15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

BID alerta sobre estancamiento económico en América Latina

América Latina y el Caribe han registrado un crecimiento del PIB per cápita cercano a cero entre 2014 y 2024, según Tomás Lopes-Teixeira, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Perú. Este estancamiento, afirmó, es resultado de la falta o el fracaso de las políticas de desarrollo productivo en la región.

Durante su participación en la segunda mesa de debate del seminario de alto nivel organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Lopes-Teixeira destacó que la región no solo enfrenta desafíos económicos, sino que también es una de las más afectadas por la polarización política. Según el representante del BID, aunque existen casos exitosos de políticas productivas en la región, estas han tenido dificultades para ajustarse a las demandas actuales.

El desafío de la tecnología y la informalidad

Uno de los principales retos señalados por Lopes-Teixeira es la falta de inversión temprana en tecnología, un factor clave para el desarrollo productivo. Enfatizó la importancia de tener al «talento emprendedor como eje central» de las estrategias de crecimiento. Sin embargo, señaló que la informalidad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) dificulta la integración de tecnologías avanzadas en sus procesos productivos, lo que limita su competitividad y capacidad de crecimiento.

Una oportunidad histórica: la revolución tecnológica

A pesar de los desafíos, Lopes-Teixeira identificó una oportunidad clave para la región: aprovechar la revolución tecnológica actual. Según el representante del BID, es crucial que los países latinoamericanos elijan las tecnologías que mejor se adapten a sus necesidades productivas, lo que permitiría impulsar la innovación, crear empleos de calidad y generar movilidad social.

Lopes-Teixeira también destacó que, en décadas pasadas, la industrialización era una fuente importante de empleo en la región, pero ahora el foco debe dirigirse hacia sectores relacionados con la innovación y la tecnología. Las políticas de desarrollo productivo, concluyó, deben evolucionar para adaptarse a las nuevas realidades de las cadenas globales de valor y aprovechar plenamente el potencial de la transformación digital.

Este llamado a la acción busca que América Latina y el Caribe adopten medidas concretas para fomentar un crecimiento económico más inclusivo, sostenido y sostenible en el futuro.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

TikTok regresa a las tiendas de aplicaciones de Apple y Google en Estados Unidos

14/02/2025

14/02/2025

TikTok está de vuelta en las tiendas de aplicaciones de Apple y Google en Estados Unidos, después de que Donald...

Defensoría del Consumidor revela resultados de sondeo de precios de útiles escolares

12/01/2024

12/01/2024

El Gobierno de El Salvador presentó los resultados del primer sondeo de precios de útiles escolares realizado por la Defensoría...

Migración habilita líneas telefónicas para consultas migratorias en vacaciones agostinas

05/08/2023

05/08/2023

La Dirección de Migración y Extranjería, ha puesto a disposición líneas telefónicas para que la población realice sus consultas sobre...

Trump insta a la UE a aplicar aranceles del 100 % a China e India

10/09/2025

10/09/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido a la Unión Europea (UE) que imponga aranceles del 100 %...

Google cumple 25 años de su creación

04/09/2023

04/09/2023

El 4 de septiembre de 1998 fue creado Google, el motor de búsqueda más conocido en Internet y el líder...

¿Pueden las PYMES Realizar RSE? Descubre Cómo Lograrlo en Cinco Pasos

21/06/2023

21/06/2023

Uno de los principales mitos sobre la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), es que solo las grandes empresas pueden aplicarla. Sin...

Gobierno confirma 79,000 nuevos trabajadores según cotizantes del ISSS

03/11/2022

03/11/2022

El empleo formal es sumamente importante para prosperar una economía y el Gobierno Salvadoreño está impulsando a la empresa privada...

Aumentó el desempleo en El Salvador durante 2024, según estudio de la UCA

18/01/2025

18/01/2025

Un reciente estudio del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) revela que...

Los bancos cubanos vuelven a aceptar depósitos de dólares estadounidenses

10/04/2023

10/04/2023

Los bancos cubanos volverán a aceptar desde ahora depósitos en efectivo de dólares estadounidenses en las cuentas, anunció este lunes...

Sofía Vergara y Fedecafé lanzan marca de café en EE. UU.

03/06/2024

03/06/2024

“¡Dios Mío Coffee!”, producido por mujeres colombianas, se venderá en tres presentaciones según el nivel de ‘tueste’, entre ellas cápsulas....

FMI: restriciones migratorias pueden limitar productividad

15/04/2025

15/04/2025

«La implementación de políticas restrictivas en materia de migrantes y refugiados puede frustrar en algunos casos una valiosa oportunidad para...

Cómo montar un negocio online sin dinero

13/06/2024

13/06/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

El sector inmobiliario de El Salvador alcanza cifras récord en 2024

20/08/2024

20/08/2024

El Centro Nacional de Registros (CNR) ha reportado que el sector inmobiliario en El Salvador ha generado más de $1,990.12...

Wall Street sufre una caída del 6% debido a los aranceles globales y la guerra comercial con China

04/04/2025

04/04/2025

Los principales índices de Wall Street sufrieron este viernes una caída significativa, con pérdidas cercanas al 6%, en una jornada...

Bonos de El Salvador alcanzan su nivel más alto desde febrero tras anuncio del FMI

06/04/2024

06/04/2024

Los bonos de El Salvador con vencimiento en 2032 experimentaron un aumento de 1,4 centavos, alcanzando un valor de 86...