30/11/2023 Medio Digital de El Salvador

Bruselas ve abuso de posición dominante de Meta con el Marketplace de Facebook

«La Comisión se opone a que Meta vincule su servicio de anuncios clasificados en línea, Facebook Marketplace, a su red social personal, Facebook. A la Comisión también le preocupa que Meta esté imponiendo condiciones comerciales desleales a los competidores de Facebook Marketplace en beneficio propio», dijo el Ejecutivo comunitario en un comunicado.

Aunque Bruselas «no prejuzga el resultado de la investigación» con el envío de este pliego de cargos a Meta, sí avisa de que, de confirmarse sus sospechas, el comportamiento de Meta sería anticompetitivo según los tratados europeos, que prohíben el abuso de una posición dominante del mercado como de la que dispone Meta tanto en el mercado de las redes sociales como en el de la publicidad en redes de los mercados en línea.

En concreto, Bruselas cuestiona que Meta haya vinculado Facebook Marketplace a Facebook como red social, su producto estrella, ya que implica que los usuarios de la red tienen acceso automático a Marketplace, lo quieran o no, una «ventaja sustancial» que «sus competidores no pueden alcanzar».

Meta impone condiciones injustas a otros competidores

Bruselas también cree que Meta impone de manera unilateral condiciones injustas a otros competidores de servicios de anuncios clasificados en línea, tanto en Facebook como en Instagram, de la que también es dueña.

Los términos y condiciones de uso de estos gigantes de las redes sociales autorizan, según la Comisión, a que Meta use datos procedentes de los anuncios de sus competidores para el beneficio de su Marketplace, lo que para Bruselas es «injustificado, desproporcionado y no necesario» para proveer estos servicios en las plataformas de Meta.

«Estas condiciones imponen una carga en la competencia y solo benefician a Marketplace», considera la Comisión.

El paso que la Comisión ha dado hoy supone el envío a Meta del llamado «pliego de cargos», en el que informa por escrito sobre sus objeciones ante un posible comportamiento monopolístico y al que la empresa puede responder por escrito o solicitar una audiencia oral para exponer su punto de vista.

La posible multa, si la Comisión acaba concluyendo que existen pruebas suficientes de una infracción, puede suponer hasta el 10 % del volumen de negocios mundial anual de la empresa. En el caso de Meta, en 2021 esta cifra ascendió a casi 118.000 millones de dólares, por lo que la potencial sanción podría rondar los 11.800 millones.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Entregan escrituras de viviendas recuperadas a Veteranos y Excombatientes salvadoreños

06/07/2023

06/07/2023

En un importante acto realizado en el Fondo Social para la Vivienda, el Instituto Administrador de los Beneficios de los...

Airbus A320 con la imagen de la desaparecida aerolínea TACA

03/11/2022

03/11/2022

El proceso de transformación del avión tomó cerca de 13 días en los que trabajaron 30 técnicos quienes plasmaron la...

Salvadoreños han movilizado $15 millones en servicios de transferencia del gobierno

29/03/2023

29/03/2023

La modernización del Estado que promueve el gobierno de El Salvador busca dar a las personas mejores servicios y herramientas...

BMW apuesta por el diseño y el reciclaje para abaratar las baterías y se aleja de la minería

31/03/2023

31/03/2023

BMW apuesta por un diseño y un reciclaje eficientes para reducir los costes de las baterías y se abstiene de...

Cancillería concretó $1.7 millones en exportaciones e inversiones

22/05/2023

22/05/2023

En los primeros cuatro meses de 2023, el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador ha logrado concretar importantes avances...

Emprendedores listos para ofrecer sus productos en la Feria del Jocote de Corona 2022

23/10/2022

23/10/2022

El Parque Natural Cerro Verde, Atecozol y Sihuatehuacán serán los escenarios de de la Feria del Jocote de Corona 2022, el...

ONU Mujeres urge a actuar para construir un «mundo digital inclusivo»

05/02/2023

05/02/2023

La inclusión de las mujeres en la tecnología permite «soluciones más creativas y tiene un mayor potencial para innovaciones» a...

Hidrógeno verde impulsará «revolución energética», apunta instituto brasileño

09/04/2023

09/04/2023

El hidrógeno verde impulsará una «revolución energética» en el mundo y el futuro de esa transición está en Brasil, afirmaron...

FMI y Gobierno de El Salvador en diálogo por consolidación fiscal

30/09/2023

30/09/2023

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró ayer que se mantiene un “diálogo abierto” con el Gobierno salvadoreño para lograr una...

México informa que el rubro de turismo crecerá un 14,4% para 2022

28/04/2023

28/04/2023

En un informe reciente el Gobierno de México anunció que tendrá un crecimiento muy importante en su industria turística, la...

Anulan boletería para la inauguración de los juegos San Salvador 2023

21/06/2023

21/06/2023

El Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 anunció la anulación de la boletería para...

Cuba sufrirá un déficit de combustible hasta mayo, advierte el Gobierno

17/04/2023

17/04/2023

El Gobierno cubano informó este lunes que habrá problemas de suministro de combustible hasta mayo, por lo que priorizará servicios...

Salvadoreños se ahorran 23 millones en comisiones usando Transfer 365

11/03/2023

11/03/2023

El Gobierno salvadoreño le está apostando a la competitividad económica son servicios de calidad y eficiente como lo es Transfer...

Inauguran Diplomado sobre Desarrollo Económico Local impartido a municipalidades

20/02/2023

20/02/2023

El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), realizó la...

Los cinco cambios en materia de deportes y turismo en 2023

04/01/2023

04/01/2023

El ejecutivo experto en marketing deportivo Jose Eshkenazi Smeke comparte su visión sobre la importancia del turismo asociado a eventos...