11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Baja participación de salvadoreños en el Viernes Negro según encuesta

Solo un 38 % de los salvadoreños hará compras en el viernes negro, que celebra este 24 de noviembre, reveló una encuesta de la Defensoría del Consumidor.

El viernes negro es una jornada comercial que se volvió popular en Estados Unidos en la década de 1960 y se celebra el último viernes de cada noviembre, después del Día de Acción de Gracias. Básicamente los comercios buscan rematar sus inventarios para abrir espacio a nueva mercadería que ingresa por Navidad y año nuevo.

El estudio de la Defensoría recoge la opinión de 2,380 consumidores, consultados entre el 3 y el 17 de noviembre. El porcentaje de quienes tienen planeado realizar compras se mantiene en una franja similar a la de 2022, cuando un 33 % respondió que participaría de la jornada comercial.

Según la encuesta, el principal motivo para no realizar compras es por razones económicas: un 26 % respondió que prefiere ahorrar antes que gastar y un 21 % expresó que no tiene dinero. Además, un 25 % dijo no le gustan las aglomeraciones y un 25 % no considera que las ofertas son llamativas.

Además, un «26% de los encuestados cree que la mayoría de los comercios ofrecen descuentos falsos en los productos que ofrecen», señala el documento publicado por la Defensoría.

De quienes tienen contemplado realizar compras, la mayoría lo hará entre la mañana, al menos un 65 %. Un 29 % cree que buscará las ofertas en la franja horaria de 6:00 p.m. a 9:50 p.m., mientras que un 21 % lo hará entre las 2:00 p.m. y las 5:59 p.m.

En la encuesta se exploró cuánto gastarán los consumidores, un renglón en el cual un 32 % respondió que su presupuesto oscilará de $50 a $100. Un 20 % señaló que $250 y 13 % contempla un gasto menor a $50.

Los salvadoreños buscarán ofertas este viernes negro en los artículos de tecnología y electrónica, seguido de ropa, calzado, accesorios personales, cosméticos y perfumería. También contemplan compras de electrodomésticos y muebles.

Un 55 % de los consumidores realizará compras presenciales en establecimientos frente a un 29 % que buscará las ofertas en las páginas en línea.

La Defensoría también consultó las fuentes de financiamiento, una pregunta a la que un 69 % respondió que pagará con dinero de su salario, un 30 % usará ahorros, un 24 % la tarjeta de crédito, un 14 % con dinero de sus padres y un 14 % de remesas.

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, anunció este martes un plan de inspecciones en los diferentes centros comerciales en la antesala al viernes negro.

Los delegados de la institución verificarán que los comercios no presenten promociones y ofertas falsas, uno de los principales motivos de investigación de la Defensoría en los últimos años.

Los inspectores trabajarán este viernes en horario extendido, de 7:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., así como el sábado de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador sede del preforo del Consejo Iberoamericano de Marcas País

23/05/2024

23/05/2024

El Salvador ha sido elegido como sede del preforo del Consejo Iberoamericano de Marcas País (CIMAP), que se desarrolla del...

Acciones de Nike caen un 12% por débil gasto de consumidores

22/12/2023

22/12/2023

Las acciones de Nike se hundían un 12% antes de la apertura del mercado el viernes y arrastraban a las acciones de...

Dos astronautas saudíes despegan hacia la Estación Espacial Internacional

21/05/2023

21/05/2023

Dos astronautas saudíes, Rayyanah Barnawi y Ali Al Qarni, se convirtieron en los primeros ciudadanos de Arabia Saudita en volar...

Guerra comercial golpea al deporte: suben precios y cambia la industria

10/05/2025

10/05/2025

La industria global del deporte ha quedado atrapada en el fuego cruzado de la renovada guerra comercial entre Estados Unidos...

Libra de café alcanza su mejor precio en nueve meses

12/02/2024

12/02/2024

En enero de este año, la libra de café experimentó un notable repunte al alcanzar su mejor precio en nueve...

La demanda de energía eléctrica en El Salvador creció un 4.3% en 2024

22/01/2025

22/01/2025

El 2024 cerró con un aumento del 4.3% en la demanda de energía eléctrica en El Salvador, alcanzando los 7,145.2...

Kyocera AVX destaca en exportaciones de capacitores electrónicos en El Salvador

15/07/2024

15/07/2024

Aunque la canasta exportadora de El Salvador se concentra principalmente en textiles y confección, existen excepciones de productos que destacan...

Las ventas de Starbucks caen por segundo trimestre consecutivo

03/08/2024

03/08/2024

Starbucks registró un segundo trimestre consecutivo de caída de ventas debido a que la retirada de los productos de café...

Acciones de Eco World suben tras acuerdo con Microsoft sobre centro de datos

19/02/2025

19/02/2025

Las acciones de Eco World, la compañía de desarrollo inmobiliario del magnate malasio Leong Kok Wah, experimentaron un aumento del...

Cofundador de Netflix dona 50 millones para investigación sobre «IA y Humanidad»

24/03/2025

24/03/2025

El cofundador de Netflix Reed Hastings donó 50 millones de dólares a Bowdoin College, la universidad donde estudió, para crear...

¿Cómo hacer negocio con un estudio de grabación?

08/11/2022

08/11/2022

En plena expansión de los podcasts y la música en streaming, montar un estudio de grabación puede ser un negocio...

Amazon adquiere una participación en la empresa de reparto colombiana Rappi

09/09/2025

09/09/2025

El gigante estadounidense del comercio electrónico minorista Amazon adquirió una participación en la empresa de entrega a domicilio colombiana Rappi,...

INTO THE BOX LATAM 2023: Innovación y desarrollo de software de código abierto

27/11/2023

27/11/2023

La empresa Ortus Solutions anunció oficialmente los detalles de «INTO THE BOX LATAM 2023», una conferencia de renombre en innovación,...

FMI confirma que Argentina pidió un préstamo de 20.000 millones de dólares

29/03/2025

29/03/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que mantiene conversaciones con Argentina para un eventual préstamo de 20.000 millones de dólares...

Microsoft y Alphabet sorprenden con resultados trimestrales excepcionales

26/04/2024

26/04/2024

El mundo de la tecnología se vio sacudido por los resultados trimestrales presentados por dos gigantes: Microsoft y Alphabet, la...