16/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

América Latina, a la vanguardia de la transición energética mundial

La transición energética mundial ha sido uno de los temas clave en las agendas del G20 y la COP30, que se celebrará en Brasil en 2025. En este contexto, América Latina emerge como una región clave en la transformación hacia fuentes de energía más limpias, con un gran potencial para liderar esta transición.

El estudio Energía Verde en América Latina, realizado por Broadminded y el Centro de Investigación de Sherlock Communications, destaca los avances significativos de la región en energías renovables. Según el informe, el 60% de la electricidad en América Latina proviene de fuentes renovables, lo que posiciona a la región como una de las más limpias a nivel mundial. Chile, México y Brasil se destacan como líderes en este ámbito, con Brasil encargado de más del 50% de la nueva capacidad renovable de la región para 2030.

En Centroamérica, la expansión de la energía renovable es un pilar fundamental para la sostenibilidad. Según el Ente Operador Regional (EOR) para el periodo 2024-2038, se identificaron 181 proyectos de energía renovable que suman 10,200 MW de capacidad instalada, siendo la energía solar y eólica las principales fuentes. Panamá lidera con 73 proyectos, seguido de Guatemala y Costa Rica. Este crecimiento refleja el compromiso de los países centroamericanos por diversificar su matriz energética y avanzar hacia una mayor autosuficiencia energética.

A pesar de estos avances, los expertos señalan que persisten desafíos clave, como la necesidad de definir estrategias de financiación para los proyectos de infraestructura de transmisión y almacenamiento de energía. En la región, la falta de inversión en infraestructura de transmisión podría limitar la integración de nuevas fuentes renovables, lo que resalta la importancia de la cooperación regional y el acceso a financiamiento externo.

Patrick O’Neill, Socio Director de Sherlock Communications, afirmó: «Superar estos obstáculos es crucial para que América Latina mantenga y amplíe su papel de liderazgo en la transición hacia un modelo energético más sostenible y resiliente.»

Proyectos de energía renovable en Centroamérica
En cuanto a los proyectos en la región, el EOR detalla que los países centroamericanos tienen una amplia gama de iniciativas:

  • Guatemala: 49 proyectos sumando 1,879.8 MW, con fuentes como la energía eólica (330 MW) y solar (260 MW).
  • El Salvador: 9 proyectos que suman 795 MW, principalmente en energía eólica (200 MW) y solar (150 MW).
  • Honduras: 23 proyectos sumando 1,284 MW, con una combinación de energía eólica, solar y gas natural.
  • Nicaragua: 9 proyectos con 458 MW, destacando la energía eólica (207 MW).
  • Costa Rica: 18 proyectos sumando 1,390.1 MW, entre energía eólica, solar y geotérmica.
  • Panamá: 73 proyectos sumando 4,393.41 MW, siendo el país líder en proyectos solares y eólicos.

A medida que América Latina continúa avanzando hacia una mayor adopción de energías renovables, la región está bien posicionada para desempeñar un papel fundamental en la transición energética global, enfrentando desafíos pero también aprovechando su enorme potencial en fuentes de energía limpia.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

122 startups de la región seleccionadas por programa de levantamiento de capital

23/08/2023

23/08/2023

Un total de 122 startups de Latinoamérica fueron seleccionadas entre cientos de postulantes para participar en la generación 2023 del...

Fe y Alegría El Salvador y AMEXCID presentan proyecto Unidos por el desarrollo

02/03/2023

02/03/2023

Año con año la Asociación Fe y Alegría busca el trabajo colaborativo a través del apoyo de la Cooperación Internacional,...

SIECA y SICA lanzan Plataforma Digital de Comercio Centroamericana

28/11/2023

28/11/2023

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) han presentado hoy la Plataforma Digital...

Grupo Promerica lanza el “Voluntariado Promericano Regional 2024”

31/07/2024

31/07/2024

Grupo Promerica llevó a cabo con éxito el “Voluntariado Promericano Regional 2024”, una iniciativa que reunió a los bancos del...

Seagate pagará multa de 300 millones de dólares por enviar a Huawei 7 millones de discos duros

19/04/2023

19/04/2023

Seagate Technology Holdings PLC ha acordado con las autoridades estadounidenses pagar una multa de 300 millones de dólares por el...

INABVE entrega créditos a veteranos y excombatientes en San Miguel

26/10/2023

26/10/2023

Juan Alberto Ortiz, Presidente de INABVE, llevó a cabo una importante iniciativa para reactivar la economía local en el sector...

Apple someterá a una auditoría externa sus propias políticas laborales

17/01/2023

17/01/2023

Apple evaluará mediante una auditoría externa sus prácticas laborales en Estados Unidos en el marco de un acuerdo con una...

El Salvador registró 10.1 millones de viajeros en 2022

04/01/2023

04/01/2023

La proyección internacional del país impulsada por el Gobierno de El Salvador, continúa dando excelentes resultados en cuanto a los...

Defensoría del Consumidor advierte sobre retiro de cocinas de gas por peligro de incendio

07/09/2023

07/09/2023

La Defensoría del Consumidor extendió, este miércoles, el llamado de la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EEUU...

ACOPACTO de R.L. emite comunicado para alertar sobre casos de estafa en el país

22/09/2023

22/09/2023

ACOPACTO de R.L., cooperativa del sistema FEDECACES, ha emitido un comunicado importante dirigido a sus asociados y a la población...

Empleados de varias plantas de Amazon en EE.UU. se declaran en huelga en vísperas de Navidad

19/12/2024

19/12/2024

Varias plantas de Amazon en todo EE.UU. se han unido a la de Nueva York en una huelga organizada por...

Tesla cae 8.78% en Wall Street tras la presentación del Cybercab de Elon Musk

12/10/2024

12/10/2024

Las acciones de Tesla se desplomaron 8,78 % en Wall Street, un día después de que el magnate Elon Musk presentara una...

Cinco consejos para invertir en bienes raíces, según Levy Holding

15/08/2023

15/08/2023

Es bien sabido que cuando las condiciones de los mercados financieros tienen una incertidumbre generalizada, los inversionistas y personas buscan...

El Salvador destaca sus estrategias agrícolas en conferencia de la FAO

08/07/2023

08/07/2023

El ministro de Agricultura, Óscar Guardado participó en el 43.º período de sesiones de la Conferencia de Organización de las...

El Salvador impulsa la digitalización con el evento Ericsson Imagine Live

12/10/2024

12/10/2024

El Salvador fue anfitrión del Ericsson Imagine Live, un encuentro que congregó a líderes y expertos en tecnología, telecomunicaciones y...