El Consejo Industrial de El Salvador, impulsado por la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), consolida su posición como una plataforma clave de articulación público-privada al incorporar a dos nuevos aliados estratégicos: la gremial ASIPLASTIC y la emblemática Embotelladora La Cascada S.A. Esta integración marca un hito para el sector productivo del país, apostando por una industria más moderna, competitiva y generadora de alto impacto económico.
Jorge Arriaza, coordinador del Consejo Industrial, anunció que esta nueva etapa se proyecta con una hoja de ruta ambiciosa, basada en cinco desafíos estratégicos para los próximos cuatro años: la creación de 400 nuevas industrias, la generación de 40,000 empleos calificados, el impulso de $1,000 millones en inversión, un crecimiento sostenido del 8% anual en exportaciones, y la duplicación del Producto Interno Bruto (PIB) industrial.
“La industria es motor de desarrollo y bienestar. Con estos nuevos miembros fortalecemos no solo la representatividad del Consejo, sino también su capacidad de incidir en políticas públicas y transformar el modelo productivo del país”, destacó Arriaza.

ASIPLASTIC, entidad que agrupa a toda la cadena de valor del plástico, aportará su experiencia en innovación, economía circular y sostenibilidad, temas clave para una industria alineada con estándares globales. Su ingreso abre nuevas oportunidades de diálogo técnico e institucional en áreas como reciclaje, manufactura avanzada y desarrollo de talento humano.
Por su parte, Embotelladora La Cascada, con más de 78 años de historia y marcas icónicas como Kolashanpan y Salva Cola, refuerza el componente empresarial del Consejo. Su presencia representa una sinergia poderosa entre tradición e innovación, con visión de expansión en mercados regionales.
Durante el evento, Ricardo Morán, presidente de ASIPLASTIC, y el director ejecutivo de La Cascada coincidieron en la importancia de pertenecer a este espacio multisectorial, destacando que la unidad del sector industrial es fundamental para lograr mayor empleo, exportaciones sostenidas y un entorno económico más competitivo.
Con estos nuevos aliados, el Consejo Industrial reafirma su rol como generador de consensos, propuestas y acciones concretas para posicionar a El Salvador como una nación con una industria moderna, resiliente y protagonista del desarrollo nacional.