En un paso histórico para el sector financiero salvadoreño, Bancoagrícola se ha convertido en el primer banco del país en recibir la Certificación del Sistema de Gestión de Igualdad de Género, otorgada por el Ministerio de Economía y el Organismo Salvadoreño de Normalización (OSN). Este reconocimiento posiciona a la entidad no solo como líder financiero, sino también como referente en responsabilidad social empresarial y desarrollo sostenible.

Alejandro Gómez Fernández, vicepresidente de Gestión del Talento y Cultura de Bancoagrícola, enfatizó que este logro valida su enfoque estratégico hacia la diversidad, equidad e inclusión. “Creemos que promover la DEI no solo es lo correcto, también es un catalizador de innovación, productividad y crecimiento económico. Empoderar a las mujeres es clave para transformar positivamente nuestras comunidades y el país”, destacó.
Resultados que confirman el compromiso
Bancoagrícola ha consolidado una sólida política interna que promueve el liderazgo femenino:
- 42% de los cargos de alta dirección están ocupados por mujeres.
- 50% de las promociones en 2024 fueron otorgadas a colaboradoras.
- 235 mujeres lideran equipos y proyectos en la organización.
Además, la institución impulsa programas clave de inclusión financiera como Ella es Líder y Crédito Mujer Futuro, diseñados para apoyar a emprendedoras con acceso a financiamiento y formación empresarial. Asimismo, su iniciativa In-pactamos ha acompañado a más de 150 negocios, el 64% liderados por mujeres, a través de mentorías y acompañamiento estratégico.
La capacitación también ha sido una prioridad: el Instituto de Liderazgo de Bancoagrícola ha certificado a 218 mujeres en liderazgo organizacional y a 71 en áreas STEM, preparando a sus colaboradoras para enfrentar los desafíos del entorno digital y empresarial.
Un modelo empresarial con propósito
Carmen Contreras, directora de Mercadeo, Reputación y Sostenibilidad, reafirmó el enfoque institucional en la equidad de género como eje del desarrollo sostenible. “Esta certificación y nuestras iniciativas son una muestra tangible de que en Bancoagrícola trabajamos por el bienestar colectivo. Apostamos por una banca que genere impacto positivo más allá de lo financiero”.
Con este nuevo hito, Bancoagrícola no solo fortalece su posicionamiento como una de las entidades financieras más influyentes de El Salvador, sino que también sienta las bases para que la igualdad de género sea parte integral del modelo de negocio en la banca nacional.