

10/05/2023

10/05/2023

La utilización de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) en la atención al cliente se convierte en una revolución generativa que...

Multimillonario que compró los Phoenix Suns rompió récord en la NBA

22/12/2022

22/12/2022

Mat Ishbia apenas tenía futuro en el baloncesto profesional. Como base armador en la Universidad Estatal de Michigan, donde ocupó...

Dirigentes de la UE y CELAC se reúnen en Bruselas para recomponer el diálogo tras ocho años de ausencia

18/07/2023

18/07/2023

Los dirigentes de la Unión Europea (UE) y de los 33 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del...

Internet no basta para entrenar IA: ¿Solución en datos falsos?

30/07/2024

30/07/2024

En 2011, Marc Andreessen, cuya firma de capital de riesgo Andreessen Horowitz ha invertido desde entonces en algunas de las...

Pollo Campero recibió el premio a la empresa del año 2022

23/12/2022

23/12/2022

Pollo Campero recibió el reconocimiento como empresa del año 2022, distinción otorgada por la revista Derecho y Negocios, para premiar...

Salvadoreños en el exterior principales inversionistas del país

20/05/2024

20/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Reforma de pensiones evitará apropiación de aportaciones

06/12/2022

06/12/2022

Luego que el Gobierno Salvadoreño presentará a la Asamblea Legislativa la Iniciativa de Ley con la Reforma al Sistema de...

Casi 8.000 vuelos se han cancelado o retrasado en EEUU

27/06/2023

27/06/2023

Más de 7.800 vuelos en todo Estados Unidos se han retrasado o cancelado desde el lunes tras las fuertes tormentas...