16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Avianca en El Salvador aumenta oferta de asientos en un 35% en 4 años

La oferta de asientos de Avianca en El Salvador creció un 35 % en los últimos cuatro años, una cifra que alcanzó principalmente con la reconfiguración de sus aviones para aumentar su capacidad.

Reyna Mejía, country officer de Avianca en El Salvador, aseguró que la aerolínea se prepara para atender el aumento en la demanda de pasajeros durante la temporada alta, que inicia en noviembre y se extiende hasta marzo del siguiente año.

La demanda de pasajeros también está sostenida por los eventos internacionales realizados en El Salvador, aseguró Mejía. “Eso nos tiene muy entusiasmados, pero, sobre todo, preparados”, dijo al recordar que para esta temporada se aumentará en 110 las frecuencias disponibles.

Avianca prevé un cierre de 2023 con más de 32 millones de pasajeros transportados, de los cuales un 12 % se origina en El Salvador donde tiene su segundo centro de operaciones más importante después de Bogotá.

Para los próximos meses también se tiene en programación la incorporación de cuatro aviones en El Salvador, que se sumarán a 13 aeronaves en operaciones.

Avianca, fundada en 1919 en Barranquilla, Colombia, inició una nueva fase que consiste en el cambio de la letra “a” en minúscula. “Es más que un cambio de marca”, defendió Adrian Neuhauser, CEO de Avianca, quien aseguró que este es “el mejor año” de la aerolínea después de casi un lustro de turbulencias.

Con este paso, Avianca culmina su tortuoso camino emprendido en 2019 cuando estaba “en riesgo de desaparecer”, aseguró el ejecutivo este jueves en un encuentro con empresarios salvadoreños.

La compañía emprendió en 2019 una reconfiguración de su operación global en medio de endebles cifras que lastraban su competitividad. Luego, en marzo de 2020, tuvo que dejar los aviones en el suelo por 180 días por las restricciones de movilidad y se acogió al Capítulo 11 de bancarrota en Nueva York.

La salida del Capítulo 11 implicó un cambio total en su operación, incluyendo la reconfiguración de su modelo “legacy” a “low cost” para poder competir en el mercado.

“Hemos cambiado la configuración de los aviones, hemos cambiado la manera en qué damos el servicio a bordo, la manera en que hacemos check-in, cómo registramos las maletas, pero todo esto con un gran propósito: una Avianca más accesible y sostenible”, dijo el CEO.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Donald Trump impone aranceles al oro y dispara su precio a niveles récord

08/08/2025

08/08/2025

El precio del oro alcanzó este viernes un nuevo máximo histórico, impulsado por una sorpresiva decisión de Donald Trump de...

Fusalmo lanza campaña “Jóvenes Sí+: Apostando al Desarrollo”

25/07/2023

25/07/2023

La Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO) ha lanzado la campaña “Jóvenes Sí+: Apostando al Desarrollo” en colaboración con Glasswing International...

Empresas del mid-market en ALC: El potencial de los nuevos gigantes empresariales

04/11/2023

04/11/2023

Las empresas del mid-market en América Latina y el Caribe (ALC) tienen un gran potencial para convertirse en los nuevos...

El Salvador experimenta un notable aumento en exportaciones de energía en 2023

31/01/2024

31/01/2024

Las exportaciones de energía en El Salvador alcanzaron un crecimiento significativo en 2023, cerrando el año con un total de...

«Vistas 75» impulsa la economía e innovación con inversión de US$45 millones

04/04/2025

04/04/2025

Con una inversión de US$45 millones y una propuesta que combina innovación tecnológica, sostenibilidad y visión urbanística, ESFERA Inversiones y...

Central hidroeléctrica 3 de Febrero aportó el 2.3 % de la energía eléctrica en 2023

16/01/2024

16/01/2024

Durante los últimos dos meses del año 2023, las unidades y plantas generadoras de energía en El Salvador inyectaron 1,180.6...

Conmexsal impulsa inversiones mexicanas en El Salvador

29/04/2025

29/04/2025

El Consejo de Negocios México-El Salvador (Conmexsal) continúa consolidando los vínculos comerciales entre ambas naciones y promoviendo activamente la inversión...

OpenAI rechaza formalmente la oferta millonaria de Musk y otros inversores por su control

14/02/2025

14/02/2025

La junta directiva de OpenAI rechazó formalmente este viernes la oferta de Elon Musk y un grupo de inversores para...

Arabia Saudita anuncia ser anfitriona del Mundial 2034

12/12/2024

12/12/2024

La FIFA ha confirmado oficialmente que Arabia Saudita será el país anfitrión de la Copa Mundial de Fútbol de 2034,...

René Toruño, empresario salvadoreño, recibe título Doctor Honoris Causa

15/10/2023

15/10/2023

René Toruño, empresario salvadoreño, ha sido reconocido por la Universidad Albert Einstein con el título de Doctor Honoris Causa en...

Cenpromype y el Departamento de Estado de EE. UU. empoderan a mujeres empresarias

29/12/2023

29/12/2023

El Centro Regional de Promoción de la Mipyme (Cenpromype) y el Departamento de Estado de Estados Unidos han unido esfuerzos...

Conozca al ganador del 8vo Barista Championship de Latinoamérica y el Caribe

18/11/2023

18/11/2023

Después de tres días de intensa competencia en el hermoso escenario de Hacienda Alsacia en Costa Rica, Sebastián de Perú...

Turismo en El Salvador mantiene crecimiento y aporta $1,865 millones a la economía en el primer semestre

08/07/2025

08/07/2025

El Salvador continúa experimentando un repunte positivo en el sector turismo, consolidando su recuperación y contribución al desarrollo económico nacional....

Gobierno recauda $131.3 millones gracias a la amnistía fiscal

15/11/2022

15/11/2022

La amnistía fiscal que el Gobierno mantuvo en vigencia desde el 24 de agosto hasta el pasado 1 de noviembre...

Meta recurrirá la multa de Bruselas y critica una falta de “coherencia” en la sanción

15/11/2024

15/11/2024

El conglomerado tecnológico estadounidense Meta anunció que recurrirá la multa de casi 800 millones de euros que la Comisión Europea...