14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Asociaciones Fintech de Centroamérica se unen por la inclusión financiera

Las asociaciones fintech de El Salvador, Guatemala y Honduras han dado un paso histórico al firmar un convenio de cooperación técnica no reembolsable para lanzar el programa «Industria Fintech: Vehículo para la Inclusión Financiera».

El objetivo principal de esta iniciativa es beneficiar a 120 startups fintech en los tres países de la región, con un enfoque en la inclusión de mujeres, que liderarán o coliderarán el 30% de estas empresas. Se proyecta alcanzar a más de 30,000 beneficiarios finales, de los cuales se espera que el 50% sean mujeres. Estas personas, en su mayoría sub-bancarizadas o no bancarizadas, tendrán acceso a servicios y productos financieros, contribuyendo así a cerrar la brecha de inclusión financiera en la región.

El convenio entre las asociaciones fintech también tiene como objetivo fomentar la colaboración transfronteriza entre los tres países, estableciendo un marco de trabajo conjunto para compartir mejores prácticas, conocimientos y recursos que faciliten la innovación financiera y el surgimiento de nuevos emprendimientos en el sector fintech.

El presidente de la Asociación Salvadoreña de Fintech (Asafintech), Erick Chacón, destacó que este programa no solo fortalecerá los ecosistemas fintech de los países involucrados, sino que también abrirá oportunidades para aquellos que han sido excluidos del sistema financiero tradicional.

El programa ofrecerá una amplia gama de servicios destinados a fortalecer las asociaciones fintech y a sus miembros. Estos servicios incluirán inteligencia de mercado, identificación de necesidades y oportunidades no cubiertas, propuestas de innovaciones regulatorias, así como servicios de incubación y aceleración de startups fintech.

Irene Arias, gerente general de BID Lab, expresó su entusiasmo por esta iniciativa conjunta, destacando su potencial para impulsar el desarrollo y fortalecimiento de los ecosistemas fintech en Centroamérica. Arias enfatizó el compromiso de BID Lab con la cooperación regional para fomentar la innovación y la inclusión financiera, y subrayó que este programa ayudará a brindar acceso a servicios financieros digitales a poblaciones vulnerables en la región.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

«Beetlejuice Beetlejuice» recauda $110 millones en EE.UU. en su primer fin de semana

11/09/2024

11/09/2024

La esperada secuela de «Beetlejuice», titulada «Beetlejuice Beetlejuice», ha tenido un debut espectacular en taquilla, recaudando $110 millones en su...

Las 10 deportistas mejor pagadas del mundo en 2023

31/12/2023

31/12/2023

Con Serena Williams retirada y Naomi Osaka fuera de juego durante un año mientras se recuperaba de sus lesiones y...

Banco Davivienda impulsa el programa «Universidades Sostenibles»

20/12/2023

20/12/2023

Banco Davivienda ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad al desarrollar la segunda edición de su programa «Universidades Sostenibles» durante...

San Salvador, La Libertad y Santa Ana lideran exportaciones en 2024

31/01/2025

31/01/2025

Más del 98 % de las exportaciones de El Salvador se originaron en los departamentos de San Salvador, La Libertad...

El bitcóin roza los 104.000 dólares ante una nueva era favorable para las cripto en EE.UU.

06/12/2024

06/12/2024

El bitcóin, la criptomoneda más utilizada, rozó los 104.000 dólares este jueves antes de moderarse, consolidando una senda ascendente de...

Emprendedor agropecuario busca la fórmula para fortalecer el campo colombiano

20/12/2022

20/12/2022

Tener un cultivo y vivir de su producción no convierte a labriegos en empresarios del agro. Hay un camino por...

Shell regresa a El Salvador en alianza con Puma Energy en 2024

22/11/2023

22/11/2023

La multinacional británica de hidrocarburos, Shell, regresará a El Salvador en 2024 en alianza con Puma Energy El Salvador, brazo...

Estudiantes de la ENA adquieren habilidades agrícolas para potenciar su formación

01/08/2023

01/08/2023

La Escuela Nacional de Agricultura (ENA) informó que 100 de sus estudiantes culminaron satisfactoriamente la jornada de formación en la...

La propaganda china da un giro para despedir la política de cero covid

11/12/2022

11/12/2022

 China comenzó a retroceder esta semana de su dura estrategia de cero covid poco después de enfrentar protestas ciudadanas en...

Entra en vigor el sistema de planilla única para supervisar el pago de cuotas laborales

04/07/2023

04/07/2023

La Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) de El Salvador anunció que, a partir del 1° de julio, se implementó el...

Adidas elige Costa Rica como sede de su tienda más grande en Centroamérica,

09/09/2023

09/09/2023

Adidas decide abrir su tienda más grande para Centroamérica en Costa Rica. Así lo ha confirmado la firma por medio...

Spotify dejará de operar en Uruguay en 2024

22/11/2023

22/11/2023

Spotify, líder mundial de las plataformas de audio, anunció el lunes que dejará de brindar su servicio en Uruguay a...

Realizan inauguración de “Bootcamp Emprendedor 2023”.

14/03/2023

14/03/2023

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), inauguró su formato de formación para emprendedores bajo el concepto...

BCIE y Mastercard se asocian para impulsar la innovación y digitalización en Centroamérica

21/02/2024

21/02/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), institución financiera multilateral de desarrollo con sede en Honduras, y Mastercard, la empresa...

10 formas de sacarle el mayor provecho al aguinaldo y no tirarlo a la basura

14/11/2023

14/11/2023

Con la Navidad a la vuelta de la esquina, los trabajadores recibirán más de ¢1 billón en aguinaldos. El dinero...