13/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Apple debe dejar de importar relojes con la función de oxígeno en sangre

Un tribunal federal de apelaciones dictaminó el miércoles que Apple no puede importar sus modelos de Apple Watch que incluyen una función de oxígeno en la sangre; mientras que una apelación de una prohibición aplicada por la Comisión de Comercio Internacional juega en los tribunales el último golpe a Apple en su lucha contra un caso de infracción de patentes sobre su tecnología de reloj.

La sentencia del miércoles deniega la petición de Apple de prorrogar la suspensión de la prohibición de importación y, en su lugar, mantiene la prohibición de los relojes Series 9 y Ultra 2 mientras se resuelve el caso, lo que podría llevar más de un año, según informa Bloomberg.

Apple había solicitado al tribunal de apelaciones que permitiera la importación de los relojes mientras recurre la prohibición, que se deriva de una demanda de la empresa de tecnología sanitaria Masimo que argumentaba que los dispositivos infringían sus patentes de una función de oxímetro de pulso para leer los niveles de oxígeno en sangre.

La prohibición de importación —que entró brevemente en vigor en diciembre— se restablecerá el jueves a las 17.00 horas EST. Apple todavía puede importar y vender relojes que no tienen la capacidad de lectura de oxígeno en la sangre, mientras que la apelación se considera.

Forbes se ha puesto en contacto con Apple para comentar la decisión del tribunal.

La CCI dictaminó en octubre que Apple había infringido una patente de Masimo sobre la tecnología utilizada para medir los niveles de oxígeno en sangre y ordenó a Apple que dejara de importar y vender relojes que tuvieran esa capacidad; Apple mantiene que no utilizó la tecnología de Masimo. En una de las demandas de Masimo contra Apple, su director general alegó que Apple reclutó a sus empleados y robó secretos comerciales en torno a la medición del oxígeno en sangre que infringían las patentes de Masimo.

La CCI dio a la administración Biden la oportunidad de revocar la decisión, pero finalmente mantuvo la prohibición, lo que dio lugar a un recurso de Apple, que alegó que “sufriría un daño irreparable y continuado a su reputación y buena voluntad” si no se le permitía vender Apple Watches con la tecnología. Antes de que la administración confirmara la decisión, Apple dejó de vender preventivamente los relojes en diciembre, aunque otros minoristas podían seguir vendiéndolos.

El lunes, una presentación judicial reveló que el Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de EE. UU. decidió que Apple podría vender versiones de los dos modelos prohibidos rediseñadas para no incluir la tecnología de detección de oxígeno en sangre. Sin embargo, Apple aún no ha detallado el rediseño, según Reuters, y la CCI tiene potestad para revocar la decisión.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Nueve estrategias para sobrevivir a los primeros dos años del negocio

06/12/2023

06/12/2023

Emprender es un viaje emocionante, pero difícil; quienes inician este camino enfrentan diversos obstáculos, sencillos o complejos, que ponen a...

OMS respalda uso mascarillas en vuelos largos por propagación variante ómicron en EEUU

10/01/2023

10/01/2023

Los países deberían considerar recomendar a los pasajeros que usen mascarillas en vuelos de larga distancia para contrarrestar la última...

Subsecretaria de Comercio Internacional de EE. UU. fortalece alianzas comerciales en El Salvador

11/11/2023

11/11/2023

La subsecretaria de Comercio Internacional de Estados Unidos, Marisa Lago, concluyó ayer su visita a El Salvador, la cual, en...

Aprueban legislación para garantía estatal de créditos de FSV

27/04/2023

27/04/2023

En la última sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa se aprobaron dos garantías estatales para dos préstamos que en conjunto...

DELSUR esclarece montos en factura por cobros municipales

24/09/2021

24/09/2021

A raíz de las declaraciones del alcalde de Nuevo Cuscatlán, José Manuel Dueñas, la empresa distribuidora DELSUR aclaró que el...

Robótica para todos, una cuestión de tiempo

05/12/2022

05/12/2022

Si hay un campo en el que la inteligencia artificial desempeña un papel esencial es el de la robótica, una revolución equiparable...

Samsung celebra impacto educativo en América Latina

24/01/2024

24/01/2024

En el Día Internacional de la Educación, 24 de enero, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas para...

Los chatbots con IA aumentan ingresos de las empresas: Sinch

09/03/2024

09/03/2024

La Inteligencia Artificial facilita la comunicación entre marcas y clientes, brindando eficiencia y resultados positivos. Los chatbots de IA llevan...

El envío de remesas a Guatemala creció un 13 % en el primer bimestre de 2023

09/03/2023

09/03/2023

El envío de remesas familiares a Guatemala desde el extranjero aumentó un 13,2 % en el primer bimestre de 2023,...

Crisis en el comercio mundial: Se disparan tarifas de flete marítimo

24/05/2024

24/05/2024

El comercio mundial enfrenta una tormenta perfecta que está generando una crisis de capacidad en el transporte marítimo de contenedores,...

En el país crecen 50% los créditos para proyectos productivos

04/02/2023

04/02/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha logrado mejorar el clima de negocios en el país.  Las empresas tienen mayor...

Soluciones personalizadas para el mundo empresarial

11/04/2024

11/04/2024

En un mercado empresarial dinámico y en constante evolución, la adaptabilidad y la innovación son clave para el éxito. En...

Hacienda refuerza fiscalización en el Viernes Negro con el Plan Punto Fijo

25/11/2024

25/11/2024

El Ministerio de Hacienda (MH) ha lanzado el Plan Punto Fijo, una iniciativa orientada a garantizar la correcta emisión de...

Salarios necesarios para vivir cómodamente en grandes ciudades de EE.UU.

15/07/2024

15/07/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Conamype y USAID lanzan la convocatoria lanzan la primera certificación de innovación para las mype, Ingenius Recharged

22/09/2022

22/09/2022

la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), junto a la Agencia de los Estados Unidos para el...