31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Banco Mundial eleva clasificación económica de El Salvador

La economía salvadoreña continúa la tendencia positiva para el año fiscal 24, que va del 1 de julio de 2023 al 30 de junio de 2024, según las nuevas clasificaciones del Grupo Banco Mundial dadas a conocer recientemente, en las que el país se ubica en la categoría «Ingreso mediano alto».

La entidad financiera global clasifica las economías del mundo en cuatro grupos de ingresos: Bajo, Mediano Bajo, Mediano Alto, y Alto. Las clasificaciones se actualizan anualmente cada 1 de julio, y se basan en el Ingreso Nacional Bruto (INB) per cápita del año anterior.

Al respecto de El Salvador, el banco detalló que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real del 2.6 % al cierre de 2022, logro calificado como histórico por el Gobierno, fue suficiente para reclasificar la economía, que pasó de Ingreso Mediano Bajo en 2021 a Ingreso Mediano Alto el año pasado, una tendencia que se mantiene en crecimiento para el próximo año fiscal.

Partiendo de ese escenario, el organismo afirma que los niveles de ingresos en El Salvador pasaron de $4,140 de INB en 2021 a $4,720 en 2022, un salto que lo ubica en la categoría de Ingreso Mediano Alto, que se fija con cifras que van desde los $4,096 hasta los $13,845.

Aclara que las medidas del INB se expresan en dólares estadounidenses usando factores de conversión derivados de acuerdo con el método Atlas, que en su forma actual se introdujo en 1989.

El Banco Mundial explica que en cada país, hay diversos factores que influyen en el INB per cápita, como el crecimiento económico, la inflación, los tipos de cambio y el crecimiento demográfico.

Cabe destacar que según datos del Banco Central de Reserva (BCR), 17 de las 19 actividades económicas registraron el año pasado crecimiento, es decir, que un 89 % de estas tuvieron un impulso positivo.

Además, El Salvador registró la mejor tasa de inflación en la región centroamericana con un 7.3 %, en 2022, mientras que el pasado junio se registró en 3.78 %.

De acuerdo con el informe, países vecinos como Nicaragua y Honduras; y más al sur, Bolivia se mantienen en categoría de Ingreso Mediano Bajo, según la clasificación del BM. Venezuela no fue calificada.

Por otra parte, Uruguay, Chile, Guyana Francesa y Panamá, se suman a Canadá y Estados Unidos como países en categoría «Ingreso Alto».

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Volcano Summit 2023: Impulsando la Innovación y el Emprendimiento en Latinoamérica

30/08/2023

30/08/2023

En un mundo donde el cambio parece ser lo único constante, surge la pregunta de qué significa innovar en estos...

Los que Saben, Saben: Pollo Indio, confianza desde su origen

30/09/2023

30/09/2023

Pollo Indio, con más de 50 años en el mercado salvadoreño, se ha destacado por su constante innovación y por...

Asesuisa, reconocida entre las empresas con mejor reputación de El Salvador

04/03/2025

04/03/2025

Asesuisa, destacó entre las 100 empresas con mejor reputación en El Salvador, consolidándose como la número uno en la categoría...

Más del 55.8 % en La Unión no busca empleo

20/02/2025

20/02/2025

Más del 55.8 % de la población en edad de trabajar en el departamento de La Unión se encuentra inactiva,...

Viajar sin preocupaciones: Cómo evitar errores comunes al viajar sin seguro en estas fiestas

23/12/2024

23/12/2024

La temporada festiva es una de las épocas más esperadas del año, con millones de personas planeando viajes para reunirse...

La economía persiste como la mayor preocupación ciudadana, según encuesta del Iudop-UCA

19/06/2025

19/06/2025

La más reciente encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública de la Universidad Centroamericana (Iudop-UCA) confirma una constante que ha...

Salvadoreños han movilizado $15 millones en servicios de transferencia del gobierno

29/03/2023

29/03/2023

La modernización del Estado que promueve el gobierno de El Salvador busca dar a las personas mejores servicios y herramientas...

Disneyland celebra 70 años con magia y nostalgia

16/05/2025

16/05/2025

El parque temático de Disneyland en California arranca este viernes las celebraciones de su 70 aniversario fusionando la nostalgia de...

BCR: remesas familiares sobrepasan los $4,000 millones en el 2022

19/08/2022

19/08/2022

Las remesas familiares recibidas en El Salvador en periodo de enero a julio de 2022 sumaron US$4,415.7 millones, lo que...

COEXPORT refuerza su Compromiso con el Sector Exportador en su Asamblea General

09/04/2025

09/04/2025

La Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT) celebró su Asamblea General de Socios 2025, un espacio clave para reflexionar...

Fallo global de Microsoft afecta check-in en Aeropuerto de El Salvador

19/07/2024

19/07/2024

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) ha confirmado que algunas aerolíneas están experimentando dificultades en el proceso de registro (check-in)...

FMI y El Salvador avanzan en acuerdo técnico para nuevo desembolso

27/05/2025

27/05/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este martes que alcanzó un acuerdo a nivel de personal técnico con el Gobierno...

Wall Street sigue al alza tras sólidos datos de confianza del consumidor

29/07/2025

29/07/2025

Los operadores de Wall Street impulsaron las acciones hacia nuevos máximos históricos, mientras la atención se centraba en los resultados...

Canal de Panamá reduce cruces de buques por sequía

01/11/2023

01/11/2023

El Canal de Panamá, que enfrenta una severa sequía, anunció este martes que reducirá de manera paulatina el número de...

Reconocen trabajo de funcionarias en el rubro de turismo

22/03/2023

22/03/2023

El trabajo articulado que ha realizado el Gobierno de El Salvador en materia de desarrollo y dinamización turística continúa siendo...