01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

BBVA paga ChatGPT a sus empleados y ahorra 2 horas semanales de trabajo

El BBVA es el segundo mayor banco de España (medido en capitalización de mercado), y también es el que, hace medio año, tomó una decisión pionera en el sector financiero global: firmar un acuerdo con OpenAI para implementar 3.000 licencias de ChatGPT Enterprise.

Seis meses después de dar ese paso, según publica The Wall Street Journal, el balance es alentador, pero también plantea dudas sobre el alcance de integrar la IA generativa en sistemas bancarios complejos.

ChatGPT y la ‘explosión creativa’

Según Elena Alfaro, jefa de Adopción Global de IA en BBVA, el acuerdo con OpenAI desencadenó una «explosión de creatividad» entre los empleados del banco. No se refiere a nada relacionado con su faceta artística, por supuesto, sino a que se lanzaron a personalizar las herramientas que les proporcionaba ChatGPT para facilitar sus propios flujos de trabajo.

Así, hasta la fecha, los diferentes equipos de la compañía (en distintas áreas como legal, riesgo, marketing, talento y finanzas) han creado más de 2.900 ‘GPTs’ adaptados para optimizar tareas específicas, desde interpretar términos técnicos en el ámbito del riesgo hasta generar respuestas rápidas a consultas de clientes minoristas.

Los primeros resultados se han considerado positivos: el 80% de los usuarios dentro de la plantilla del BBVA informan haber ahorrado al menos dos horas de trabajo semanal gracias a ChatGPT. Este ahorro de tiempo ha incentivado a BBVA a ampliar el uso de la herramienta: actualmente, la entidad ha adquirido ya otras 300 licencias y planea adquirir más en 2025.

Un impacto que sólo puede medirse a largo plazo

Para BBVA, la productividad inmediata es solo un componente de un objetivo más ambicioso. La entidad busca medir retornos tangibles, como ahorros y generación de ingresos, pero sin apresurarse a obtener resultados inmediatos. Alfaro señaló que una presión excesiva para cuantificar beneficios económicos podría desincentivar la creatividad y el uso de la tecnología.

Además, la aceptación entre los empleados será clave en el éxito a largo plazo. Aunque los usuarios iniciales han adoptado ChatGPT con entusiasmo, Alfaro insistió en la necesidad de evaluar cómo una base de usuarios más amplia podría reaccionar a esta tecnología.

Hay retos aún por superar

A pesar de los avances, Alfaro reconoce que la implementación de IA generativa a gran escala no está exenta de desafíos. Uno de los principales obstáculos es la integración de ChatGPT Enterprise con sistemas internos complejos y bases de datos del banco. Y es que, aunque la herramienta puede trabajar con información estática, como documentos, su capacidad de interacción con bases de datos dinámicas es limitada.

«La integración de GPT con sistemas complejos no es sencilla». OpenAI, por su parte, asegura que su función “Action” permite integraciones exitosas con aplicaciones empresariales existentes. Sin embargo, para una institución financiera del tamaño y la complejidad de BBVA, estas implementaciones representan un desafío significativo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Trump anuncia nuevos aranceles y proclama el «día de la liberación» de EE.UU.

02/04/2025

02/04/2025

El presidente estadounidense, Donald Trump, planea anunciar este miércoles, 2 de abril, jornada que ha bautizado como «día de la...

EY recomienda precaución en el «Viernes Negro»

24/11/2023

24/11/2023

El «Viernes Negro» marca el inicio de la temporada de compras navideñas con importantes rebajas en miles de productos. Wálter...

Jóvenes clausuran «Bootcamps» y dan el salto al sector tecnológico

05/04/2025

05/04/2025

Un total de 373 personas, en su mayoría jóvenes con espíritu emprendedor, culminaron con éxito los Bootcamps 2024 organizados por...

Harvard revela los trabajos que podrían disminuir tu felicidad

30/06/2023

30/06/2023

La búsqueda de la felicidad es un objetivo común entre los seres humanos, y es por ello que expertos de...

BCIE incrementa línea de crédito para favorecer a pymes guatemaltecas

23/02/2024

23/02/2024

Con el firme propósito de dinamizar el tejido empresarial de la región facilitando recursos crediticios para los pequeños y medianos...

5 Tendencias Económicas que moldearán tu negocio para 2025 en El Salvador 

26/11/2024

26/11/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

TAFI y Mastercard se unen para ofrecer acceso al crédito a emprendedoras en Panamá

08/07/2023

08/07/2023

TAFI, la solución Fintech que busca evolucionar el modelo tradicional de venta por catálogo y potenciar la gestión comercial de...

Defensa de Musk argumenta que no hubo mala intención en su tuit sobre Tesla

18/01/2023

18/01/2023

El tuit que Elon Musk publicó en 2018 sobre una posible salida de Tesla de la bolsa, por el que...

El Reino de Marruecos donó 100 toneladas de fertilizantes a El Salvador

23/08/2023

23/08/2023

El Reino de Marruecos ha realizado una generosa donación de 100 toneladas de fertilizantes a El Salvador, según anunció el...

Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC) impulsa el comercio regional

29/11/2023

29/11/2023

La puesta en marcha de la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC) se espera que aumente el flujo comercial en...

Desastres naturales costaron a El Salvador 16% del PIB en 20 años

10/07/2024

10/07/2024

Un reciente estudio de la Fundación para el Desarrollo de Centroamérica (Fudecen) ha puesto de manifiesto el alto costo que...

BCIE aprueba $316,000 para mejorar la operación de MIPYMES en El Salvador

31/07/2024

31/07/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha aprobado un financiamiento de $316,000 destinado a mejorar la operación de siete...

Acuerdo histórico impulsa exportaciones a Canadá desde El Salvador

09/09/2023

09/09/2023

El Ministerio de Relaciones Exteriores firmó una carta de entendimiento con la Asociación de Mujeres Indígenas de Canadá (NWAC) para...

Huawei se prepara para el NWC 2024 en Shanghái, China

24/06/2024

24/06/2024

El gigante tecnológico Huawei se prepara para deslumbrar en el próximo Network and Communications Conference (NWC) 2024, que se llevará...

Economía 5.0: entre la revolución tecnológica y la transformación social

16/08/2025

16/08/2025

En el marco de la Semana del Economista, un conversatorio moderado por el Dr. Oscar Cabrera, presidente de COLPROCE, reunió...