El Gobierno de El Salvador, con la visión de dinamizar el turismo y al mismo tiempo beneficiar a la economía salvadoreña, acompañó la colocación del último pilote del nuevo muelle turístico en el Puerto de La Libertad. La construcción forma parte de uno de los proyectos de cooperación no reembolsable con la República Popular China.
“𝘌𝘴𝘵𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘤𝘶𝘭𝘮𝘪𝘯𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘭𝘰𝘤𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘭𝘶𝘮𝘯𝘢 𝘯ú𝘮𝘦𝘳𝘰 129 𝘥𝘦𝘭 𝘮𝘶𝘦𝘭𝘭𝘦 𝘵𝘶𝘳í𝘴𝘵𝘪𝘤𝘰 𝘥𝘦 𝘓𝘢 𝘓𝘪𝘣𝘦𝘳𝘵𝘢𝘥 𝘲𝘶𝘦 𝘷𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘢 𝘵𝘦𝘯𝘦𝘳 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘴𝘦𝘨𝘶𝘯𝘥𝘰 𝘴𝘦𝘮𝘦𝘴𝘵𝘳𝘦 𝘥𝘦 𝘦𝘴𝘵𝘦 𝘢𝘯̃𝘰 𝘨𝘳𝘢𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘢 𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘰𝘱𝘦𝘳𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘥𝘦 𝘊𝘩𝘪𝘯𝘢. 𝘌𝘴 𝘪𝘮𝘱𝘰𝘳𝘵𝘢𝘯𝘵𝘦 𝘥𝘦𝘤𝘪𝘳 𝘲𝘶𝘦 𝘴𝘦 𝘭𝘰𝘨𝘳ó 𝘨𝘳𝘢𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘢 𝘭𝘢𝘴 𝘨𝘦𝘴𝘵𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘺 𝘦𝘭 𝘭𝘪𝘥𝘦𝘳𝘢𝘻𝘨𝘰 𝘥𝘦𝘭 𝘗𝘳𝘦𝘴𝘪𝘥𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘕𝘢𝘺𝘪𝘣 𝘉𝘶𝘬𝘦𝘭𝘦 𝘤𝘶𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘳𝘦𝘢𝘭𝘪𝘻𝘰ó 𝘶𝘯𝘢 𝘨𝘪𝘳𝘢 𝘱𝘰𝘳 𝘈𝘴𝘪𝘢 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘢𝘯̃𝘰 2019”, explicó la ministra de Turismo, Morena Valdez.
El nuevo muelle turístico contempla una longitud de ingreso, aproximadamente, de 110 metros y cuenta con más de 100 pilotes. Además, incluye una plataforma de cerca de 30 metros de longitud y 15 metros de ancho, un espacio paisajístico y áreas de comercio.
«𝘏𝘰𝘺 𝘴𝘦 𝘦𝘮𝘱𝘶𝘫ó 𝘦𝘭 ú𝘭𝘵𝘪𝘮𝘰 𝘱𝘪𝘭𝘰𝘵𝘦 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘱𝘢𝘳𝘵𝘦 𝘥𝘦𝘭 𝘱𝘳𝘰𝘤𝘦𝘴𝘰 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘵𝘳𝘶𝘤𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘥𝘦 𝘦𝘴𝘵𝘦 𝘱𝘳𝘰𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰 (…) 𝘛𝘰𝘥𝘰 𝘦𝘴𝘵𝘰 𝘨𝘳𝘢𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘢 𝘭𝘢𝘴 𝘣𝘶𝘦𝘯𝘢𝘴 𝘳𝘦𝘭𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘵𝘪𝘦𝘯𝘦 𝘦𝘭 𝘎𝘰𝘣𝘪𝘦𝘳𝘯𝘰 𝘥𝘦 𝘌𝘭 𝘚𝘢𝘭𝘷𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘺 𝘦𝘭 𝘎𝘰𝘣𝘪𝘦𝘳𝘯𝘰 𝘥𝘦 𝘊𝘩𝘪𝘯𝘢. 𝘌𝘴 𝘶𝘯𝘢 𝘪𝘯𝘷𝘦𝘳𝘴𝘪ó𝘯 𝘥𝘦 $24 𝘮𝘪𝘭𝘭𝘰𝘯𝘦𝘴, 𝘢𝘱𝘳𝘰𝘹𝘪𝘮𝘢𝘥𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦, 𝘺 𝘢 𝘵𝘳𝘢𝘷é𝘴 𝘥𝘦 𝘦𝘴𝘵𝘢 𝘰𝘣𝘳𝘢 𝘴𝘦 𝘦𝘴𝘵á𝘯 𝘤𝘳𝘦𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘯𝘶𝘦𝘷𝘰𝘴 𝘦𝘮𝘱𝘭𝘦𝘰𝘴», destacó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
El proyecto forma parte de Surf City 1 y se sumará al Complejo Turístico del Puerto de La Libertad, que tiene actualmente entre sus principales atractivos a Sunset Park y se espera la culminación del muelle en el último semestre del 2023.
«𝘌𝘭 𝘢𝘯̃𝘰 𝘱𝘢𝘴𝘢𝘥𝘰, 𝘦𝘯 𝘴𝘦𝘱𝘵𝘪𝘦𝘮𝘣𝘳𝘦 𝘥𝘦 2022, 𝘊𝘩𝘪𝘯𝘢 𝘯𝘰𝘴 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘨ó 𝘵𝘢𝘮𝘣𝘪é𝘯 𝘦𝘭 𝘚𝘶𝘯𝘴𝘦𝘵 𝘗𝘢𝘳𝘬, 𝘦𝘭 𝘤𝘶𝘢𝘭 𝘦𝘴 𝘦𝘭 𝘯ú𝘮𝘦𝘳𝘰 𝘶𝘯𝘰 𝘥𝘦 𝘵𝘰𝘥𝘰𝘴 𝘭𝘰𝘴 𝘱𝘢𝘳𝘲𝘶𝘦𝘴 𝘳𝘦𝘤𝘳𝘦𝘢𝘵𝘪𝘷𝘰𝘴 𝘥𝘦𝘭 𝘐𝘯𝘴𝘵𝘪𝘵𝘶𝘵𝘰 𝘚𝘢𝘭𝘷𝘢𝘥𝘰𝘳𝘦𝘯̃𝘰 𝘥𝘦 𝘛𝘶𝘳𝘪𝘴𝘮𝘰 𝘺 𝘯𝘰 𝘥𝘶𝘥𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘦𝘴𝘵𝘦 𝘮𝘶𝘦𝘭𝘭𝘦 𝘵𝘶𝘳í𝘴𝘵𝘪𝘤𝘰 𝘴𝘦𝘳á 𝘥𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘱𝘳𝘦𝘧𝘦𝘳𝘪𝘥𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘵𝘶𝘳𝘪𝘴𝘵𝘢𝘴 𝘯𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘥𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘪𝘯𝘵𝘦𝘳𝘯𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭𝘦𝘴”, afirmó la titular de la cartera de Turismo.
El Gobierno del Presidente Bukele continúa trabajando para mejorar el turismo, prueba de ello es Surf City, uno de los proyectos más emblemáticos que se ha expandido en toda la franja costero-marina para dinamizar así también la economía.