Los distribuidores de combustible en Colombia han anunciado que limitarán la entrega de Jet Fuel durante el resto de agosto, lo que ha generado preocupación en Avianca. La aerolínea recibió una comunicación oficial sobre la restricción inmediata en el abastecimiento de algunos aeropuertos y la orden de reducir drásticamente el consumo de combustible en toda su operación.
Avianca ha estado en contacto continuo con el gobierno colombiano para mitigar el impacto en los planes de vuelo de los pasajeros. En respuesta a la circular emitida por la Aeronáutica Civil, que permite ajustar las operaciones aéreas según la disponibilidad de combustible, la aerolínea ha anunciado varias medidas proactivas para preservar la conectividad y minimizar las molestias a sus clientes.

Entre las medidas adoptadas se incluyen:
- Ajustes en itinerarios: Los clientes afectados recibirán notificaciones y opciones de reacomodación según disponibilidad. Se ofrecerán fechas alternativas para volar, y se priorizarán los cambios sin penalidad.
- Cambios sin penalidad: Los pasajeros podrán reacomodar sus vuelos para una fecha hasta 30 días después de la original, sin costos adicionales. Esta opción está disponible para tiquetes confirmados del 25 de agosto al 4 de septiembre, a través del contact center, la página web, los aeropuertos, y las agencias de viaje.
- Cierres temporales de algunos vuelos a la venta: Para gestionar la disponibilidad de combustible y ofrecer opciones de reacomodación, algunos vuelos estarán temporalmente cerrados a la venta.
- Carga extra de combustible: Avianca ha implementado medidas de contingencia, como el cargue adicional de combustible desde aeropuertos internacionales con disponibilidad, y continuará monitoreando los requerimientos y consumos de combustible.
- Paradas técnicas de abastecimiento fuera de Colombia: La aerolínea también está considerando paradas técnicas en aeropuertos fuera del país para asegurar el abastecimiento necesario.
Frederico Pedreira, CEO del Grupo Avianca, expresó: “Nuestra prioridad es proteger a los viajeros, sus planes de vuelo y preservar la conectividad. Estamos trabajando para minimizar el impacto de esta situación y evidenciar la necesidad de una mejor coordinación en la cadena de abastecimiento para asegurar la disponibilidad de combustible”.
Avianca hace un llamado para restablecer pronto el suministro normal de combustible de aviación y garantizar la continuidad del servicio de transporte aéreo, conectando así a las regiones y a Colombia con el resto del mundo.