En 2023, los bancos en El Salvador detectaron un total de 4,537 billetes falsos, lo que representa un incremento del 29.7% en comparación con el año anterior, según un informe del Banco Central de Reserva (BCR). Esta cifra supera en 1,040 piezas los 3,497 billetes falsificados reportados en 2022.
El procedimiento para manejar los billetes sospechosos está claramente establecido: los bancos e instituciones financieras deben informar al BCR cuando detectan billetes presuntamente falsos en sus ventanillas. Una vez que estos billetes llegan al Banco Central, los técnicos realizan una verificación de legitimidad. Los billetes auténticos se reintegran al ciudadano portador, mientras que los falsificados son entregados a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Policía Nacional Civil (PNC).
En la memoria de labores de 2023, el BCR detalla que, de los 4,580 billetes reportados como falsos en las ventanillas bancarias, 43 resultaron ser legítimos y fueron devueltos a sus propietarios. Así, el total de piezas falsificadas ascendió a 4,537.

El monto total defraudado alcanzó los $102,733, lo que representa un aumento del 34.5% en comparación con los $76,337 de 2022. La mayoría de los billetes falsificados, un 83.84%, eran de denominación de $20, mientras que un 7.71% eran de $10. El 8.45% restante no ha sido especificado en la memoria.
El BCR también ha señalado que los billetes falsos detectados provienen principalmente de Ecuador, otra economía dolarizada. En mayo, la Fiscalía desmanteló una estructura de falsificación que involucraba a 30 personas.
Desde la dolarización, el Banco Central de El Salvador ha dejado de emitir dinero y se encarga de importar billetes a través de la Reserva Federal de EE. UU. y otros canales, como remesas, exportaciones y turismo. En 2023, se realizaron 71 operaciones de importación y envío de dinero, por un monto total de $2,463.69 millones. De estas operaciones, el 76.35% correspondió a envíos de billetes, el 22.86% a retiros de billetes (incluyendo piezas no aptas para circular) y el 0.79% a retiros de monedas.