13/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Modernizan servicios aeroportuarios con declaración de electrónica de equipaje

El Gobierno salvadoreño lanzó la Declaración Electrónica de Equipaje para Viajeros, un moderno sistema que sustituye la antigua y burocrática declaración de aduanas que obligaba a los salvadoreños y viajeros a llenar un formulario extenso en papel.

La nueva declaración electrónica fue presentada este miércoles por el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya; el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker; la directora general de Aduanas, Samadhy Martínez; junto a otros funcionarios y representantes de aerolíneas.

El nuevo sistema permitirá que los datos de los pasaportes puedan alimentar de manera transparente los Sistemas de Gestión de Riesgo, crear perfiles de riesgo y ser más eficaces en la selectividad de viajeros. Con la declaración electrónica, el promedio de tiempo se reducirá de 8 minutos a 20 segundos para los pasajeros.

“𝘈 𝘱𝘢𝘳𝘵𝘪𝘳 𝘥𝘦𝘭 1 𝘥𝘦 𝘮𝘢𝘳𝘻𝘰 𝘥𝘦 2023 𝘯𝘰 𝘴𝘦 solicitarán más 𝘦𝘴𝘵𝘢 declaración 𝘢 𝘢𝘲𝘶𝘦𝘭𝘭𝘰𝘴 𝘱𝘢𝘴𝘢𝘫𝘦𝘳𝘰𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘯𝘰 𝘵𝘳𝘢𝘪𝘨𝘢𝘯 𝘯𝘢𝘥𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘥𝘦𝘤𝘭𝘢𝘳𝘢𝘳. 𝘛𝘦𝘯𝘥𝘳𝘦𝘮𝘰𝘴 𝘥𝘰𝘴 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘢𝘥𝘢𝘴 𝘢𝘭 país: 𝘶𝘯𝘢 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘢𝘲𝘶𝘦𝘭𝘭𝘢𝘴 𝘱𝘦𝘳𝘴𝘰𝘯𝘢𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘵𝘦𝘯𝘨𝘢𝘯 mercancías 𝘶 𝘰𝘣𝘫𝘦𝘵𝘰𝘴 𝘱𝘰𝘳 𝘥𝘦𝘤𝘭𝘢𝘳𝘢𝘳 𝘺 𝘶𝘯𝘢 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘢𝘲𝘶𝘦𝘭𝘭𝘰𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘯𝘰 𝘵𝘪𝘦𝘯𝘦𝘯 𝘯𝘢𝘥𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘥𝘦𝘤𝘭𝘢𝘳𝘢𝘳 𝘢 𝘭𝘢 𝘢𝘥𝘶𝘢𝘯𝘢”, explicó el ministro Zelaya.

La declaración electrónica se apoyará con los tres escáneres hi-scan que tiene la aduana en la terminal de carga del Aeropuerto Internacional de El Salvador. Así se evitarán procesos lentos y tediosos debido a la eliminación física de la declaración del viajero, y se mantendrá la rigurosidad en la revisión de maletas.

Actualmente, 14 aerolíneas tienen vuelos hacia El Salvador. El nuevo sistema de declaración electrónica beneficiará a más de 3 millones de viajeros que visitarán el país en el 2023, según las proyecciones que indican que se mantendrá el aumento continuo del flujo de pasajeros comparado con años anteriores.

“𝘊𝘰𝘯 𝘭𝘢 implementación 𝘥𝘦 𝘭𝘢 Declaración Electrónica 𝘥𝘦 𝘌𝘲𝘶𝘪𝘱𝘢𝘫𝘦 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘝𝘪𝘢𝘫𝘦𝘳𝘰𝘴, 𝘴𝘦 beneficiará 𝘢 𝘵𝘰𝘥𝘰𝘴 𝘢𝘲𝘶𝘦𝘭𝘭𝘰𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘷𝘪𝘴𝘪𝘵𝘢𝘯 𝘦𝘭 país 𝘢 través 𝘥𝘦 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘰 𝘢𝘦𝘳𝘰𝘱𝘶𝘦𝘳𝘵𝘰 𝘺 𝘴𝘦 𝘭𝘦𝘴 brindará 𝘶𝘯 𝘴𝘪𝘴𝘵𝘦𝘮𝘢 ágil, fácil 𝘦 𝘪𝘯𝘯𝘰𝘷𝘢𝘥𝘰𝘳”, consideró el titular de CEPA, que destacó la eliminación del papel en este proceso.

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continuará con los esfuerzos por modernizar los servicios dedicados a la población salvadoreña y a los turistas que visitan el país, a fin de convertir al Estado en un facilitador de procesos con el uso de tecnología.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La tokenización en el comercio electrónico reduce el fraude en un 27% y aumenta la seguridad

25/05/2023

25/05/2023

El comercio electrónico continúa ganando terreno entre los consumidores, pero con ello surge la necesidad de fortalecer la seguridad de...

CREDICOMER inicia el año con promociones únicas para sus clientes

16/01/2023

16/01/2023

No hay nada mejor que iniciar el año con finanzas personales saludables y Unicomer se vuelve tu aliado para que...

ChatGPT, presenta fallas globales por proveedor externo

26/12/2024

26/12/2024

El chatbot de inteligencia artificial ChatGPT, desarrollado por la empresa estadounidense OpenAI, experimentó problemas significativos en su funcionamiento desde las...

Arabia Saudita anuncia ser anfitriona del Mundial 2034

12/12/2024

12/12/2024

La FIFA ha confirmado oficialmente que Arabia Saudita será el país anfitrión de la Copa Mundial de Fútbol de 2034,...

EE.UU.: Ofertas de empleo caen a pocos días de las elecciones

29/10/2024

29/10/2024

Las ofertas de empleo en Estados Unidos experimentaron una notable caída en septiembre, marcando una desaceleración en el mercado laboral...

Cuentas Claras Mastercard: Que la cuesta de enero no te cueste

19/12/2022

19/12/2022

Es difícil resistirse a las rebajas y a las ofertas especiales durante este periodo, en diciembre es fácil dejarse llevar...

CATM 2024 arrancó en El Salvador impulsando al turismo

16/04/2024

16/04/2024

La Feria Centroamérica Travel Market 2024 (CATM 2024) inicío en El Salvador, marcando un hito en el impulso del turismo...

Empresas de Centroamérica Priorizan Temas ASG Según Estudio de KPMG México

29/12/2023

29/12/2023

Las empresas de Centroamérica no son ajenas a la importancia que han adquirido a nivel mundial los temas ambientales, sociales...

Guatemala se une al TLC con Corea tras concluir negociaciones.

07/09/2023

07/09/2023

El 4 de septiembre concluyeron las negociaciones pendientes y se anunció que Guatemala se adherirá al Tratado de Libre Comercio...

OMS respalda uso mascarillas en vuelos largos por propagación variante ómicron en EEUU

10/01/2023

10/01/2023

Los países deberían considerar recomendar a los pasajeros que usen mascarillas en vuelos de larga distancia para contrarrestar la última...

OIM dona visores de realidad virtual a Insaforp

22/07/2023

22/07/2023

La Organización Internacional para las Migración (OIM), la cual está asociada a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entregó...

Visa y Tigo Money se unen para impulsar la inclusión financiera en América Latina

22/11/2022

22/11/2022

la empresa Fintech del grupo Millicom (Tigo) que está revolucionando la inclusión financiera con tecnología digital en América Latina, y...

Buscan mayor empleo de la tecnología digital

31/08/2023

31/08/2023

Representantes de instituciones financieras, cooperativas, entidades de microcrédito y aseguradoras se reunieron para discutir acciones relacionadas con la Estrategia Nacional...

Banco Central de Reserva de El Salvador inicia proceso de actualización cartográfica

05/09/2023

05/09/2023

El Banco Central de Reserva (BCR) de El Salvador llevará a cabo un proceso de actualización cartográfica en septiembre de...

Mercado bursátil salvadoreño reporta crecimiento interanual de 14.6%

28/12/2024

28/12/2024

El mercado bursátil de El Salvador ha mantenido una tendencia positiva en 2024, con un crecimiento interanual del 14.6%, según...