15/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Bitcoin representa solo el 0.03% de las transacciones financieras en El Salvador

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) ha publicado un informe que revela que el sistema financiero salvadoreño convirtió bitcoins por un total de $6.6 millones, lo que equivale al 0.03% de los más de $17,639 millones administrados por los 12 principales bancos del país. Esta evaluación confirma que la adopción de la criptomoneda en El Salvador no ha tenido un “impacto significativo” en el sector financiero, como se había afirmado anteriormente.

El informe, publicado el viernes, se basa en una visita in situ realizada entre el 8 y el 19 de enero de 2024, así como en una revisión del ecosistema bitcoin en El Salvador, el primer país en adoptar legalmente la criptomoneda. GAFILAT revisó el cumplimiento de las 40 recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) relacionadas con la prevención del lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción.

El reporte destaca que las operaciones de convertibilidad de bitcoins a dólares están principalmente asociadas a pagos de préstamos, tarjetas de crédito, depósitos y pagos de primas. Asimismo, el flujo de remesas a través de billeteras digitales representa menos del 1% del total recibido. Según el Banco Central de Reserva (BCR), los salvadoreños en el exterior enviaron $49.7 millones en remesas a través de billeteras digitales, un 6.3% menos en comparación con el año anterior.

GAFILAT también señala que las entidades bancarias han implementado umbrales para las transacciones automáticas de bitcoins que no superan los $200,000 y han establecido «señales de alerta» para notificar a las autoridades. Entre 2019 y 2023, la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) realizó 644 supervisiones a proveedores de servicios de bitcoin, bancos privados y compañías de seguros, detectando 223 debilidades en los procesos de supervisión, de las cuales 64 han sido subsanadas y 11 están en proceso sancionador.

El informe menciona que el fideicomiso de convertibilidad creado por el gobierno en septiembre de 2021 y administrado por el Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal) mantiene su información bajo reserva, por lo que no se conoce cuánto ha convertido en los tres años de funcionamiento.

Actualmente, el BCR registra a 106 proveedores de servicios bitcoin y la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) reporta 16 proveedores de servicios de activos digitales. Aunque el servicio más solicitado por los salvadoreños es el de pasarelas de pagos, el volumen transaccional sigue siendo limitado y la preferencia por el dólar continúa predominando.

GAFILAT destaca que el mayor riesgo se presenta en las casas de intercambio entre activos digitales no regulados en El Salvador. A pesar de que no se han iniciado procesos formales de supervisión para las plataformas de activos digitales, se han realizado 58 solicitudes de revisión, con cinco procesos de inscripción denegados y cuatro rechazados por deficiencias en la documentación.

El informe concluye que, a pesar de los esfuerzos y las inversiones en la infraestructura de bitcoin, la criptomoneda sigue teniendo un impacto marginal en la economía y el sistema financiero del país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

VMware y Nvidia amplían su colaboración en IA para empresas

24/08/2023

24/08/2023

VMware Inc. y Nvidia Corporation anunciaron que crearán VMware Private AI Foundation, con el objetivo de “permitir a las empresas...

Continúa el plan de incrementar la generación de energía renovable en El Salvador

04/10/2022

04/10/2022

Las fuentes renovables para generación de energía representan una oportunidad para generar inversión y empleo en un país como El...

Conmemoran el Día de la Niña en las TICS

26/04/2024

26/04/2024

Movistar Empresas y la Universidad Don Bosco (UDB) se unieron para conmemorar el Día de la Niña en las Tecnologías...

Plaza Mundo consiente a la mamá salvadoreña en su mes

06/05/2023

06/05/2023

Del el 01 al 21 mayo del 2023, las mamás que visiten Plaza Mundo Soyapango y Plaza Mundo Apopa estarán...

Samsung anticipa la evolución móvil antes del Unpacked 2024

16/01/2024

16/01/2024

Samsung Electronics lanza una campaña mundial de vallas publicitarias para anticipar la nueva era de la IA móvil de Samsung,...

Así es la inesperada nueva vida de Jack Ma, fundador de Alibaba

23/06/2023

23/06/2023

Jack Ma, el multimillonario cofundador del gigante del comercio electrónico Alibaba y una de las personas más ricas de China, parece estar volviendo...

FRMA y Collective Academy lanzan diplomado para directores del sector social

30/11/2023

30/11/2023

La Fundación Rafael Meza Ayau (FRMA) anunció el lanzamiento del primer diplomado certificado para directores del rubro social, «El Futuro...

Titulares del Ministerio de Agricultura trabajan en renovación de parque cafetalero

19/01/2023

19/01/2023

Comprometidos con el agro salvadoreño el ministro de Agricultura, y el Viceministro de Agricultura, Óscar Dominguéz piden a los a...

Gobierno de El Salvador exoneró $60.5 millones en aranceles

20/05/2023

20/05/2023

Vigentes desde marzo de 2022, la erogación de impuestos de importación para alimentos e insumos agrícolas asciende, hasta la fecha,...

Exportaciones de dispositivos médicos de Costa Rica crecieron en 800 % desde 2000

27/03/2024

27/03/2024

La industria de dispositivos médicos de Costa Rica ha cobrado mayor relevancia en las últimas décadas, impulsada por fuertes inversiones...

Salvadoreños que viven en el exterior ya tienen la facilidad de obtener su DUI

11/07/2023

11/07/2023

Los Consulados de El Salvador han desplegado anuncios en las icónicas vallas publicitarias de Nueva York, Texas, California y Florida....

Incremento en el precio de los combustibles

08/07/2024

08/07/2024

Por primera vez en más de dos meses, el precio de los combustibles sube en el país. A partir de...

10 puntos clave de la reforma de pensiones

28/11/2022

28/11/2022

Las pensiones son una parte fundamental en la vida de los trabajadores, tarde o temprano las tendrán que utilizar y...

El sector de viajes y turismo toma fuerza en Centroamérica

14/12/2023

14/12/2023

El sector de los viajes y el turismo fue sin duda, uno de los más afectados tras la pandemia por...

El costo del tratamiento de la gripe varía significativamente en América Latina

19/11/2023

19/11/2023

Según una investigación publicada en el portal NetCredit, el costo de comprar los insumos para tratar la gripe en El...