31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Agricultura destina más de $52 millones a fortalecer agromercados y abastecimiento nacional en 2026

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha incluido en su anteproyecto presupuestario para 2026 una asignación de $52,915,000 destinada a fortalecer la operatividad de agromercados, centrales de abasto y mercados estratégicos en todo el país. Esta cifra refleja el compromiso del Gobierno de garantizar el abastecimiento de alimentos y mejorar la cadena de comercialización de productos agropecuarios.

Según el documento en análisis en la Asamblea Legislativa, los recursos se asignan a la partida “abastecimiento y seguridad alimentaria”, con el objetivo de ejecutar de manera efectiva acciones que aseguren la disponibilidad de alimentos, impulsen el desarrollo sostenible del sector agropecuario y fortalezcan la infraestructura comercial del país.

El 99% de esta inversión, equivalente a $52,604,402, será administrada por el Centro de Desarrollo de Comercio Agropecuario. Esta unidad presupuestaria se encargará de la planificación de la conectividad logística, la distribución eficiente de productos y la implementación del bono agrícola, herramienta que busca apoyar a los pequeños y medianos productores salvadoreños, facilitando el acceso a insumos y recursos necesarios para su producción.

El MAG destaca que este presupuesto permitirá coordinar acciones conjuntas entre distintas instancias del sector agropecuario y forestal, fomentando la sostenibilidad, la eficiencia en la comercialización y la seguridad alimentaria. La inversión también tiene como meta mejorar la competitividad de los productores locales, ampliar la cobertura de los mercados estratégicos y garantizar que los consumidores tengan acceso constante a alimentos frescos y a precios justos.

Analistas del sector económico señalan que estas medidas podrían generar un impacto positivo en la economía rural, fortalecer la cadena de valor de los productos agrícolas y contribuir a la estabilidad de los precios en los mercados nacionales. La ejecución de este presupuesto se perfila como un paso estratégico para consolidar la seguridad alimentaria y el desarrollo económico del país, al tiempo que se impulsa la formalización y profesionalización de la comercialización agropecuaria.

Con esta inversión, el MAG refuerza su papel como regulador y promotor del sector agrícola, asegurando que la producción nacional llegue de manera eficiente a los consumidores y contribuyendo a la sostenibilidad del sistema alimentario salvadoreño.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador atrae $262.6 millones en inversión extranjera

01/10/2023

01/10/2023

El Salvador recibió más de $262.6 millones en inversión extranjera directa (IED) neta en el primer semestre de 2023, según...

Junior Achievement El Salvador clausura el Programa «Cultura Emprendedora»

08/09/2023

08/09/2023

Junior Achievement El Salvador culminó con éxito su programa «Promoviendo la Cultura Emprendedora en Jóvenes de Centros Educativos Públicos de...

El 95% del comercio centroamericano se realiza por vías terrestres

22/04/2024

22/04/2024

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca) ha revelado que el 95% del comercio regional se lleva a cabo a...

Startup de IA generativa Writer recauda $100M para competir con ChatGPT

27/09/2023

27/09/2023

La startup de IA generativa Writer ha recaudado 100 millones de dólares en una ronda de financiación de serie B,...

El Rol de las mujeres en la manufactura mundial

16/03/2024

16/03/2024

La contribución de las mujeres en la industria manufacturera ha sido significativa a lo largo de los años. A medida...

Marco Rubio elogia modelo de Aeroman en El Salvador durante su gira por Centroamérica

05/02/2025

05/02/2025

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, destacó el modelo de la empresa Aeroman en El Salvador como...

CMI impulsa innovación en su planta avícola con inversión de US$1.1 Millones

08/10/2024

08/10/2024

Corporación Multi Inversiones (CMI) sigue afianzando su posición de liderazgo en la industria alimentaria de la región con la segunda...

Estudio revela desafíos para la movilidad económica en El Salvador

22/07/2024

22/07/2024

Óscar Cabrera, presidente de la Fundación para el Desarrollo de Centroamérica (Fudecen), ha revelado que un salvadoreño que nace en...

Porsche instalará cinco cargadores eléctricos en El Salvador

12/01/2024

12/01/2024

Bajo la ejecución del proyecto Destination Charging Program, Porsche se prepara para instalar cinco cargadores eléctricos en diferentes puntos de...

Tesla registra una caída del 13 % en ventas en el primer trimestre

02/04/2025

02/04/2025

Las ventas de Tesla cayeron a 336.681 vehículos en el primer trimestre del año, un 13 % menos que en...

La pizza más costosa jamás vendida

29/05/2023

29/05/2023

¿Sabes cuál fue la pizza más cara de la historia? En 2010, el programador Laszlo Hanyecz decidió cambiar 10,000 bitcoins...

US Steel y Nippon cierran acuerdo con acción dorada para EE.UU.

14/06/2025

14/06/2025

Las acerías US Steel y Nippon Steel anunciaron tras más de un año de negociaciones, un acuerdo para que el...

Aprenda a ahorrar con siete sencillos pasos

07/11/2023

07/11/2023

No debemos subestimar la importancia del hábito del ahorro, considera el Jonnathan González León, profesor de la Universidad San Marcos....

Sector de telecomunicaciones muestra crecimiento en El Salvador

08/04/2024

08/04/2024

El sector de las telecomunicaciones en El Salvador se posiciona como uno de los más vitales en la economía del...

Oficina Nacional del Bitcoin abre nueva convocatoria para su programa educativo CUBO+

18/03/2025

18/03/2025

La Oficina Nacional del Bitcoin (ONBTC) ha lanzado una nueva convocatoria de inscripción para su programa educativo CUBO+, el cual...