El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha dado un paso decisivo hacia la transparencia institucional con la entrada en vigencia de su nueva Política de Acceso a la Información, una normativa más clara, integral y moderna que refuerza su compromiso con la apertura, la rendición de cuentas y la participación ciudadana.
Esta política, aprobada por el Directorio del Banco en septiembre de 2024 tras un inédito proceso de consulta pública con diversos sectores interesados, introduce transformaciones significativas en la manera en que el BCIE gestiona y comparte la información.
Entre los principales cambios destacan:
- Compromiso con la divulgación de datos abiertos, promoción de una comunicación efectiva y mejora de la accesibilidad para todos los públicos.
- Reducción de 16 categorías de reservas a solo 8 excepciones a la divulgación, definidas con criterios más precisos y comprensibles.
- Incorporación de herramientas innovadoras, como la prueba de daño y la dispensa positiva, para evaluar con mayor objetividad la confidencialidad de la información.
- Creación de una instancia independiente y externa al Banco para revisar los casos de denegación de acceso a la información, fortaleciendo los mecanismos de apelación y control ciudadano.
Para facilitar la aplicación de esta política, el BCIE ha publicado un Manual de Implementación, que establece lineamientos prácticos para su ejecución. Además, se prevé el lanzamiento de una plataforma de datos abiertos, la realización de capacitaciones dirigidas a públicos externos, la revisión de documentos clave del ciclo operativo y la modernización de herramientas tecnológicas, entre otras acciones complementarias.
“Esta nueva política es un avance concreto del pilar de transparencia de nuestra Estrategia Institucional 2025–2029. Estamos fortaleciendo la forma en que compartimos información porque creemos en una gestión abierta, centrada en las personas y en los resultados que generan impacto,” afirmó la Presidente Ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez.
Por su parte, la Directora por Honduras y Presidenta del Comité de Comunicaciones y de Acceso a la Información del BCIE, Belinda Carías Martínez, destacó: “Este es un paso firme para acercar aún más al Banco con la ciudadanía. Con reglas claras, tiempos razonables y mayor apertura, estamos creando mejores condiciones para la confianza, el diálogo y la participación informada.”
Con estas medidas, el BCIE reafirma su compromiso con la transparencia como un pilar esencial para el desarrollo sostenible y la integración regional, consolidándose como una institución de referencia en materia de apertura institucional y acceso a la información en América Latina.