20/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Alzas en alimentos impulsan repunte inflacionario en El Salvador hasta 0.93 % en octubre

La economía salvadoreña volvió a mostrar presiones al alza en los precios durante octubre, cuando la inflación interanual se ubicó en 0.93 %, según datos oficiales del Banco Central de Reserva (BCR). El repunte rompe con la tendencia de moderación que predominó durante gran parte de 2024 y responde principalmente al encarecimiento de los alimentos y bebidas no alcohólicas, uno de los rubros con mayor peso en el consumo de los hogares.

El comportamiento inflacionario de octubre representa el nivel más elevado desde agosto de 2024, mes en el que la variación anual llegó a 1.17 %. Tras ese pico, el país registró varios meses de desaceleración en los precios, e incluso atravesó un período de deflación entre abril y agosto, cuando las variaciones interanuales oscilaron entre -0.11 % y -0.21 %. Ese escenario, poco común en economías como la salvadoreña, estuvo marcado por la moderación en los costos de materias primas, combustibles y algunos productos básicos.

El reciente repunte inflacionario está vinculado a factores internos y externos. A nivel local, el incremento en alimentos responde a ajustes en productos como lácteos, cereales, carnes y verduras, influenciados por mayores costos de producción y por el impacto acumulado de fenómenos climáticos sobre la oferta agrícola. En el plano internacional, la volatilidad en los mercados de granos y el encarecimiento de ciertos insumos alimentarios también han ejercido presión en la cadena de suministros.

El BCR ha señalado que, pese al aumento de octubre, la inflación general se mantiene en niveles moderados y por debajo de los registros observados en 2022 y 2023, cuando los precios se vieron afectados por choques globales derivados de la pandemia, disrupciones logísticas y tensiones geopolíticas. Sin embargo, el comportamiento del rubro de alimentos obliga a un monitoreo constante, ya que su variación impacta de manera directa en el costo de vida de los hogares con menores ingresos.

Analistas consultados consideran que, si bien el nivel actual no representa un riesgo macroeconómico, la evolución de los precios en los próximos meses dependerá del desempeño de la producción agrícola local, de la estabilidad en los mercados internacionales y de posibles ajustes en combustibles, otro componente clave para la inflación. El seguimiento a estos indicadores será determinante para anticipar si la economía salvadoreña enfrentará nuevas presiones inflacionarias o si retomará la senda de estabilidad que caracterizó gran parte del año.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Tesla aumentará su producción en Shanghái al subir la demanda con el recorte de precios

01/02/2023

01/02/2023

Tesla planea aumentar la producción en su planta de Shanghái en los próximos dos meses para satisfacer la demanda provocada...

Samsung y los 100 Años de IFA: Impulsando el futuro con IA y conectividad

10/09/2024

10/09/2024

La Internationale Funkausstellung Berlin (IFA), la mayor feria europea de electrónica de consumo, celebra este año su centenario, marcando 100...

Musk afirma que paciente de Neuralink puede controlar un ratón de ordenador con la mente

21/02/2024

21/02/2024

Elon Musk, fundador de la compañía Nueralink, aseguró este martes que el primer paciente implantado con un chip cerebral de...

Amcham: El Salvador impulsa estrategias para atraer inversión extranjera

12/07/2024

12/07/2024

En un evento organizado por la Cámara de Comercio Americana de El Salvador (Amcham), voceros del sector público y privado...

Los dispositivos conectados más populares en 2024

19/01/2024

19/01/2024

Las prioridades de los usuarios de dispositivos están ligadas con la seguridad, de acuerdo con un sondeo. Las personas afectas...

La primera transacción con Bitcóin fue para pagar una orden de pizzas hace 13 años

22/05/2023

22/05/2023

Hace 13 años que el bitcoin se usó por primera vez para una transacción en el mundo real, concretamente para...

Elon Musk, CEO de Tesla, en contra de las vacaciones

23/10/2023

23/10/2023

Recientemente, Elon Musk, el CEO de Tesla, expresó en una entrevista su opinión de que no está de acuerdo con...

Equipos tecnológicos ideales para regalar en Navidad

21/12/2023

21/12/2023

Si aún estás buscando el regalo perfecto para esta Navidad, debes seguir leyendo, ya que en esta ocasión te presentamos una lista con gadgets que...

Verificaran que empleadores hayan pagado el aguinaldo hasta enero

22/12/2022

22/12/2022

El Gobierno salvadoreño, por medio del Ministerio de Trabajo, ha intensificado las inspecciones a empresas, para verificar que hayan cumplido...

Uber publica lista de objetos más olvidados por salvadoreños durante sus viajes en 2022

02/05/2023

02/05/2023

La popular app de transporte Uber ha publicado su lista anual de los objetos más olvidados por los usuarios en...

Defensoría atiende 4,500 denuncias por incumplimiento de garantías

15/09/2023

15/09/2023

Desde que se aprobó la reforma a la Ley de Protección al Consumidor relacionada a las garantías en noviembre de...

Impulsa tu negocio digital en 2024 con estas 5 recomendaciones

23/01/2024

23/01/2024

En los últimos años, los emprendimientos han desempeñado un rol de suma importancia para el desarrollo del país. De hecho,...

El fabricante de teléfonos móviles chino Xiaomi mejoró su beneficio el 34,9 % en 2024

18/03/2025

18/03/2025

La tecnológica china Xiaomi tuvo en 2024 un beneficio neto de 23.578,4 millones de yuanes (unos 3.262 millones de dólares...

Inteligencia artificial permite a Google Maps guardar información de capturas de pantalla

27/03/2025

27/03/2025

Google Maps podrá guardar información sacada de capturas de pantalla gracias a la inteligencia artificial (IA) de Google, Gemini, a...

Precio del azúcar cae a mínimo de cinco años y complica inicio de zafra 2025-2026

07/11/2025

07/11/2025

El sector azucarero salvadoreño inicia la zafra 2025-2026 bajo un ambiente de marcada incertidumbre económica, luego de que los precios...