El café panameño de la variedad geisha, reconocido mundialmente por su calidad y lujo, alcanzó un nuevo hito este jueves durante una subasta electrónica privada organizada por la Hacienda La Esmeralda. El lote Nido San José, de 10 kilogramos, fue adquirido por la estadounidense George Howell Coffee Company a un impresionante precio de $7,532 por kilogramo.
Este café, producido en las montañas de Boquete, Panamá, es el mismo que marcó el inicio del café geisha como un producto de alta gama en el mercado internacional hace 20 años. Rachel Peterson, encargada de mercado de la Hacienda La Esmeralda, destacó que esta subasta conmemorativa incluyó 20 lotes únicos, seleccionados de diferentes áreas de las fincas de la familia Peterson, para celebrar dos décadas de historia cafetera.
«Todo nuestro enfoque fue alrededor de biodiversidad y agricultura sostenible», señaló Peterson, subrayando que los lotes subastados provinieron de áreas de alta elevación para resaltar las calidades excepcionales del café geisha.

La subasta, que ofertó un total de 190 kilogramos de café geisha, estableció un nuevo récord con un precio promedio de $1,611.53 por kilogramo, superando el costo promedio alcanzado en el Best of Panama (BOP), el concurso cafetero más prestigioso del país, que fue de $1,383.72. De los 20 lotes subastados, 15 se vendieron por encima de los $1,000, con precios que variaron desde $950 hasta el récord de $7,532.
Daniel Peterson, quien junto a su familia ha sido pionero en la producción del café geisha en Panamá, expresó su emoción al recordar cómo en 2004 el precio de este café alcanzó $21 por libra, un hecho que marcó un antes y un después en la caficultura mundial. «Estos nuevos resultados son otra cosa», comentó con entusiasmo, destacando la relevancia de esta subasta en el aniversario número 20 del café geisha en Panamá.
La Hacienda La Esmeralda, ubicada en Boquete, a 450 kilómetros de la capital panameña y cerca de la frontera con Costa Rica, continúa siendo un referente en la producción de café de especialidad, elevando el nombre de Panamá en el escenario internacional del café.