30/09/2023 Medio Digital de El Salvador

Pequeñas empresas en Latinoamérica enfrentan «barreras enormes» para obtener financiamiento

Un panel de expertos alertó este martes en Cartagena de Indias de las “barreras enormes” que tienen las pequeñas y medianas empresas (pymes) en América Latina y el Caribe para conseguir financiamiento y acceso a capital.

Así lo aseguró la vicepresidenta de Sectores y Conocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ana María Ibáñez, quien manifestó durante el panel “El poder de la financiación: Cómo el acceso a los mercados financieros puede transformar las PYMEs en Latinoamérica y el Caribe” que “las medianas empresas y con un potencial de crecimiento alto son importantes porque pueden promover la innovación y moverse hacia la transición verde”.

En el evento, que hace parte de la Cumbre Finanzas en Común (FiCS), la mayor reunión mundial de la banca de desarrollo, la experta del BID señaló que ante las restricciones fiscales “tan grandes que hay en América Latina y el Caribe”, la inversión privada será “realmente importante” para (las medianas empresas) la región.

“Se ha demostrado que los mercados de capital son flexibles y que pueden ayudar a la financiación”, agregó Ibáñez.

Cifras preocupantes

El jefe de la Unidad de América Latina y el Caribe del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Sebastián Nieto, presentó los resultados de un informe que ese organismo y el BID realizaron y que muestra cifras preocupantes.

Según el estudio, “las micro y medianas empresas” en la región “solamente tienen un 25 % de financiación, lo cual es menor que el promedio mundial”.

El presidente de Bancolombia, Juan Carlos Mora, afirmó que “las empresas medianas en América Latina y el Caribe tienen un síndrome porque no son pequeñas ni grandes”, por lo que se encuentran en “una situación bastante incómoda”.

“Cuando se trata de llevar al siguiente nivel (…), la experiencia nuestra ha sido traumática. Hemos acompañado a empresas a volverse públicas en el mercado y la experiencia es muy mala”, expresó.

Detalló que, por ejemplo, “los cumplimientos regulatorios son asfixiantes para las compañías, y se vuelven demasiada carga… se da que cae toda la carga regulatoria, pero no hay la liquidez suficiente para compensar”.

Además, abogó por mecanismos de Gobierno corporativos para las compañías y también por estrategias para cubrir riesgos.

Otras experiencias

La directora de Mercados de Capital y Finanzas Sostenibles del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (Bndes), Natalia Dias, afirmó que la región se debe enfocar en cómo mejorar “y manejar esa penetración de los mercados de capital”.

“Creería yo que la manera cómo lo vemos es que al final podríamos pensar en mercados de capital en dos dimensiones: en acceso al crédito y acceso al capital”, anotó.

En esa línea, la directora de Asuntos Internacionales y Europeos de Bpifrance, Isabelle Bébéar, relató que ese organismo tiene un modelo en el que nunca hacen “las cosas solos”.

“Siempre hacemos el trabajo con los socios, estamos haciendo una cofinanciación con los bancos privados (…) Si no hay financiación de los bancos privados, no hay ninguna necesidad de intervenir”, acotó.

Por su parte, la presidenta del directorio de la Corporación Financiera de Desarrollo de Perú (Cofide), Brigitt Bencich, consideró que a través de organismos como el que dirige deben articularse “el sector privado con el público”.

En el panel también participaron el viceministro de Análisis Económico y Social de República Dominicana, Alexis Cruz, y el titular de la Unidad de Emisiones y Relaciones Internacionales de Nacional Financiera de México (Nafin), Ismael Villanueva.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Black Friday 2022 El Salvador ¿Qué viernes será?

25/10/2022

25/10/2022

El Black Friday en El Salvador o traduciendo al español como «Viernes Negro» es un día de super ofertas, exactamente como indica...

Cómo emprender exitosamente en Uber o plataformas similares

08/12/2022

08/12/2022

Transportar personas, entregar comida o llevar paquetes es una buena opción para generar ingresos extras. En la actualidad Uber es...

La pizza más costosa jamás vendida

29/05/2023

29/05/2023

¿Sabes cuál fue la pizza más cara de la historia? En 2010, el programador Laszlo Hanyecz decidió cambiar 10,000 bitcoins...

Google deja atrás las «cookies» y le impone nuevos desafíos a la publicidad

11/02/2023

11/02/2023

Google Analytics, la herramienta de análisis de sitios web más usada en el mundo, deja en segundo plano las “cookies”...

Walmart recortará más de 2.000 empleos en almacenes de comercio electrónico

03/04/2023

03/04/2023

Walmart Inc recortará más de 2.000 puestos de trabajo en cinco almacenes de comercio electrónico de Estados Unidos, informó el...

Alejandro Zelaya busca presidir el BCIE

08/09/2023

08/09/2023

Alejandro Zelaya, exministro de Hacienda, anunció su candidatura para presidir el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el multilateral que...

Brecha laboral de género en El Salvador: 31.3%, según Voces Vitales.

08/09/2023

08/09/2023

La brecha laboral entre hombres y mujeres ronda el 31.3 % en El Salvador, señaló la presidenta de Voces Vitales,...

Fortalecimiento del dólar causa problemas a Latinoamérica

29/10/2022

29/10/2022

El nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, no lleva ni tres meses en el cargo y ya el peso colombiano está...

Google niega haber destruido pruebas de «chat» en la demanda antimonopolio de EEUU

20/03/2023

20/03/2023

Google, de Alphabet Inc, negó haber destruido intencionadamente pruebas en la demanda antimonopolio del Departamento de Justicia de Estados Unidos...

Bandesal busca apoyar la generación de energía eléctrica y proyectos de modernización

27/12/2022

27/12/2022

Apoyar de forma prioritaria proyectos de eficiencia energética y modernización de maquinaria de las PYMES del país que promuevan el...

Autora de guías de viajes hará gira por El Salvador

26/11/2022

26/11/2022

Una de las formas sustanciales de generar progreso e ingresos para el país es el fortalecimiento el turismo, y El...

Meta prueba herramientas de anuncios generativos con IA para crear contenido

11/05/2023

11/05/2023

El gigante de las redes sociales, Meta Platforms Inc, anunció su incursión en el mundo de la inteligencia artificial generativa...

Empresa alemana anunció que invertirá 100 millones en el país

17/11/2022

17/11/2022

El Gobierno salvadoreño, a través de la Canciller Alexandra Hill, se reunió con representantes de la empresa alemana Notus Energy,...

Camarasal realizará sexta edición de la Semana de Soluciones Financieras

23/03/2023

23/03/2023

Empresarios salvadoreños de todos los sectores serán beneficiados con la sexta edición de la Semana de Soluciones Financieras, que la...

Apple supera las previsiones de ingresos gracias al aumento de las ventas del iPhone

04/05/2023

04/05/2023

Apple ha presentado sus resultados trimestrales por encima de las expectativas de Wall Street, gracias al aumento de las ventas...